Critica el aumento excesivo de las tasas al transporte aéreo
Ryanair dejará de volar a 3 aeropuertos franceses por la subida de tasas
La aerolínea cesará sus operaciones en los aeropuertos de Bergerac, Brive y Estrasburgo y eliminará 25 líneas en la temporada de invierno
Publicada 30/07/25 13:50h

Escucha la noticia
La compañía aérea de bajo coste Ryanair cesará sus operaciones en tres aeropuertos franceses (Bergerac, Brive y Estrasburgo) y eliminará 25 líneas en ese país en la temporada de invierno, decisión de la que responsabiliza directamente al Gobierno francés por "el aumento excesivo" de las tasas al transporte aéreo.
Esos recortes de actividad en Francia equivaldrán a unos 750.000 plazas de avión, es decir un 13 % de su oferta en ese país, detalla la aerolínea irlandesa en un comunicado. Ryanair lo justifica por el "excesivo aumento del impuesto sobre el transporte aéreo, que se ha incrementado un 180 % en marzo de 2025".
La compañía insiste en que reduce su actividad en Francia "tras numerosas advertencias" al Ejecutivo sobre cómo ese aumento de las tasas iba a significar "que muchas rutas a Francia dejaran de ser rentables, especialmente en los aeropuertos regionales y durante la temporada invernal".
Tacha de "astronómico" ese gravamen que hace que Francia sea menos competitiva que otros países de la Unión Europea y avisa de que la pérdida de conexiones "será desastrosa" para la conexión de las regiones de Francia, "el empleo y el turismo".

La aerolínea se refiere, en concreto, al alza de la denominada tasa de solidaridad sobre los billetes de avión, que también es conocida como tasa Chirac porque fue propuesta en 2005 por el presidente francés Jacques Chirac y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Se ideó para financiar proyectos de la organización internacional sanitaria Unitaid, pero en Francia se aplica también desde 2019 como una contribución de solidaridad ecológica para financiar proyectos de transporte público.
Ante la complicada situación financiera actual, el Gobierno incrementó esa tasa fuertemente en los presupuestos de austeridad aprobados para 2025, como parte de las medidas para paliar el elevado déficit público.
En concreto, ha subido este año de 2,63 euros a 7,40 en clase turista en los vuelos nacionales o con destino a otros países de la Unión Europea, mientras que en clase ejecutiva ha pasado de 20,27 a 30 euros.
Para otros vuelos de distancias intermedias (menos de 5.500 kilómetros), los billetes de asientos de clase turista se han producido incrementos de unos 7,5 euros (hasta 15 euros en total) y en trayectos de distancias superiores la tasa ha pasado a ser de 40 euros, en vez de 7,51.
Además de cesar las operaciones en los aeropuertos de Bergerac (suroeste, cerca de Burdeos), Brive (centro) y Estrasburgo (noreste), la supresión de trayectos implicará una caída del 8 % de la capacidad de Ryanair en las conexiones de Paris-Beauvais, del 9 % en Marsella y del 4 % en Toulouse.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.