Informe en PDF

El sol y playa busca renovarse: propuestas para afrontar sus grandes retos

El documento “Retos y futuro del turismo de sol y playa en España” recoge las principales conclusiones de la jornada organizada por la Asociación de Municipios Turísticos Sol y Playa

Publicada 08/07/25

El sol y playa busca renovarse: propuestas para afrontar sus grandes retos

Escucha la noticia

La asociación Alianza de MunicipiosTurísticos Sol y Playa (AMT), con el respaldo de la Secretaría de Estado de Turismo, ha publicado el informe “Retos y futuro del turismo de sol y playa en España”. El documento, que puedes descargar como PDF al final de esta información, recoge las principales conclusiones y propuestas surgidas durante la jornada de debate organizada por la AMT el pasado 12 de junio en Madrid.

Informe AMT: retos y propuestas para el turismo de sol y playa en España
Playa de Torremolinos. Fuente: Adobe Stock

A través de diez bloques temáticos, el documento plantea una "transformación profunda del modelo turístico de litoral", abordando cuestiones estructurales como la regeneración urbana, la financiación, la digitalización, la sostenibilidad ambiental o la gobernanza colaborativa, según indica la AMT.

Por otro lado, "el Plan Turismo Litoral 2030, promovido por Exceltur y apoyado por la AMT de Sol y Playa, se perfila como hoja de ruta para avanzar hacia un turismo más competitivo, resiliente y conectado con las comunidades locales".

Entre las intervenciones que recoge el documento destaca la de Javier Creus, fundador de Ideas for Change, quien defendió un modelo turístico “regenerativo”, centrado en el propósito, la autenticidad y la innovación social. "A través de las 5R (redefinir, reevaluar, reespecializar, retemporalizar y remodular), Creus invita a repensar los destinos desde una lógica de valor compartido, con ejemplos reales que demuestran cómo incluso pequeñas iniciativas pueden reconfigurar la relación entre visitante, territorio y comunidad".

El 67% de los turistas extranjeros que visitan España eligen destinos de sol y playa

El documento también subraya la importancia estratégica del turismo de sol y playa: el 67% de las visitas turísticas internacionales se concentran en esta tipología y sólo 20 municipios turísticos de costa generan más de 130.000 millones de euros, según Óscar Perelli, vicepresidente ejecutivo de Exceltur.

No obstante, los alcaldes Antonio Pérez (Benidorm) y José Miguel Rodriguez Fraga (Adeje) alertan sobre "la fragilidad de esta aparente fortaleza si no se acompaña de inversión, planificación y políticas de sostenibilidad a largo plazo".

De hecho, la falta de coordinación entre niveles administrativos y la necesidad de una financiación ajustada al esfuerzo real de estos destinos fueron algunas de las demandas más compartidas.

Datos, tecnología e inteligencia turística: claves para la transformación

Uno de los grandes vectores de futuro que aborda este documento es el papel de la inteligencia turística y la digitalización.

"Destinos como Lloret de Mar, Ibiza o Menorca ya están aplicando herramientas de big data e inteligencia artificial para mejorar su posicionamiento, reducir la estacionalidad y monitorizar la oferta de alojamientos turísticos. En esta línea, se plantea la necesidad de avanzar hacia una infraestructura pública digital interoperable y común para los municipios turísticos, una propuesta respaldada por Segittur, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y responsables municipales como Adrià Lamelas, alcalde de Lloret de Mar y presidente de la AMT de Sol y Playa y Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana", explica la entidad.

Turismo azul, marca España y colaboración público-privada

La gestión del litoral y el mar como recursos estratégicos para el bienestar y la diversificación de la oferta también ocupan un lugar relevante en el informe.

Esto incluye desde iniciativas para proteger la posidonia oceánica en Calvià, hasta proyectos de regeneración marina en Salou. El turismo azul se configura como una palanca clave para un modelo más equilibrado, sostienen Pere Granados (alcalde de Salou) y Elisa Monserrat (teniente alcalde de turismo de Calvià).

La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa nació en 2017 impulsada por los ayuntamientos de Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos.

Puedes descargar el informe desde el siguiente botón:

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.