Por Mónica Bernabé Juez, en Economía Después de que la práctica totalidad de este sector industrial haya sido excluido del acceso a las ayudas directas en la convocatoria de la Generalitat de Catalunya

Los fabricantes catalanes de equipamiento hostelero reclaman ayudas directas

• ACFEH, patronal de la industria catalana de equipamiento para hostelería, agrupa a más de 50 empresas que emplean a 3.600 personas de manera directa y facturan en total 757 millones de euros, con una cuota exportadora del 45%. 30 junio, 2021 (10:36:43)

La Asociación Catalana de Fabricantes de Equipos para Hostelería y Colectividades (ACFEH), a través de la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC), ha solicitado a la Generalitat de Catalunya que la industria catalana de equipamiento para hostelería pueda ser receptora de las ayudas extraordinarias directas para la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la covid-19, convocadas por el Departamento de Economía y Hacienda según la Orden ECO/127/2021, de 14 de junio.

Esta reclamación se realiza después de que la práctica totalidad del sector industrial de equipamiento para hostelería con sede en Cataluña haya quedado excluido del acceso a estas ayudas.

En concreto, se trata de la “Línea Covid de ayudas directas a autónomos y empresas” –articulada por el Gobierno de España en marzo a través del Real Decreto-ley 5/2021 de medidas de apoyo a la solvencia empresarial–, y cuya concesión corresponde a las comunidades autónomas, las cuales están habilitadas para ampliar el listado de sectores beneficiarios.

El acceso a estas ayudas directas está acotado a una serie de sectores a los cuales se identifica con sus códigos CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas). En el caso de la industria de equipamiento para hostelería, esta no tiene un claro encaje en esta clasificación porque no existe un código CNAE específico para el equipamiento de hostelería y, además, es un sector muy heterogéneo que se traduce en la existencia de una amplia diversidad de códigos CNAE vinculados a estas empresas.

“De los 27 códigos CNAE que representan a los fabricantes catalanes de equipamiento para hostelería y que solicitamos a la Generalitat de Catalunya ser incluidos en su ampliación de la lista de sectores beneficiarios de las ayudas, tan solo tres han sido añadidos, por lo que la gran mayoría de empresas catalanas quedan fuera del acceso a estas ayudas”, explica Juan José Mach, presidente de la asociación ACFEH, la cual está formada por 53 empresas que sumaron 757 millones de facturación en el 2019, exportan el 45% de su producción y emplean a 3.600 personas de manera directa.

Imagen nota de prensa Hosteltur

Para el presidente de la patronal catalana, “somos un sector afectado por la pandemia con una caída de ventas estimada del 40% en el 2020, cuando el requisito para acceder a estas ayudas está fijado en un descenso del 30%”. “Como industria proveedora de establecimientos de restauración y hoteleros, formamos parte de la cadena de valor de la hostelería y el turismo, por lo que pedimos que la Generalitat de Catalunya realice los cambios pertinentes en la normativa que regula estas ayudas directas para que nuestro sector pueda optar a ellas y sin que el CNAE sea un criterio excluyente”, añade.

Sobre ACFEH

ACFEH es una entidad sin ánimo de lucro que representa a la industria catalana de equipamiento para hostelería y colectividades, y forma parte de la Federación Española de Asociaciones de Fabricantes de Maquinaria para Hostelería, Colectividades e Industrias Afines (FELAC). La asociación catalana está formada por 53 empresas, que suponen el 40% del total de las más de 130 compañías integradas en la patronal española.

Los subsectores representados dentro de esta entidad son equipamiento para cocinas, cafeterías, lavanderías y refrigeración comercial, así como mobiliario y decoración, menaje y servicio de mesa, textiles, y artículos de un solo uso.

Más sobre Economía