Fusiones

Se despeja el camino al nuevo súper gigante de los viajes corporativos

La adquisición de CWT por parte de American Express GBT se completará en el tercer trimestre de este año

Publicada 04/08/25 12:10h

Se despeja el camino al nuevo súper gigante de los viajes corporativos

Escucha la noticia

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos -DOJ- ha desestimado la demanda interpuesta por antimonopolio contra la adquisición por parte de American Express Global Business Travel (Amex GBT) de su rival, CWT. Una operación, valorada en 540 millones de dólares, que empezó a fraguarse en marzo de 2024, y que se materializará en el tercer trimestre de este año y que tendrá como resultado un valor añadido de 155 millones de dólares de sinergias.

El gran gigante de los viajes corporativos acaba de superar una de las últimas trabas para empezar a consolidarse. En enero de este año, el Departamento de Justicia de Estados Unidos interpuso una demanda antimonopolio sobre la adquisición de CWT por parte de American Express GBT, que acaba de desestimarse.

Un proceso, que, tal y como ha señalado Paul Abbott, consejero delegado de Amex GBT, "ha creado incertidumbre entre los clientes y empleados de CWT".

Se despeja el camino al nuevo súper gigante de los viajes corporativos
Amex GBT acaba de salvar el último escollo para la adquisición de CWT. Fuente: Shutterstock

De hecho, se salva así uno de los mayores obstáculos para dar forma a una operación valorada en 540 millones de euros y que se ha encontrado con otros anteriores, como la oposición en primer lugar de las autoridades de competencia de Reino Unido y, más tarde, el Gobierno de Estados Unidos, entonces con Joe Biden al frente, interpuso una demanda antimonopolio.

Ahora, tras la desestimación por parte del DOJ, se allana un camino que comenzó en marzo de 2024 y que se terminará cerrando en el tercer trimestre de este año. Una operación con un valor añadido estimado en 155 millones de dólares de sinergias y que se compone de unos 50 millones de acciones que se emitirán a un precio fijo de 7,50 dólares por acción. El resto se financiará con efectivo disponible. El resultado será una base accionarial más diversificada, en la que los accionistas de CWT poseerán aproximadamente el 10% de la empresa combinada

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.