ángel jove capellán·Air Europa Turkish Airlines·Imserso·Airbnb·ME Reina Victoria·INCENDIOS·Tren nocturno Europa·tasa turística·Feria de Malaga·Huelga Menzies·Toledo·Málaga·Huelga Ryanair·Asturias·Mejores ciudades para vivir·Autocaravana·VERANO 2025·Agosto vacaciones·Tailandia·Turismo jubilados·sistema Entradas y Salidas·Eclipse lunar·Aeropuertos más transitados·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Hoteles mejor valorados·Alquiler vacaciones·MEJORES PLAYAS·RYANAIR·PISOS TURÍSTICOS·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·HUELGAS·RANKING HOSTELTUR·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·Cambio de hora·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Distribución

Los incendios forestales no afectarán al turismo internacional a España

Las zonas quemadas están lejos de los grandes destinos turísticos 24 agosto, 2025 (10:10:13)

Los incendios forestales que este verano afectan a Galicia, Castilla y León y Extremadura han tenido una gran repercusión internacional. Diarios europeos y medios globales como The New York Times han situado el problema en un marco más amplio: el impacto del fuego en el sur de Europa, donde España, Portugal y Grecia comparten titulares. En los tres países, las llamas han obligado a desalojar pueblos, han dañado espacios naturales y, en algunos casos, han rozado áreas urbanas. La coincidencia con la temporada alta convierte el tema en especialmente sensible para la industria turística. Sin embargo, en España el efecto sobre el sector es mucho menor de lo que sugieren los titulares.

Incendios lejos de los grandes destinos

La clave está en la geografía. Los principales focos en España se concentran en áreas de interior, sin conexión directa con las zonas de mayor atracción internacional. Galicia es una de las comunidades más mencionadas en la prensa, pero sus costas, junto a las de Asturias, Cantabria y País Vasco, quedan lejos de las zonas afectadas y mantienen un importante crecimiento. El corte en el Camino de Santiago y la suspensión del AVE durante varios días no han tenido consecuencias turísticas reseñables.

Los grandes polos receptores del turismo internacional —Cataluña, Baleares, Canarias y Madrid— se encuentran al margen. Ninguno de ellos ha sufrido incendios de magnitud. En la Comunidad Valenciana tampoco han afectado al turismo. La excepción ha sido Andalucía, en la zona de Tarifa, donde los fuegos afectaron a espacios naturales cercanos a áreas frecuentadas por turismo nacional, sin alcanzar los núcleos visitados por el internacional.

Tranquilidad para el sector

En el plano comercial, el factor decisivo es que no se ha declarado la “fuerza mayor”. Si se hubiese aprobado, permitiría a los viajeros cancelar sin coste paquetes ya contratados, lo que sí habría tenido un impacto directo en la industria. Hasta ahora, las consecuencias se limitan a algunos retrasos en reservas.

La experiencia también juega a favor. España es uno de los países con mayor índice de repetición de los turistas europeos, lo que significa que muchos visitantes ya conocen la geografía del país y saben distinguir entre titulares y realidad. El hecho de que ningún turista extranjero haya resultado herido ni haya tenido que ser evacuado refuerza esa percepción de seguridad. La ausencia de víctimas en este segmento es crucial: cualquier incidente con viajeros tendría un efecto inmediato en la demanda, amplificado por los medios sensacionalistas de cada país.

El calendario estival reduce todavía más la posibilidad de cambios de destino. En julio y agosto se concentran las vacaciones familiares con hijos en edad escolar. Buena parte de esos turistas ya se encuentra en España, lo que limita las opciones de modificación.

Los incendios y la imagen en los medios

La repercusión internacional depende sobre todo de si el fuego traspasa la frontera de lo turístico. En Grecia, la imagen de turistas huyendo de hoteles en Rodas, el año pasado, se convirtió en portada en toda Europa y frenó las reservas para esa isla de inmediato. Nada semejante ha ocurrido en España.

Este contraste ilustra la importancia de la comunicación en situaciones de crisis. Aunque la prensa internacional refleje los incendios como un fenómeno que afecta al sur de Europa en su conjunto, los viajeros y sobre todo las agencias y los turoperadores diferencian entre países y destinos concretos.

La evolución previsible es que los incendios se reduzcan conforme avance el final del verano y cambien las condiciones meteorológicas. A menos que se produzcan novedades extraordinarias, la repercusión sobre el turismo seguirá siendo mínima

Más allá del verano

El sector ya piensa en cómo prolongar la temporada hacia el otoño. Octubre se está convirtiendo en el “nuevo agosto” para segmentos de parejas jóvenes o con hijos ya independientes y de jubilados que buscan temperaturas suaves, patrimonio cultural y experiencias gastronómicas. Esta tendencia refuerza la estabilidad del turismo español frente a contingencias puntuales como los incendios.

La conclusión es clara: los fuegos forestales generan una gran preocupación ambiental y económica en las zonas afectadas, pero el turismo internacional continúa funcionando con normalidad. España sigue ofreciendo sol, playa, cultura e infraestructuras de calidad. Mientras Grecia y Portugal afrontan un impacto más directo en algunos de sus destinos costeros, España conserva su posición como principal destino del Mediterráneo, sin que las llamas se traduzcan en cancelaciones.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Distribución

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.

Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Cae la demanda para viajar a seis destinos top de España
  • Glam Taoo, nuevo hotel boutique de diseño en la ciudad de Lugo

Noticias destacadas

  • Renfe ofrece cambios y anulaciones de billetes sin coste por incendios
  • Cómo saber si mi vuelo está afectado por la huelga de Ryanair
  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7542 25.08.2025 | 13:32

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.