Europa incorpora 5 destinos 煤nicos al Patrimonio de la Humanidad

Cinco nuevos sitios europeos, entre palacios, megalitos y yacimientos arqueol贸gicos, fueron incorporados al Patrimonio Mundial de la Unesco

Publicada 29/07/25

Europa incorpora 5 destinos 煤nicos al Patrimonio de la Humanidad

Escucha la noticia

En la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial celebrada en París, la Unesco sumó 26 nuevos sitios a su prestigiosa Lista del Patrimonio Mundial, destacando en esta edición la riqueza histórica, cultural y natural de Europa. Castillos de ensueño, paisajes prehistóricos y complejos arqueológicos emblemáticos consolidan a Europa como uno de los continentes con mayor patrimonio cultural reconocido a nivel global.

La Unesco ha incorporado recientemente nuevos sitios al Patrimonio Mundial en Europa, destacando un conjunto variado que abarca desde palacios del romanticismo hasta monumentos prehistóricos y paisajes naturales únicos.

Entre las incorporaciones más emblemáticas figuran los palacios construidos por el rey Luis II de Baviera en Alemania: Neuschwanstein, Linderhof, Schachen y Herrenchiemsee. Construidos entre 1864 y 1886, estos complejos palaciegos reflejan el espíritu romántico del siglo XIX y han inspirado numerosos cuentos clásicos. Integrados en impresionantes entornos naturales, funcionan hoy como museos que atraen a millones de visitantes.

Hosteltur: noticias de turismo para profesionales
El Castillo de Neuschwanstein, ubicado en Baviera, Alemania, es famoso por haber inspirado el diseño del castillo de la Bella Durmiente en Disneyland y el logo de Walt Disney Pictures Fuente: Adobe Stock

Además, Francia suma un nuevo reconocimiento con los megalitos de Carnac y las costas de Morbihan, una de las concentraciones más densas de monumentos megalíticos neolíticos, con más de 7,000 años de antigüedad. Estos sitios revelan una sofisticada relación con el paisaje y la vida cultural de las sociedades prehistóricas de la región.

Italia destaca con las Domus de Janas de Cerdeña, tumbas rupestres que documentan prácticas funerarias y espirituales de comunidades prehistóricas entre el quinto y tercer milenio a.C. Se trata de la mayor manifestación de arquitectura funeraria hipogea en el Mediterráneo occidental, con más de 3,500 hipogeos distribuidos en la isla.

Grecia aporta además los centros palaciegos minoicos de Creta, que evidencian la avanzada planificación urbana y riqueza cultural de una de las civilizaciones más antiguas de Europa, con yacimientos que datan del 1900 al 1100 a.C.

Hosteltur: noticias de turismo para profesionales
El Palacio de Cnosos, principal vestigio de la civilización minoica -la primera de la Era del Cobre y del Bronce-, destaca también por su vínculo con la mitología griega: en sus entrañas se habría ocultado el laberinto que albergaba al Minotauro, un 'monstruo' mitad hombre, mitad toro, según las leyendas de la isla de Creta. Fuente: Adobe Stock

En Dinamarca, los acantilados blancos de Møns Klint, formados por glaciares del Pleistoceno, son reconocidos como un laboratorio natural para la geología y la biodiversidad, albergando ecosistemas únicos y fósiles que se descubren gracias a la erosión constante.

Con estas nuevas inscripciones, Italia lidera el ranking mundial con 61 sitios inscritos, seguida por China (60) y Alemania (56), Francia se sitúa en cuarta posición (54), seguida de España se posiciona como el país hispanohablante con mayor número de sitios en Europa que incluyó su último sitio en 2023, la Menorca Talayótica, con 50 reconocimientos, Reino Unido también entra en el top 10 en 8ª posición.

Los Patrimonios de la Humanidad son lugares, tanto culturales como naturales, que la Unesco ha reconocido por su valor universal excepcional, y que deben ser preservados para las futuras generaciones


¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora

Para comentar, as铆 como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesi贸n o crea tu cuenta

Inicia sesi贸n

Esta noticia no tiene comentarios.