España: La subida del precio de la ecotasa enfrenta al Gobierno balear con el sector turístico

Publicada 28/12/02

España: La subida del precio de la ecotasa enfrenta al Gobierno balear con el sector turístico
El Gobierno balear ha anunciado través del Boletín Oficial del Parlamento que subirá a partir del 1 de enero un 2,7 por ciento el precio de la ecotasa, lo que ha provocado una reacción inmediata de los hoteleros, las agencias de viajes y los turoperadores, que consideran la medida un "grave error" y aseguran que no servirá "en absoluto" para que el turismo insular se recupere el año que viene.
El Gobierno balear ha anunciado través del Boletín Oficial del Parlamento que subirá a partir del 1 de enero un 2,7 por ciento el precio de la ecotasa, lo que ha provocado una reacción inmediata de los hoteleros, las agencias de viajes y los turoperadores, que consideran la medida un "grave error" y aseguran que no servirá "en absoluto" para que el turismo insular se recupere el año que viene. Una de las primeras reacciones, de las que se ha hecho eco la prensa local y que HOSTELTUR DIARIO DIGITAL reprodujo en su edición de ayer viernes, fue la de ZONTUR. Pero no ha sido la única. El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), Jaume Bauzá, resaltó que el incremento del precio del impuesto ecológico "es un grave error por parte del Gobierno balear, que no sabe entender o asumir que con ello se perjudican los intereses turísticos y económicos de las Islas, tras haber pasado un año 2002 crítico en materia turística". Por su parte, el presidente de la Federación Hotelera de Mallorca, Pere Cañellas, se mostró igualmente "indignado" y crítico de "falta de seriedad" a esta iniciativa. "Parece como si el Gobierno balear quisiera cargarse el turismo" resaltó. Asimismo, dijo que el sector "está en contra del impuesto y de esta subida del IPC, ya que lo que hace es perjudicar más a los intereses turísticos de las Islas, al margen de que va a provocar las lógicas protestas de los turoperadores por estar los folletos del próximo verano ya a la venta con los precios de la ecotasa vigentes desde el 1 de mayo". Los hoteleros de Baleares tienen ahora su confianza puesta en que el Tribunal Constitucional consiga anular la implantación del impuesto y se vuelva a la situación anterior. Por último, el portavoz del grupo TUI en España, Juan Carlos Alía, manifestó que "esta decisión no favorece en nada al destino Baleares y queda ver cómo se va a tomar esta noticia en la prensa alemana. Una nueva polémica con la ecotasa no beneficia a nadie". (HOSTELTUR/ redacción@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.