Reservas al alza en el primer semestre
Civitatis presume de su canal de agencias tras una primavera "compleja"
Las reserva de Civitatis por su canal B2B han crecido cerca de un 17% durante el primer semestre del año
Publicada 02/07/25 13:12h

Escucha la noticia
Civitatis destaca el comportamiento de su canal de agencias con reservas al alza, las cuales han registrado un crecimiento cercano al 17% durante el primer semestre, respecto al mismo periodo de 2024. "Las ventas de la vertical de agencias crecen con solidez en una primavera compleja", subraya la compañía.
El segmento de actividades es el que más ha crecido en todo el semestre, con un incremento de casi un 20%, mientras que los traslados también han experimentado una evolución positiva, con un alza de más del 10%.
“El crecimiento sostenido refleja la confianza de las agencias y su apuesta por una herramienta sólida, rentable y eficaz”, ha explicado Verónica de Íscar, Chief B2B Sales Officer de Civitatis.

De Íscar ha subrayado especialmente el dinamismo del canal durante los meses de primavera, "que han estado marcados por ciertos retos operativos como las intensas lluvias registradas en abril, el apagón que afectó al territorio nacional o incluso la incertidumbre derivada del contexto geopolítico internacional". Para la compañía, estos retos han demostrado "la capacidad del canal B2B para seguir creciendo de forma sostenida gracias a la diversificación de destinos y perfiles de viajero".
Con todo, el canal B2B de Civitatis cerró el primer trimestre con un incremento del 22% en las reservas, y el segundo trimestre ha confirmado la tendencia positiva con un aumento de casi el 15% respecto al mismo periodo en 2024, "consolidando el valor estratégico que las agencias aportan al ecosistema de distribución de la compañía".
Reservas por destinos con el norte despuntando
El comportamiento del turismo nacional también muestra signos de transformación, han subrayado desde Civitatis. Aunque el turismo de sol y playa sigue teniendo protagonismo, se observa un auge del turismo en el norte de España, con incrementos que superan incluso a los destinos más tradicionales.

En el conjunto de las zonas norteñas –Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco– el crecimiento entre el primer semestre de 2024 y 2025 ha sido de casi un 30%, mientras que las zonas urbanas (Madrid, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Córdoba y Granada) han aumentado un 18%, lo que deja una media conjunta de más del 20% de incremento en reservas.
Durante el mes de mayo, las reservas en el norte crecieron un 48% frente al mismo mes del año anterior. "Este cambio de tendencia evidencia que el turista nacional está buscando propuestas alternativas al sol y playa, y valora cada vez más experiencias culturales, naturales y auténticas", han explicado desde la compañía.
En cuanto al perfil del viajero que elige estos destinos del norte, destacan las parejas (43%), seguidas de familias con hijos mayores (19%), grupos de amigos (16%), viajeros en solitario (12%) y familias con hijos pequeños (11%). Y, en cuanto a nacionalidades, el 84% son españoles, seguidos por argentinos, italianos, mexicanos y franceses.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.