La ciudad de Montevideo será sede del XXV Congreso Latinoamericano de la Confederación de Organizadores de Congresos y Afines de América Latina (Cocal), que se efectuará del 9 al 12 de marzo.
"El comité organizador, conjuntamente con la directiva de Cocal y su comité de capacitación, están preparando un programa de alto nivel acorde a las exigencias actuales del mercado internacional", afirmaron fuentes de la organización y precisaron que el congreso se realizará en el Radisson Victoria Plaza Hotel de la capital uruguaya.
Arnaldo Nardone, presidente de honor del Congreso y vicepresidente de International Congress & Convention Association (ICCA), señaló que "el desafío es diseñar un congreso innovador e interactivo que cubra los requerimientos indispensables para afrontar estos nuevos tiempos en forma eficiente y productiva para nuestros destinos y nuestras empresas del sector".
Cocal en los últimos cinco años ha crecido y firmado acuerdos con diferentes organizaciones internacionales que hoy la han ubicado entre las asociaciones referentes del segmento de reuniones, añadió. "Esta globalización natural que ha experimentado, le permite contar a Uruguay y concretamente a este evento con figuras relevantes del ámbito mundial que, por su condición, son piezas claves en el desarrollo del negocio de reuniones en diferentes partes del planeta", precisó.
Nardone, quién además, es el presidente del capítulo latino de ICCA, y director de Marketing & Congresos del Hotel Radisson de Montevideo comentó en declaraciones a la prensa local que "el modelo del congreso Cocal 2008 será definitivamente proactivo y focalizado en mejorar los negocios para nuestros respectivos países, con talleres prácticos y trabajos en equipo, donde abordaremos temas como el marketing de destino, pasando por captación de eventos, presentación de candidaturas, aplicación de nuevas tecnologías, ejemplos de modelos de gestión de ciudades y empresas, optimización de funcionamiento de los bureau de visitantes y convenciones, encuentros con clientes corporativos y de asociaciones para intercambio de ideas, management de hoteles con centros de conferencias, intercambio de leads de negocios y muchos otros temas claves que harán posible que logremos una ventaja competitiva desde nuestras empresas y ciudades frente a los nuevos retos del mercado mundial".
HOSTELTUR (latinoamerica@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.