Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafael Tobias Garcerá, en Economía

5 consejos para la innovación turística

13 febrero, 2014 (18:35:02)

Foto "Infocomm 2013" (IcorInternational CC licence)

Muchos somos los que en tiempos difíciles nos liamos la manta a la cabeza y apostamos por algo distinto. Tal vez alguno de vosotros seguramente habréis sufrido o padecido la dichosa crisis, fallan las cuentas, deudas, dolores de cabeza... ¡Hay solución!

Si algo nos define a los españoles históricamente es que siempre nos hemos levantado, hemos podido dar la vuelta a muchas situaciones para vernos beneficiados y así avanzar. Hoy en día el turismo es más que un seguro de vida para España, pero como todo sector que se precie está siendo azotado por una serie de números y variables nada positivos en algún caso.

Ahora mismo es el momento de pensar, realizar estrategias y ver en qué se puede invertir tanto dinero como tiempo, y si además sois de los que os gusta sentiros como en casa en situaciones extrañas ahí van una serie de consejos sobre innovación turística que vale la pena leer:

1. Apostar por los dispositivos móviles. Si hay un mercado en auge claro es el de los dispositivos portátiles, todo usuario medio que se precie tiene un móvil o tablet con acceso a Internet tanto durante su viaje como todo el proceso de vida una compra. Las páginas webs "responsables" (las que están adaptadas a los móviles y se ven muy bien) son una cosa imprescindible pero si se quiere dar un paso evolutivo se tiene que apostar por el desarrollo de APP'S, así que ¡a ponerse las pilas!

2. Eliminación de barreras comunicativas. Si hay algo que suele "echar atrás" a la hora de comprar o utilizar cualquier servicio es la incertidumbre o espera ante preguntas (muchas de ellas) sencillas. Con esto quiero decir que a través de las redes sociales, correo electrónico o cualquier medio online estamos disponibles 24 horas (es el precio a pagar por la facilidad de público que se atrae con éstas) y no se puede tardar más de 12 horas en contestar a un e-mail, comentario en Tripadvisor o simplemente duda en Facebook. Así que el rol del social media deberá ser mucho más importante de lo que ya es.

3.¡No hace falta dinero efectivo!. En cualquier compra o servicio que se preste, es a veces muy incómodo tener que llevar encima la cantidad exacta de lo que tienes que abonar, o a veces simplemente no sabías ni que lo ibas a comprar y te puede coger de imprevisto. Las tarjetas de crédito son lo más habitual y conocido por todos a la hora de pagar, pero los turistas durante los próximos años darán un salto evolutivo y dejarán de utilizarlas poco a poco en favor de pagos virtuales como puede ser Paypal, PayPoint, Bitcoins o Ripple entre muchos que saldrán, se debe estar preparado y formado para ello.

4. Marketing táctil. Tal vez suene un poco atrevido, pero hoy en día, entre tanta competencia se necesita un valor añadido muy diferenciado para atraer a turistas y hacer que se decidan por nosotros en vez de otra compañía. El marketing táctil es una rama dentro del marketing sensorial que pretende a través de estímulos táctiles (ayudados de visuales) se cree una emoción. Para poner un ejemplo claro sería la realidad aumentada, es decir algo que nos traslada a la sensación del servicio o producto sin necesidad de estar utilizándolo. Si por ejemplo a través de la realidad aumentada, trasladáis a un futuro cliente a una playa de Madagascar, y mientras está visualizando el entorno pudiese tocar arena de allí, aumentará y mucho la necesidad de compra.

5. Apuesta de futuro. Si hay algo en esta vida que no engaña son los años, y con todos mis respetos, la gente joven tiene la naturaleza de innovar, ver oportunidades y sobre todo esa energía que muchos han perdido (unas veces justificada otras no) por el turismo. Hay que apostar por la gente joven (escribo esto siendo joven y dando una visión muy innovadora del turismo) y hacer que se avance no sólo a nivel empresarial sino también a nivel personal aprendiendo de otras maneras de entender el turismo.

Espero haberos ayudado en la búsqueda de esa innovación que hace mucha falta, he acortado las ideas a 5 para tampoco alargar mucho el post, pero prometo en un futuro volver a escribir más y así ayudar a cuanta más gente mejor.

Gracias por vuestra atención y nos vemos. ¡Un saludo!

Avatar Rafael Tobias  Garcerá Rafael Tobias Garcerá
Más sobre Economía
  • competitividad
  • dispositivos móviles
  • innovación
  • realidad aumentada
  • Redes sociales

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 5
Avatar maria condo maria condo hace 11 años
Precioso post. Creo que innovar y adaptarse a las nuevas tecnologías es el mejor camino para que el turismo, y en particular el sector hotelero, superen esta crisis y por fin podamos alcanzar un mejor nivel en la oferta. Gracias a las nuevas tecnologías, a los social media, a los dispositivos móviles, y a las futuras y nuevas formas de pago, nos acercaremos más a las necesidades reales del cliente y sabremos satisfacer sus deseos y gustos.
Avatar Rafael Tobias  Garcerá Rafael Tobias Garcerá hace 11 años
Hola a todos, en primer lugar muchas gracias por la acogida. La verdad que a veces innovar y adaptarse son términos que van cogidos de la mano. Me apunto todas vuestras opiniones ya que las valoro mucho y os agradezco más aún vuestro tiempo. ¡Saludos y muchas gracias!
Avatar Juan Jose Correa Venegas Juan Jose Correa Venegas hace 11 años
Interesante post Rafael! Yo estoy convencido de que reflexiones como ésta son las acertadas y ese es el camino hacia la diferenciación y "adaptación" al mercado. No obstante, creo que todavía muchos empresarios y gestores de destinos turísticos, se quedan en la teoría y no pasan a la práctica. Muchas de las soluciones que planteamos a diario en el sector, les parecen futuristas y esto está generando un gap entre usuario y empresa. No todo es un PMS y las redes sociales. Hay mucho trabajo por delante. Lo que hay que tener claro es que, los que marcan si algo debe implantarse ya o dentro de 3 años son los clientes. No podemos esperar a que los demás lo hagan para subirnos al carro. ¿Quién se apunta a marcar la diferencia?
Avatar Patricia  Raimundo Patricia Raimundo hace 11 años
Comparto con Miguel Ángel Campo Seoane ... que el artículo aunque correcto en la mayoría de las apreciaciones no se condice con el título, NO CONSIDERO que aplicar estos consejos sea INNOVAR en turismo... hace un par de años que vienen sucediendo grandes cambios en tecnología y hay que aggiornarse (sea la edad que tengamos quienes trabajamos en el sector turismo y marketing) para ofrecer las mejores alternativas a nuestros clientes, poder planificar y continuar vigentes en el sector. Además no es directamente proporcional la premisa: Ser joven implica estar adaptado a las novedades tecnológicas, todo depende de cada persona que comprenda la NECESIDAD de adaptarse a los cambios o morir en el intento. Puedo confirmarlo con mi experiencia laboral (51 años) y comparando con muchos jóvenes que me rodean y que aún no valoran ni comprenden la importancia siquiera de Internet!! Muy interesante artículo para hacer pensar a quienes aún no se han adaptado.
Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane hace 11 años
Siendo positivos y de actualidad los cinco consejos que nos ofrece Rafael, pienso que apostar por dispositivos móviles, eliminar barreras de comunicación, usar medios electrónicos de pago, así como la utilización del marketing táctil y la apuesta de futuro, entran más en el terreno de la adaptación que en el de la innovación, dado que si las herramientas a utilizar para lograrlo, pueden ser innovadoras, el uso que se haga se las mismas para lograr esos objetivos, no pasa de ser una adaptación de lo que se debiera haber hecho siempre, por lo que no debiera ser desdeñable un sexto consejo, sin el que los cinco anteriores tendrían muy poco peso en el futuro de nuestra empresa. Sexto consejo, utilizar todos los consejos anteriores para conseguir satisfacer los más íntimos y profundos deseos de sus clientes, consiguiendo que éstos piensen que no podrán encontrar otro establecimiento que les pueda dar mayor satisfacción.

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 24.05.2025 | 14:51

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.