El Gobierno ofrece mayores garantías a la inversión turística privada

Publicada 11/02/08

El Gobierno ofrece mayores garantías a la inversión turística privada
El Presidente mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, se reunió con empresarios e inversionistas del sector turístico nacional e internacional, a quienes brindó mayores garantías para la inversión turística en México. En dicha reunión, donde estuvo acompañado por el ministro de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres y el director general del Fomento Nacional del Turismo (Fonatur), Miguel Gómez Mont, el presidente destacó que con la intención de generar mejores condiciones para la inversión se ha creado el Fondo Nacional de Infraestructura, lo que impulsará "decididamente" a la actividad turística. "En cinco años estoy seguro que vamos a transformar a México con nuevos puertos, capaces de recibir más cruceros; autopistas más modernas que reduzcan los tiempos de traslado entre las ciudades y los centros turísticos y aeropuertos más modernos que permitan atender a visitantes de los cinco continentes", señaló y agregó que pondrá en marcha una estrategia para ofrecer condiciones de viaje más atractivas a los turistas provenientes del mercado regional de Estados Unidos, así como de Canadá y Europa. "El Gobierno está trabajando para dar a la industria turística el impulso que se merece y para darle a las decisiones de inversión que ustedes están tomando, todas las garantías necesarias para que su negocio sea, dentro de las condiciones de mercado, un negocio exitoso", aseguró a los empresarios presentes, entre los que se encontraban Roberto Ordorica Barrera, director general de Latinoamérica Prudential Real Estate Investors, de Nueva York. Y añadió que esta Administración está decidida "no sólo a enfrentar y a superar con éxito las coyunturas que se presenten, sino a poner las bases del progreso en las próximas décadas". Entre las acciones que el presidente Calderón anunció a los inversionistas destacan la "lucha frontal" para garantizar la seguridad de los mexicanos, de los visitantes, de los inversionistas y de su patrimonio; estabilidad económica, que permite la planeación en el desarrollo de proyectos de mediano y largo plazo; y una inversión "histórica" en materia de infraestructura, "que permitirá propiciar el desarrollo, abrir nuevos destinos turísticos, fortalecer los existentes y elevar la competitividad de la economía", afirmó el presidente. Apuesta por la diversificación Durante su intervención en la reunión con los inversionistas, el ministro de Turismo reiteró el compromiso del Gobierno para seguir propiciando las mejores condiciones de inversión productiva, y destacó que se trabaja en nuevos nichos de mercado que amplían la oferta turística con la que cuenta el país. En tal sentido explicó que se ha detectado una preferencia, por parte de los inversionistas, por destinos en el noroeste y el sureste de México por la importancia de los visitantes de América del Norte y de Europa a estas zonas. "El crecimiento sostenido de los turistas de esas regiones nos da cuenta de las posibilidades que hay para orientar hacia nuevos horizontes el perfil de nuestro país, tan concentrado hasta hoy en día en el sol y la playa, hacia nuevos nichos para la generación de valor", afirmó. "Me refiero al impulso al turismo cultural y al de naturaleza, que hoy son la preferencia de los turistas que buscan nuevas experiencias, a la cual debemos de cautivar y también a las personas que buscan una segunda residencia para su retiro y en relación estrecha con esto, el segmento del turismo médico, así como otros, que es el turismo de incentivos y el turismo de convenciones", agregó. HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.