Roma

¿Es posible visitar el Vaticano durante el cónclave? Sí, pero...

Mientras el Vaticano restringe accesos, miles de fieles y turistas llegan a Roma para vivir el cónclave papal

Publicada 07/05/25 13:00h

¿Es posible visitar el Vaticano durante el cónclave? Sí, pero...

Viajar a Roma siempre ha sido un plan soñado para millones de personas en todo el mundo. La capital italiana no solo fascina por su riqueza histórica, arquitectónica y cultural, sino también por ser la sede del Vaticano, epicentro del catolicismo mundial. Pero si a eso se suma un evento tan poco frecuente y cargado de simbolismo como un cónclave papal, la experiencia puede adquirir un valor histórico. ¿Qué puede esperar un turista que viaja a Roma en estos días tan singulares?

¿Quién no ha pensado alguna vez en viajar a un lugar donde se está escribiendo la historia? Vivir de cerca un momento tan solemne y poco frecuente como un cónclave papal convierte un simple viaje en una experiencia única. Roma, con su eterno encanto, se ha convertido estos días en el epicentro de la atención mundial, especialmente ahora que coincide con las celebraciones del Jubileo.

Según datos del Ministerio de Turismo de Italia, a comienzos de año se esperaban más de 32 millones de visitantes para el Jubileo 2025, lo que representaba no solo un récord turístico, sino también una proyección económica de cerca de 16.700 millones de euros. Sin embargo, tras la muerte del Papa Francisco, las previsiones han dado un giro al alza.

¿Es posible visitar el Vaticano durante el cónclave? Sí, pero...
Plaza del Vaticano Fuente: Adobe Stock

Según informa La Repubblica, el Ayuntamiento de Roma espera 400.000 visitantes internacionales, mientras que Valter Giammaria, presidente de Confesercenti Roma, eleva la cifra hasta “un millón de peregrinos para el Cónclave y hasta la entronización”. Un flujo turístico que llega “después de un periodo ya positivo” y que, según destaca, no solo es “significativo”, sino que repercute directamente “no sólo al sector de la hostelería, sino también al comercio local y a la restauración”.

Claudio Pica, presidente en Roma de la Federación Italiana de Operadores Públicos y Turísticos (Fiepet), confirma esta tendencia: "Esta semana esperamos entre 15 y 18 millones de aumento en la recaudación solo para el sector de la restauración, un aumento del 14% en comparación con la misma semana del año pasado". Un crecimiento que se suma a los buenos resultados de días anteriores, como los 35 millones de euros recaudados entre el 25 y el 27 de abril.

¿Se puede visitar la Capilla Sixtina durante el cónclave?

El acceso al Vaticano durante el cónclave papal sigue siendo posible, aunque con importantes medidas de seguridad. Desde las 7:00 de la mañana de este miércoles, las autoridades romanas han activado un perímetro de control que abarca Via della Conciliazione, Via di Porta Angelica y Piazza del Sant'Uffizio, según informó el Comune di Roma.

El objetivo es permitir que fieles y peregrinos puedan vivir este momento histórico de forma ordenada y segura. Para ello, se ha establecido un doble control de acceso: uno en los puntos de prefiltrado y otro más riguroso bajo las columnatas de la plaza de San Pedro.

Sin embargo, quienes esperaban contemplar una de las joyas del arte renacentista se llevarán una decepción, ya que la Capilla Sixtina está cerrada al público desde el 28 de abril, una semana después del fallecimiento del papa Francisco. Desde entonces, el espacio ha sido transformado en un auténtico búnker de privacidad, donde los 133 cardenales electores se reunirán en estricto secreto para elegir al nuevo pontífice.

Aunque los Museos Vaticanos permanecen abiertos, el gran atractivo para muchos -los frescos de Miguel Ángel en la bóveda de la Sixtina y el Juicio Final- no será accesible hasta que concluya el cónclave. Además, las visitas a los Jardines Vaticanos y a la Necrópolis de la Vía Triumphalis también han sido suspendidas temporalmente.

¿Es posible visitar el Vaticano durante el cónclave? Sí, pero...
Fresco del techo de la Capilla Sixtina en el Vaticano Fuente: Adobe Stock

¿Qué otros lugares de Roma se pueden visitar durante el cónclave?

Aunque la Capilla Sixtina representa el núcleo simbólico del cónclave, el proceso de elección del nuevo papa involucra varios espacios dentro del Vaticano.

Los cardenales electores residen en la Casa Santa Marta, un edificio funcional situado junto a la basílica de San Pedro, donde descansan en habitaciones asignadas por sorteo. Cada mañana son trasladados hasta la Capilla Sixtina -ya sea en minibuses o caminando bajo vigilancia- para mantener el aislamiento ritual exigido por la tradición.

El inicio oficial del cónclave tiene lugar en la Capilla Paolina, desde donde los cardenales marchan en procesión hacia la Sixtina. Allí, tras cada votación, los sufragios se queman en una estufa especial, generando el esperado humo blanco o negro que indica al mundo el estado de la elección.

Dentro de este mismo recinto se encuentra también la “Sala de las Lágrimas”, una pequeña estancia donde el cardenal elegido se viste por primera vez con la sotana blanca, antes de su histórica aparición como nuevo pontífice.

Sin embargo, más allá de estos escenarios cerrados al público, Roma permanece abierta y vibrante. Mientras el Vaticano limita el acceso a algunos de sus espacios, el resto de la ciudad sigue ofreciendo su amplio patrimonio cultural sin restricciones.

Lugares tan emblemáticos como el Coliseo, el Foro Romano, la Fontana di Trevi, el Panteón o la Plaza Navona continúan recibiendo visitantes con normalidad.

Además, algunos museos e iglesias menos frecuentados aprovechan este periodo para ofrecer exposiciones especiales centradas en la historia del papado y el cónclave, una alternativa ideal para quienes desean evitar aglomeraciones sin perder la conexión con la esencia espiritual de la ciudad.

¿Es posible visitar el Vaticano durante el cónclave? Sí, pero...
Fontana di Trevi en Roma Fuente: Archivo Hosteltur

Cómo llegar a la zona de San Pedro en transporte público durante el cónclave

A pesar de las restricciones de acceso establecidas por las autoridades romanas en torno al Vaticano durante el cónclave, llegar a la zona de San Pedro sigue siendo posible -y cómodo- utilizando el transporte público.

Según ha informado el Comune di Roma, se ha reforzado la seguridad en vías clave como Via della Conciliazione, Via di Porta Angelica y Piazza del Sant'Uffizio, pero el acceso para quienes llegan en metro, tren o autobús permanece operativo.

Para quienes opten por el metro, la línea A es la más conveniente, con paradas en Cipro (que cuenta con ascensor) y Ottaviano (con salvaescaleras, ideal para personas con movilidad reducida).

En cuanto a los ferrocarriles regionales, las líneas FL3 y FL5 hacen parada directamente en la estación San Pietro, mientras que la FL1 se detiene en Trastevere, permitiendo realizar transbordo.

Por su parte, una extensa red de líneas de autobús de ATAC conectan distintos puntos de la ciudad con la zona vaticana: 23, 32, 34, 40, 46, 49, 62, 64, 70, 87, 98, 190F (línea de vacaciones), 280, 492, 495, 881, 916, 916F (domingos) y 982.

Afluencia de turistas y situación hotelera

Uno de los grandes desafíos de viajar a Roma durante el cónclave es encontrar alojamiento. La ciudad ya registró una ocupación hotelera del 89% durante el fin de semana del funeral papal, con tarifas que llegaron a superar los 350 euros por noche. Para los días del cónclave, los precios han seguido al alza, y en plataformas como Booking, más del 90% de los alojamientos están reservados.

Según los datos de CoStar publicados en ¿Cómo ha impactado el funeral del Papa en el rendimiento hotelero de Roma?, para hoy, inicio del cónclave se esperaba una ocupación del 84%.

Desde la Federación Española de Agencias de Viajes (FETAVE) se advirtió que tanto los hoteles como el aeropuerto de Fiumicino están al límite de su capacidad, y se recomienda planificar el viaje con antelación o posponerlo si no se cuenta con reserva previa.

Más información:

¿Vale la pena viajar a Roma durante un cónclave?

La respuesta depende del tipo de experiencia que el viajero busque. Para los interesados en los eventos históricos y religiosos, el ambiente en Roma durante un cónclave es simplemente único para el turismo religioso, ya que se vive una mezcla de solemnidad, emoción e incertidumbre, difícil de encontrar en otro contexto.

Sin embargo, quienes esperen disfrutar tranquilamente de los principales atractivos turísticos, especialmente del Vaticano y la Capilla Sixtina, pueden sentirse frustrados por las restricciones, las multitudes y los elevados costes.


¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.