Representantes de la UNESCO destacaron este lunes en París el proyecto elaborado por el gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo, acerca de la creación de un manual operativo sobre la administración de Áreas Naturales Protegidas y la realización de un evento especial para conmemorar los diez años de la nominación de Península Valdés como Patrimonio Natural de la Humanidad.
Según informaron fuentes del Gobierno de Chubut, en el marco de la misión comercial que el ministro de Comercio Exterior, Augusto Cervo, junto al viceministro de Turismo y Áreas Protegidas, Adrián Contreras, encabezan en Europa, este lunes los funcionarios provinciales se reunieron en París con los delegados argentinos en la UNESCO, a quienes le presentaron una serie de proyectos como parte de la política de conservación del capital natural de Chubut promovida por el gobierno provincial, como parte del fomento del ecoturismo que Argentina está promoviendo.
El encuentro se centró fundamentalmente en el proyecto de elaboración de un manual operativo que, tomando el modelo de administración del manejo de Península Valdés, ese organismo internacional lo propondría para el resto de áreas naturales protegidas del mundo, añadieron las fuentes. "Esta iniciativa del gobierno chubutense fue destacada por los funcionarios de la UNESCO, quienes se mostraron entusiasmados de poder trabajarlo en forma conjunta con nuestra provincia", dijo en ese sentido el ministro Cervo.
Asimismo, en el marco de las gestiones llevadas adelante por el Gobierno provincial en cuanto al cuidado y protección del medioambiente, en el encuentro con los funcionarios de la UNESCO se les elevó una solicitud para incorporar el bosque milenario Los Alerces como Patrimonio Mundial de la Humanidad, y se les informó sobre el estado de desarrollo en que se encuentra la creación de la Reserva de la Biosfera Andino Norpatagónica, que involucra a las provincias de Chubut y Río Negro y que comprende una superficie aproximada de 2.500.000 hectáreas.
HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.