Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

iryo estrena conexión de Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía

Publicada 03/04/23

iryo estrena conexión de Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía Publinoticia Contenido comercial

iryo, primer operador privado español de Alta Velocidad participado por los socios de Air Nostrum, Trenitalia y Globalvia, ha realizado su viaje inaugural institucional y empresarial para celebrar su conexión con Andalucía un día antes del lanzamiento de sus operaciones comerciales. Así, el 31 de marzo se inician los viajes comerciales en Sevilla, Málaga y Córdoba,con las rutas Madrid-Córdoba-Sevilla y Madrid-Córdoba-Málaga. Además, desde el 2 de junio llegará a Antequera, culminando la operativa con la que acaba rompiendo el monopolio por primera vez en Andalucía.

El viaje inaugural con la comunidad autónoma se ha realizado entre la Estación de Madrid-Atocha y la Estación de Sevilla- Santa Justa con parada en Córdoba y ha contado con la participación y presencia de una nutrida representación institucional y empresarial del sector de la movilidad y turismo.

En su parada en la Estación de Córdoba, José María Bellido, alcalde de la ciudad, ha dado la bienvenida al primer tren inaugural de iryo ha destacado que "siempre es una magnífica noticia que Córdoba aumente sus posibilidades de acoger nuevos visitantes. Recibimos con los brazos abiertos y aplaudimos iniciativas valientes que apuestan por el potencial turístico de Córdoba y nos conectan, a través de la Alta Velocidad, con las principales ciudades de nuestro país. Deseo a iryo toda la suerte del mundo en esta aventura que comienza, porque eso significará también muchos éxitos y buenas noticias para Córdoba".

A su llegada a la capital Hispalense, Isabel Mayo López, subdelegada del Gobierno en funciones en Sevilla, ha comentado durante su intervención que "la llegada de iryo a Sevilla y a Andalucía supone un empuje a la movilidad sostenible en nuestra provincia muy importante. El Gobierno de España ha liderado la liberalización del mercado ferroviario, logrando en los trayectos donde ya se opera en competencia un aumento de los servicios, una mayor variedad de productos y una importante reducción de precios".

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, ha resaltado, por su parte, que “con la llegada del tren de Alta Velocidad iryo, Sevilla y Andalucía vuelven a hacerse un hueco en la historia del ferrocarril, ya que se inaugura una nueva etapa en la movilidad de nuestra tierra que va a permitir aumentar y hacer más asequibles las posibilidades de viajar por placer o para hacer negocios”.

En ese sentido, Sanz ha explicado que “la liberación ferroviaria en Andalucía va a suponer una aportación directa a la economía andaluza, impulsando sectores tan importantes como el turismo”. Al mismo tiempo, ha resaltado que “nos va a permitir optar más fácilmente por usar un medio de transporte sostenible y poco contaminante como el tren”.

Finalmente, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha recibido al tren en el andén y ha señalado durante el evento posterior que “iryo llega a la ciudad en un momento único, coincidiendo con un gran calendario de eventos deportivos, congresuales y culturales. Entre ellos, la ceremonia de los Premios Grammy 2023 que se va a celebrar en Sevilla. A lo que hay que sumar la ampliación de la capacidad del aeropuerto en un 30% a través de la nueva terminal, que permitirá nuevas conexiones, así como el crecimiento de la capacidad hotelera con los 9 nuevos establecimientos de 5 estrellas. Realidades que impulsarán nuestro turismo con el objetivo de mejorar los grandes datos de recuperación del sector en 2022 y seguir mejorando las cifras en este 2023”.

“A quince días de celebrar los 31 años después de la inauguración de la Alta Velocidad en España entre Madrid y Sevilla, hoy volvemos a hacer historia. Es un orgullo formar parte de este gran proyecto que es iryo y que, gracias al trabajo de todo el equipo, nos permite romper por primera vez el monopolio ferroviario en Andalucía. La personalización, la sostenibilidad, la concepción multimodal y la experiencia de viaje definen iryo y esperamos convertirnos en la opción de movilidad preferencial de todos los que por ocio o por negocios viajen con origen o destino en Andalucía”, ha destacado Carlos Bertomeu, presidente de iryo.

También ha habido representación de Adif con la asistencia de Fidel Corral, director adjunto a la Presidencia, y José Estrada, director general de Circulación y Gestión de Capacidad, así como de Mario Muñoz-Atanet Sánchez, Viceconsejero de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.

Socio estratégico del desarrollo socioeconómico de Andalucía

Con sus billetes flexibles para todos sus destinos ya a la venta para todo 2023, iryo llega a Andalucía con la vocación de ser socio estratégico del desarrollo socioeconómico de Andalucía. Para ello, el operador iniciará operaciones con cuatro frecuencias para Sevilla y Málaga con parada en Córdoba (dos por sentido), aumentándolas gradualmente hasta alcanzar, el 2 de junio, las doce frecuencias en la ruta Madrid-Córdoba-Sevilla (seis por sentido) y diez en la ruta Madrid-Córdoba-Málaga (cinco por sentido). Finalmente, en esta misma fecha, ampliará a cuatro sus destinos en Andalucía, incluyendo la conexión con Antequera, que tendrá dos frecuencias diarias.

En los próximos años, iryo trasladará en Andalucía en torno a 2,5 millones de pasajeros anuales que generarán un gasto turístico de alrededor de 350 millones de euros al año. Hasta la fecha, en términos de empleo, la compañía ha contratado un total de 60 personas en la comunidad. A nivel nacional, la cifra ascenderá a 8 millones de pasajeros anuales, con un gasto turístico de 2.000 millones de euros al año.

iryo inició sus operaciones comerciales el pasado 25 de noviembre de 2022 entre Madrid, Zaragoza y Barcelona, y, apenas unas semanas después, el 16 de diciembre, llegó a Valencia y Cuenca. Siguiendo con su hoja de ruta, tras la inauguración de la conexión con el sur de España, el próximo 2 de junio llegará a Albacete y Alicante y el 15 de junio lo hará a Camp de Tarragona.

Con una propuesta basada en la personalización y la flexibilidad, iryo ha diseñado cuatro clases de confort para satisfacer las diferentes necesidades de los clientes, Infinita Bistró, Singular Only YOU, Singular e Inicial. Todas cuentan con reposabrazos individuales equipados con enchufes USB y estándar y acceso a WiFi gratuito con posibilidad de conexión 5G. Junto a ellas, brinda una oferta gastronómica única bajo una marca propia creada para sus viajeros‘Haizea’, con una gran variedad de menús a bordo preparados en el momento y elaboraciones de producto de temporada maridadas con primeras marcas de bebidas y carta de vinos con Denominaciones de Origen españolas.

Más sobre
  • Transportes
  • Ferroviario
  • CONTENIDO PARA AAVV
  • Iryo
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 03:14

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.