El aeropuerto de Pisco será relanzado en 2010 tras una inversión de 35 M USD

Publicada 07/02/08

El aeropuerto de Pisco será relanzado en 2010 tras una inversión de 35 M USD
El aeropuerto de Pisco, al sur del país, será relanzado en 2010 tras realizar en él una inversión de 35 millones de dólares por parte de la empresa local Aeropuertos del Perú (ADP), anunciaron ayer sus responsables al recibir el lunes la concesión del aeródromo por parte del Gobierno peruano. El presidente de ADP, Alfonso García Miró, precisó que en los siguientes dos años se construirán una terminal de pasajeros y otra de carga para 1.200 toneladas para productos refrigerados y en seco. "El objetivo de la empresa es convertir al aeropuerto de Pisco en uno de primer nivel", añadió. García Miró informó, además, que el aeropuerto de Pisco, que era utilizado hasta el lunes para naves militares, operará en las regiones de Ica y Huancavelica, que fueron duramente golpeadas en el terremoto de agosto último. Una de sus primeras operaciones será el transporte de carga de las empresas exportadoras de uva, espárragos y textiles, afincadas en Ica, y que tienen por destino los mercados de Estados Unidos, Asia y Europa, añadió el presidente de ADP. Por su parte, la ministra peruana de Transportes y Comunicaciones, Verónica Zavala, declaró al adelantar algunos de los proyectos en marcha en esa región, que "Pisco no solo contará con un nuevo aeropuerto, sino también con un puerto y una carretera de doble calzada",. "La concesión del aeropuerto es un enorme impulso económico para el sur del país", afirmó el presidente del Congreso, Luis González Posada, otro de los presentes en la ceremonia de traspaso del aeropuerto, realizada en Pisco. "Estoy muy contento y muy alegre porque este aeropuerto generará puestos de trabajo para los peruanos, especialmente para los pisqueños", agregó el congresista. La empresa Aeropuertos del Perú ya opera en los aeropuertos de Tumbes, Talara, Trujillo, Anta, Chachapoyas, Cajamarca, Tarapoto, Iquitos y Pucallpa, donde ha invertido en conjunto 20 millones de dólares en el lapso de un año, afirmaron fuentes de ADP. HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.