Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

‘TourisTalks’, dentro de la iniciativa de KPMG 'The Future of Tourism'

TourisTalks KPMG: desafíos y oportunidades en turismo sostenible

Publicada 23/09/24

TourisTalks KPMG: desafíos y oportunidades en turismo sostenible Publinoticia Contenido comercial

KPMG España se ha propuesto aportar su granito de arena con la iniciativa ‘The Future of Tourism’, en la que se incluyen los ‘TourisTalks’, conversaciones con profesionales de referencia que abordan los principales desafíos a los que se enfrenta el sector. Como ha explicado Luis Buzzi, socio responsable de Customer & Growth, y del sector Turismo & Ocio de KPMG en España, “buscamos llegar a personas con capacidad de generar acciones enfocadas a mejorar el turismo, pero tratando los temas de una manera muy aséptica”. En este caso la temática elegida ha sido la sostenibilidad, abordada desde una perspectiva global contando con sector público y privado. Debatimos sobre cuáles son las responsabilidades de ambos en este ámbito y qué pueden hacer para afrontar con éxito el reto.

La sostenibilidad económica del turismo sostenible desde una perspectiva pública

La industria turística se enfrenta a retos acuciantes como el elevado impacto en los recursos naturales y culturales, la necesidad de elevar la conciencia y responsabilidad social, así como mantener la competitividad más allá del modelo turístico de sol y playa, entre otros desafíos.

Ante ellos, la clave sin duda es la colaboración público-privada, como se constató en el ‘TourisTalk’ ‘La sostenibilidad económica del turismo sostenible desde una perspectiva pública'.

Un debate con Antoni Riera, director de Impulsa Balears y Catedrático de Economía Aplicada (UIB) y Eduardo Santander, director Ejecutivo / CEO de European Travel Commission (ETC) en el que abordan cómo las administraciones públicas pueden facilitar un entorno propicio para que las empresas turísticas alcancen sus objetivos de rentabilidad, construyendo un modelo turístico equitativo y sostenible.

Accede al video completo de la sesión: 'TourisTalk 2. La sostenibilidad económica del turismo sostenible: Visión Pública'.

Viabilidad del turismo sostenible: desafíos y oportunidades
Los participantes en esta sesión organizada por la consultora KPMG. Fuente: KPMG.

Para mantener el equilibrio en el desarrollo de modelos de turismo más sostenibles sin que dejen de ser rentables desde el punto de vista empresarial, resulta esencial, en palabras de Luis Buzzi, “la búsqueda de sinergias y estrategias conjuntas que beneficien tanto a la comunidad residente como a las empresas, construyendo así un modelo turístico más equitativo y sostenible”. La responsabilidad de las administraciones públicas pasa por facilitar un entorno de colaboración; así lo consideran Eduardo Santander, director ejecutivo y CEO de European Travel Commission (ETC); Antoni Riera, director técnico de la Fundación Impulsa Balears; y Patricia Rosselló, fundadora y CEO de Roibos.

El objetivo es encontrar el equilibrio entre proteger los recursos y el planeta manteniendo la viabilidad económica de las empresas del sector turístico

La sostenibilidad económica del turismo sostenible desde una perspectiva privada

En ello coinciden con la visión del sector privado, que permanece atento a las claras oportunidades de negocio que ofrece el turismo sostenible para las empresas y de impulso social para las comunidades, además de desempeñar su papel para proteger y preservar el entorno y la cultura.

Con el fin de aprovechar esas oportunidades de crecimiento y desarrollo, el sector necesitará encontrar fórmulas que aseguren la rentabilidad económica del turismo sostenible en un entorno cada vez más competitivo, para lo que también tendrá que involucrar al mayor número de grupos de interés posible, propiciando un modelo de apoyo integral. No en vano los efectos del turismo, en mayor o menor medida, impactan en todos los ámbitos.

Accede al video completo de la sesión: "TourisTalk 3: La sostenibilidad económica del turismo sostenible: Visión Privada".

Viabilidad del turismo sostenible: desafíos y oportunidades
Participantes en la segunda sesión de TouristTalks de la consultora KPMG. Fuente: KPMG.

A ello también contribuirá, según ha señalado Luis Buzzi, “la regulación, y su papel clave no sólo para potenciar el desarrollo de las empresas vinculadas al sector, sino también a través de subvenciones y de incentivos asociados a las inversiones, como elemento acelerador de modelos ligados a la sostenibilidad que sean económicamente rentables”. Sin olvidar la labor de la educación, basada en el fomento de prácticas responsables y en la implantación de objetivos comunes entre los profesionales del sector, viajeros y comunidades locales.

Éstos y otros temas han sido objeto de debate entre María Zarraluqui, Global Development VP de Meliá Hotels International; y Javier Gándara, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y director general de EasyJet para el sur de Europa.

Cooperación activa, educación, regulación y compromiso social y medioambiental son palancas clave para garantizar la viabilidad del turismo sostenible

Más sobre
  • Economía
  • Tendencias turísticas
  • KPMG
  • Sostenibilidad
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 19:40

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.