Mejora de los servicios

Sierra Nevada invierte 19 M € de cara a la próxima temporada de nieve

Cetursa ha aprobado una plan de inversiones para la temporada 2025/26, que afectará a todas las instalaciones, sobre todo a las pistas, remontes, hostelería y nieve producida

Sierra Nevada invierte 19 M € de cara a la próxima temporada de nieve

Escucha la noticia

Con el fin de seguir avanzando en su modernización, la estación de esquí de Sierra Nevada, en Granada, ha aprobado un plan de inversión de 19 millones de euros para la temporada 2025/26, que afectará a todas las instalaciones, especialmente a las pistas, remontes, hostelería y nieve producida.

La pasada temporada, la estación de esquí logró tres récords históricos: una cifra de negocio de 51 millones de euros, un resultado de explotación de nueve millones y un Ebitda (resultados brutos de explotación) de 17 millones de euros, según los datos del balance económico del consejo de administración de Cetursa Sierra Nevada, empresa responsable de la gestión de este espacio.

A la vista de estos datos, Sierra Nevada ha vuelto a demostrar "su robusta salud económica, con cifras nunca vistas en facturación y rentabilidad", según la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz.

Las principales novedades

Con el fin de mejorar esos resultados, la estación afronta un nuevo plan de inversiones que, entre otras novedades, supondrá la incorporación de tres nuevas máquinas pisapistas. Estarán equipadas con el sistema snowsat, que permite al conductor conocer la cantidad de nieve que hay bajo la máquina a fin de realizar un pisado más eficaz.

En remontes, Sierra Nevada espera completar esta temporada la reordenación del área de iniciación de Borreguiles con la compra de dos nuevas alfombras para aprovechar mejor el espacio. Son de doble tapiz y disponen de mayor capacidad de transporte que las anteriores. También se renovará la galería telecabina Borreguiles.

Sierra Nevada invertirá 19 M € en la temporada

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, durante una visita realizada este verano a la estación de Sierra Nevada. Fuente: Junta de Andalucía

Más producción de nieve

En el ámbito de la producción de nieve, se instalarán los 12 nuevos cañones que fueron adquiridos hace un año y que no se instalaron la temporada pasada por causas operativas. Irán en la pista Superverde (Borreguiles), en el Prado de las Monjas (Loma de Dílar) y la pista de El Río.

Sierra Nevada ha adquirido un contenedor snowfactory, que, con temperatura exterior de hasta 20 grados, produce nieve a través de un circuito cerrado de refrigeración dentro de la propia máquina, con el fin de instalarlo en el complejo de actividades Mirlo Blanco, en Pradollano (2.100 metros) y garantizar así su operatividad desde los primeros días de temporada.

Oferta gastronómica

En lo que se refiere a la hostelería, se está procediendo a la demolición y nueva construcción del restaurante Nevasol, que databa de 1983. El nuevo tendrá una composición similar a la anterior en forma de L, lo que propicia el uso de la terraza. En el interior, habrá dos comedores, uno de mayor capacidad y otro de ambiente más íntimo, con chimenea y vistas al entorno natural. También se impulsará la eficiencia energética y de la accesibilidad.

Por otro lado, además de mejorar los aparcamientos, el plan de actuaciones recoge importantes inversiones para ejecutar el proyecto del nuevo parque de actividades Mirlo Blanco en el verano de 2026 y para los estudios del futuro remonte urbano de Pradollano.

Noticias relacionadas

- Sierra Nevada afronta la temporada con la mayor inversión de su historia

- Sierra Nevada supera el millón de usuarios y los 41 M € este invierno

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.