Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Publicidad nativa para que las marcas se aseguren de ofrecer lo que de verdad interesa

Plan de marketing digital para las tres fases del proceso de compra

Publicada 14/12/21

Plan de marketing digital para las tres fases del proceso de compra Publinoticia Contenido comercial

El contenido online es el lugar número uno que todo viajero visita antes de viajar a cualquier destino en los tres momentos decisivos del proceso de compra: inspiración, planificación y reserva. Antes de llegar a la última fase el viajero habrá estado en contacto con múltiples contenidos digitales que habrán influido en su decisión final. De hecho los viajeros consumen una media de 4,8 piezas de contenido antes de realizar una compra relacionada con viajes, según un estudio publicado por Outbrain, plataforma líder en recomendaciones en la open web. Para poder aprovechar y sacar el máximo rendimiento de las nuevas tendencias de consumo de turismo, es importante que las marcas conozcan de primera mano esos tres momentos decisivos. Una vez identificados, deben adecuar sus estrategias de marketing digital y de contenido para captar la atención de aquellos que se encuentran en cada etapa del proceso de compra.

La clave del éxito de las marcas está en adecuar el contenido a cada fase; el reto, en conseguir que sus públicos objetivo lo descubran y, para ello, deben decidir qué canales añadir en sus planes de marketing digital para asegurarse de que alcanzan a la audiencia correcta, de manera no intrusiva maximizando los recursos y los resultados.

Fase I: inspiración

Se caracteriza por la ensoñación. El consumidor se imagina en distintos destinos y busca y recopila información sobre ellos.

El estudio de Outbrain demuestra que el 44% de los viajes nace sin un destino definido. El consumidor se imagina en cierto lugar, busca información sobre él, lee, disfruta de contenido audiovisual… Además, el 64% de los viajeros afirma consumir vídeos de destinos como inspiración y el 86% de los milenials apuesta por destinos que les permitan descubrir nuevas culturas.

Esta fase de inspiración se corresponde con la fase de awareness dentro del funnel de conversión. Si los datos demuestran que los viajeros sueñan con su próximo destino, se puede optar por vídeos interactivos de larga duración que den vida a un lugar o experiencia para captar su atención.

Fase II: planificación

En esta fase el consumidor ya tiene una idea más definida de qué es lo que busca y lo que le interesa contratar. Su búsqueda online está mucho más enfocada y en línea con el producto final que acabará consumiendo. Según Outbrain, el 90% de los viajeros prefiere disfrutar de una experiencia única y personalizada y quiere asegurarse de elegir lo que más encaja con ellos. El 78% afirma que el contenido informativo y divulgativo creado por marcas le resulta de gran utilidad, pero es importante que la información sea cuidada y completa para facilitar la toma de decisiones.

Esta segunda fase se corresponde con la fase de consideración. Es esencial que las marcas destaquen con reseñas, consejos, herramientas interactivas... El objetivo es ganarse la confianza de los consumidores potenciales para que sigan avanzando en el funnel de conversión.

Fase III: reserva

El 94% de los viajeros afirma, según Outbrain, cambiar de dispositivo durante el proceso y el 88% lo tiene claro: si un site o app es poco intuitivo y no le resulta cómodo, cambia en el momento.

La fase de reserva corresponde a la de conversión. Es aquí donde las marcas deben esforzarse para dirigirse a sus consumidores y captarlos con ofertas y procesos de reserva fáciles. El retargeting suele funcionar muy bien en esta fase y, de hecho, el 76% de los viajeros clica en anuncios de retarget.

“Estamos muy acostumbrados a consumir contenido sobre viajes en diversas plataformas y buscamos disfrutar de una experiencia excepcional, segura y personalizada. Las marcas que representan estos valores son las que nos transmiten que, de contar con ellas para un viaje, ofrecerán un servicio a medida y cuidado”, subraya Rafael Amieva, director general de Outbrain en España. “Si ofrecen al consumidor lo que busca y necesita en cada una de las fases anteriores, la probabilidad de mejorar sus resultados se multiplica”.

Es una realidad: los contenidos de viaje publicados en entornos premium generan más confianza y un engagement más alto. Además, ofrecen mayor alcance, son más rentables y ayudan a los profesionales del marketing a alcanzar cualquier objetivo del funnel de venta. Gracias a la publicidad nativa, las marcas se benefician de una segmentación del público más completa y personalizan sus anuncios para cada consumidor en función de sus hábitos de consumo preferidos. Con ella se busca el equilibrio para ofrecer una mejor experiencia de usuario a los potenciales consumidores mientras se optimiza el ROAS (retorno de la inversión publicitaria) para los anunciantes.

“La open web ofrece una cantidad infinita de contenido, pero es la publicidad nativa con la que las marcas pueden asegurarse de que ofrecen lo que de verdad interesa a un público abierto a consumirlo y con posibilidades de convertirse en futuro consumidor, sin perder de vista la calidad y la seguridad”, concluye Rafael Amieva.

Más sobre
  • Innovación
  • Marketing turístico
  • marketing digital
  • Publi Noticia Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 16:30

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.