Con Soñadores muestra la inclusión como motor de un modelo de negocio sostenible y rentable

Ilunion Hotels convierte la inclusión en relato con 12 M de visualizaciones

La comunicación, herramienta para transformar, inspirar, generar impacto real y empatía en la sociedad

Publicada 27/07/25

Ilunion Hotels convierte la inclusión en relato con 12 M de visualizaciones

Escucha la noticia

Ilunion Hotels, compañía referente en inclusión y diversidad, ha cerrado con éxito la segunda temporada de su proyecto audiovisual "Soñadores", anunciado por HOSTELTUR noticias de turismo en ITH e Ilunion trabajan para entornos turísticos más inclusivos y accesibles. Con más de 12 millones de visualizaciones y 122.000 interacciones, la serie ha generado una oleada de mensajes de personas que se han sentido reflejadas, acompañadas e inspiradas por los testimonios compartidos.

En un sector centrado en producto y destino, como ha destacado su directora de Marketing y Comunicación, Teresa Zamora, “en Ilunion Hotels marcamos la diferencia apostando por las personas. Con este proyecto queremos mostrar que formar parte de esta compañía significa pertenecer a una comunidad donde todos tenemos un espacio para soñar. Buscamos inspirar, tanto dentro como fuera de nuestra organización, y reflejar el valor de la inclusión. Soñadores es el espacio para que esas historias lleguen al resto del mundo”.

'Soñadores
De izq. a dcha, Verónica González, Juan Carlos Yera, Alexandra Tuñón y Nerea Goikoetxea, protagonistas de la segunda temporada de Soñadores. Fuente: Ilunion Hotels.

Soñadores es también una apuesta estratégica de la cadena por la comunicación como herramienta de impacto social. A través de historias reales, da voz a quienes forman parte del 60% de su plantilla social -profesionales con discapacidad o en situación de vulnerabilidad-, demostrando que la inclusión puede ser el motor de un modelo de negocio sostenible y rentable.

Discapacidad desde lo cotidiano

Desde su lanzamiento en 2024 el proyecto ha apostado por una narrativa honesta y centrada en la cotidianidad. Bajo la pregunta ¿Con qué sueñan nuestras personas?, la segunda temporada ha incorporado nuevos relatos sin perder su esencia: mostrar la discapacidad desde una mirada real y cercana.

TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), síndrome de Tourette, movilidad reducida o discapacidades que, aunque no se ven, existen: los protagonistas comparten sus historias sin filtros, ayudando a romper estigmas y visibilizar lo invisible

Este tipo de proyectos, según ha señalado Verónica González, experta de Desarrollo de talento y protagonista del último capítulo, “conectan, inspiran y hacen que el trabajo tenga un propósito más allá del día a día. Cuando una compañía se atreve a mirar la vida real de su gente, se vuelve más auténtica y mucho más fuerte”.

De todos los episodios, el de Lidia Espinosa ha sido el más viral. Camarera de sala en Ilunion Pío XII, su testimonio sobre el TDAH ha superado los 2,3 millones de visualizaciones y 40.000 interacciones: “Trabajo en un entorno donde lo importante no es tener discapacidad, sino que aceptan que la tenga y, gracias a eso, todos nos entendemos”.

Espinosa forma parte de uno de los 15 centros de Ilunion Hotels gestionados como Centro Especial de Empleo, en los que más del 70% del equipo tiene discapacidad

Un altavoz para historias inspiradoras más allá de la pantalla

Esta iniciativa no sólo visibiliza, sino que crea comunidad. “Compartir mi historia ha permitido ayudar a quienes se han sentido identificados con la discapacidad invisible, en concreto, con la mía: espina bífida. Son muchos los que me han escrito para agradecerme que lo haya visibilizado”, explica Carmen García, ejecutiva de Desarrollo de negocio.

“Soñadores está generando algo mágico tanto dentro como fuera de nuestra organización”, afirma Iván Espinosa, jefe de recepción de Ilunion Atrium y uno de los protagonistas

Una campaña para despertar

Soñadores es una extensión natural de “Donde dormir es despertar”, el lema de la campaña de marketing de Ilunion Hotels protagonizada por las personas que invita a vivir experiencias transformadoras: personales, profesionales y humanas. Una llamada a despertar algo dentro, en cada persona, a través de la inclusión, la accesibilidad y la diversidad que se respira en sus hoteles.

Con la tercera y última temporada ya en producción, la cadena cerrará un proyecto que ha logrado emocionar, inspirar y conectar con la sociedad desde lo más profundo: la vida real de las personas que hacen posible su modelo. Una iniciativa que refleja también su propósito: Construir un mundo mejor con todos incluidos.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.