Programa piloto

Nueva barrera en EEUU con fianza para turistas de hasta 15.000 dólares

La administración estadounidense pone a prueba un nuevo sistema para los visados de no inmigrantes

Publicada 08/08/25

Nueva barrera en EEUU con fianza para turistas de hasta 15.000 dólares

Escucha la noticia

Estados Unidos va a lanzar, previsiblemente a partir del 20 de agosto, una nueva medida de cara a los solicitantes de visado para no inmigrantes, ya sean visitantes por turismo o negocio. La iniciativa contempla un programa piloto por el que se exigirá a viajeros de determinados países, todavía sin concretar, que abonen una fianza de hasta 15.000 dólares con el fin de que no superen el tiempo límite establecido en territorio estadounidense.

Estados Unidos tiene como objetivo endurecer las medidas de entrada al país con un programa piloto durante un año, por el que podría requerir fianzas de hasta 15.000 dólares a los solicitantes de visados de turista o viaje de negocios.

El gobierno de Donald Trump pretende así evitar a viajeros que no cumplan con el periodo establecido para salir del país. El programa otorga a los funcionarios consulares de Estados Unidos la facultad discrecional de imponer fianzas a los visitantes procedentes de países con altos índices de rebasamiento de visados, según un anuncio del Registro Federal que recoge Reuters.

Fianzas de hasta 15.000 dólares

Las fianzas también podrían aplicarse a personas procedentes de países en los que la información de control e investigación de antecedentes se considere insuficiente. A partir del 20 de agosto, el nuevo programa de visados tendrá una duración aproximada de un año, según el anuncio del Gobierno.

Los funcionarios consulares tendrán tres opciones para los solicitantes de visado sujetos a las fianzas: 5.000 dólares, 10.000 dólares o 15.000 dólares, pero en general se espera que exijan al menos 10.000 dólares. Los fondos se devolverán a los viajeros si salen de acuerdo con los términos de sus visados.

Nueva barrera en EEUU con fianza para turistas de hasta 15.000 dólares
Estados Unidos podría requerir hasta 15.000 dólares de fianza para entrar al país. Fuente: Adobe Stock

Un programa piloto similar se puso en marcha en noviembre de 2020, durante los últimos meses del primer mandato de Trump, pero no se aplicó plenamente debido a la caída de los viajes mundiales asociada a la pandemia.

Objetivo: evitar inmigración ilegal

Un portavoz del Departamento de Estado enumeró los criterios que se utilizarán para identificar a los países que se verán afectados, y añadió que la lista de países podría actualizarse. "Los países se identificarán en función de los elevados índices de permanencia en el país, las deficiencias en el control y la investigación de antecedentes, la preocupación por la adquisición de la ciudadanía por inversión sin requisito de residencia y consideraciones de política exterior", declaró el portavoz.

El Departamento de Estado no pudo estimar el número de solicitantes de visado que podrían verse afectados por el cambio. Muchos de los países objeto de la prohibición de viajar de Trump también tienen altas tasas de rebasamiento de visados, entre ellos Chad, Eritrea, Haití, Myanmar y Yemen.

Una medida que se añade a las ya llevadas a cabo por la administración estadounidense para evitar la inmigración irregular- como la prohibición de entrada a viajeros de 19 países, que, sin embargo, han llevado a algunos visitantes a no viajar a Estados Unidos.

Las tarifas aéreas transatlánticas cayeron a tasas vistas por última vez antes de la pandemia en mayo y los viajes desde Canadá y México a Estados Unidos cayeron un 20% interanual.

España y los países Europeos, exentos de visado

Los ciudadanos de España, al igual que los del resto de países europeos y un total de más de 40, incluido Canadá, están exentos de la solicitud de visado para entrar a Estados Unidos para estancias de máximo 90 días. A cambio, se tiene que solicitar la ESTA, que en los últimos meses se ha encarecido de 14 a 21 dólares.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.