Consejos de Aptur CV para una reserva segura

Valencia: guía para identificar las viviendas turísticas ilegales

La patronal de Viviendas de Uso Turístico (VUT) lanza recomendaciones para elegir un alojamiento con todas las de la Ley

Valencia: guía para identificar las viviendas turísticas ilegales

Escucha la noticia

La Asociación de Apartamentos y Viviendas de Uso Turístico de la Comunidad Valenciana (Aptur CV) ha publicado una guía que ayuda a identificar las viviendas turísticas ilegales y ofrece consejos para una reserva segura.

"Con esta guía queremos ayudarte a que tu estancia sea segura, cómoda y sostenible, eligiendo siempre viviendas turísticas legales y responsables”, indica la patronal. Para ello, el usuario debe tener en cuenta algunos aspectos a la hora de elegir esta modalidad de alojamiento:

  • Que esté inscrito en el Registro de la Generalitat Valenciana.
  • Que cumple todos los requisitos legales, de seguridad y calidad.
  • Que ofrece un servicio profesional y transparente al viajero.
Guía para reconocer las viviendas turísticas ilegales
Una vivienda turística registrada correctamente debe tener el distintivo oficial de registro turístico (VT) y el Sello SICTED. Fuente: Adobestock

Para identificar si una vivienda está registrada correctamente, el viajero debe fijarse en dos elementos clave:

  • Distintivo oficial de registro turístico (VT). Todas las VUT legales están obligadas a exhibir de forma visible el distintivo oficial de turismo emitido por la Generalitat Valenciana, que contiene un código de registro turístico único: VT-XXXX-V, para viviendas en la provincia de Valencia; VT-XXXX-CS, para viviendas en la provincia de Castellón; VT-XXXX-A, para viviendas en la provincia de Alicante. Este distintivo no solo garantiza que la vivienda está registrada, sino que también está sujeta a controles de calidad y seguridad.
  • Sello SICTED – Q de Calidad Turística.

Algunas viviendas, además, cuentan con el sello SICTED, un distintivo nacional que acredita la excelencia en la gestión de la calidad turística, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo y la Federación Española de Municipios y Provincias.

Consejos para una reserva segura

Aptur CV aconseja utilizar portales de confianza, plataformas oficiales o contactar directamente con profesionales acreditados. Asimismo, recomienda comprobar el número de registro turístico otorgado por la Generalitat Valenciana en el anuncio.

El usuario también puede solicitar información clara sobre precios, condiciones y políticas de cancelación. "Sospecha de precios excesivamente bajos o condiciones poco claras", indica.

Otras de sus recomendaciones es que se debe evitar realizar pagos por vías no seguras o poco profesionales.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.