Retrasos e incidencias

Reanudada la línea del AVE Madrid-Sevilla tras el robo de cable de cobre

Al menos 10.700 viajeros y 30 trenes se vieron afectados este domingo por un robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo

Publicada 05/05/25 10:41h

Reanudada la línea del AVE Madrid-Sevilla tras el robo de cable de cobre

La circulación de trenes que unen Madrid y Toledo ha quedado restablecida desde las 8:45 horas de este lunes, tras verse afectada desde este domingo por la tarde por el robo de cable de cobre en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla en varios puntos de la provincia de Toledo.

Adif ha informado en X del restablecimiento de la línea Madrid-Toledo, si bien ya se han visto afectados varios trenes que unen ambas ciudades desde primera hora.

Además, ha indicado que también se ha reanudado el servicio ferroviario en la línea de alta velocidad Madrid-Sur en torno a las 9:30 horas tanto desde Madrid como desde las estaciones de Sevilla, Málaga y Granada. A lo largo del día se irá normalizando la circulación.

Renfe ya pidió esta mañana a los viajeros que, debido al número de trenes afectados y con el fin de evitar aglomeraciones en Madrid Puerta de Atocha, aquellos con salida hacia Toledo, Puertollano y Andalucía antes de las 8 horas no se presentasen en la estación hasta esa hora.

Patrullas de seguridad de Adif, junto a la Guardia Civil estaban documentando esta incidencia para interponer la preceptiva denuncia, ha indicado la compañía dependiente del Ministerio de Transportes en redes sociales.

Los cortes y robos de cable se han producido en cuatro puntos diferentes de los municipios de Los Yébenes y Manzaneque, afectando a las instalaciones de señalización de la línea.

Por otra parte, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha confirmado este lunes que hasta las 9:30 horas no habrá trenes entre Madrid y Andalucía.

Adicionalmente, ha subrayado que un tren de Iryo se encontró parado a la altura de La Sagra por un problema en la catenaria y hubo que proceder al transbordo a otro tren para poder llevar a los pasajeros a destino, generando un problema adicional.

Puente, que ha señalado que este robo supone unos mil euros como mucho pero genera daños terribles, ha calificado de "muy graves" y de "sabotaje" estos hechos y ha hecho un llamamiento para que aquellos ciudadanos que puedan ofrecer información al respecto colaboren en la medida de lo posible.

De cara a retomar la circulación, los técnicos de Adif continúan con los trabajos de reposición del material robado y la reparación de las averías y se está trabajando para reubicar y poner trenes en doble composición para normalizar la operativa tras el robo de cable que sensoriza las vías. Una operativa que ya arrancaba este lunes condicionada por un retraso de 3 horas y media.

Al menos 10.700 viajeros y 30 trenes se vieron afectados este domingo por el robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo que provocó a última hora del día retrasos y la parada de la circulación de la línea de ferrocarril de alta velocidad que enlaza Madrid y Sevilla.

Estación de Atocha (Madrid) de madrugada Fuente: Manuel García Ferriol

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.