Junta General de Accionistas
Los cambios que vienen en eDreams con la reducción del 9,4% del capital
La compañía tiene previsto amortizar de forma escalonada hasta 11,9 millones de acciones propias
Publicada 09/07/25 12:26h

Escucha la noticia
La Junta General de Accionistas de eDreams Odigeo ha aprobado por unanimidad las propuestas de resolución para las reducciones de capital en varias etapas con el fin de "mejorar el valor para los accionistas y optimizar su estructura de capital". La primera fase, que se llevará a cabo de forma inmediata, conlleva la amortización de 2.9 millones de acciones, que representan aproximadamente el 2,33 % del capital social.
Las acciones fueron adquiridas por la compañía en el marco de programa de recompra ya ejecutado. La junta también ha autorizado llevar a cabo futuras reducciones de capital adicionales de hasta 9 millones de acciones, mediante tres reducciones de capital independientes de hasta 3 millones de acciones cada una, que suponen el 2,35 % del capital social de la compañía en cada reducción de capital a fecha de la aprobación.
Cada una de estas reducciones de capital podrá ser aprobada por el consejo de administración y ejecutada en función de las condiciones de mercado y prioridades estratégicas en los próximos meses. El objetivo principal es incrementar el beneficio por acción, contribuyendo directamente a la creación de valor para los accionistas de la compañía.

Esta estrategia de reducción de capital, según afirma David Elízaga, CFO de eDreams Odigeo, "refuerza la estructura de capital de la compañía, aumentando directamente el retorno para el accionista a través de nuestros programas de recompra de acciones y ahora también mediante la amortización de acciones". Una medida que, además, viene respaldada por la "sólida y creciente generación de caja" del modelo de suscripción.
Los suscriptores impulsan los resultados de eDreams
En este sentido, según los últimos resultados, eDreams cerró su ejercicio fiscal con crecimiento en todos los indicadores clave, con los ingresos alcanzando la cifra "histórica" de de 718 millones de euros, un 6 % interanual más, traspasando el umbral de los 700 millones de euros por primera vez en los 26 años de historia de la compañía. Unas cifras en las el modelo de suscripción de la agencia online han tenido mucho que ver.
Los miembros Prime aumentaron un 25 % hasta los 7,26 millones de socios. Un modelo de suscripción iniciado en 2021 que ha permitido, según la compañía, un crecimiento exponencial en solo tres años y medio. Tanto en número de suscriptores, que se ha cudruplicado - pasando de 1,97 millones a 7,26 millones- como el Ebitda Cash, que se ha multiplicado por 62 hasta los 180,4 millones de euros, desde los 2,9 millones al inicio de la estrategia.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.