Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Juan Barjau, en Economía

¿Está en riesgo el Turismo Ruso hacia España?

1 abril, 2014 (07:51:50)

mitt 2014 russian travel consulting turismo ruso espana

Cuando tenemos todavía muy reciente la Feria MITT celebrada en Moscú del 19 al 22 de marzo, y que no ha dejado precisamente buenas sensaciones, nos preguntarnos si, con todo lo que está cayendo, se estará poniendo en riesgo el Turismo Ruso hacia España.

La situación en Crimea y la devaluación del Rublo está provocando una ralentización en las ventas del mercado ruso hacia nuestro país. Como argumentaba Hosteltur, el turismo ruso frenará su crecimiento en 2014 y ya se han encendido todas las alertas en el sector. Así somos, pero… ¿Tenemos motivos para estar preocupados?

Si en 2013 recibimos un total de 1,58 millones de turistas rusos, con una tasa de crecimiento por encima del 30%, que podemos esperar para este 2014 ya inmerso en periodo primaveral.

¿No estaremos exagerando un poco?

Para conocer un poco más sobre lo acontecido en la MITT y que podemos esperar de este 2014, hemos querido conocer la opinión de Manuel Bermín. Fundador y CEO de Russian Travel Consulting y una auténtica referencia en el sector, cuando hablamos del mercado ruso:


Manuel, ¿Cómo ha ido la MITT? ¿Has visto tantas caras largas?

Digamos que la MITT sigue siendo la feria turística más importante del año en Rusia. Sin embargo, le ha salido un competidor, IntourMarket, que se celebra justo antes. Hay turoperadores líderes en Rusia, como Tez Tour y Coral que apuestan más por esta última.

El optimismo en las ferias rusas suele ser una constante porque el mercado, salvo ciertos períodos de crisis ‘puntuales’, está experimentando importantes crecimientos hacia todos los destinos.

Este año sí se han visto caras largas. Es cierto que los turoperadores están vendiendo menos y por tanto es previsible una bajada en el número de turistas rusos hacia España. Una buena solución para revertir esta situación podría ser una rápida recuperación del rublo, pero sobre esta cuestión no podemos actuar.

Una vez más, la visión quizás excesivamente optimista de los políticos difiere un poco de la expresada por los empresarios. ¿Quién está más cerca de la realidad?

Es un hecho incuestionable que el rublo se ha devaluado cerca del 25% durante el último año y esto afecta… y mucho. Otra cosa es no querer verlo, o tratar de aportar mensajes más positivos, pero sí que ha habido un freno en el flujo de reservas.

¿Se están desviando ventas hacia otros destinos competidores de España, que antes venían a nuestro país? ¿Cuáles son?

Turquía es el destino principal del turista ruso, la lira turca apenas ha variado respecto al rublo, incluso ha experimentado una ligera bajada.

Si comparamos con marzo de 2013, el dólar hoy se cambia un 15% más caro y el euro un 25%. Con este escenario es fácil adivinar los destinos más o menos interesantes para el turista ruso.

¿Te atreves a vaticinar cómo se comportará la temporada? ¿Asumimos que habrá una drástica reducción en la llegada de turistas rusos a España? ¿Qué destinos nacionales se pueden ver más afectados?

A pesar de todo este aparente pesimismo, quiero pensar que la bajada no será drástica y menos aún dramática.

Rusia ha vivido crisis mucho peores durante los últimos años y el mercado, salvo períodos puntuales, siempre ha mantenido un excelente comportamiento.

El número de turistas rusos hacia España es aún poco relevante, hablamos de un 2-2,5% del total de viajeros que llegan cada año, por tanto no tienen porque sonar las alarmas con estas cifras.

Sí es verdad que hay zonas concretas donde la presencia del mercado ruso es mucho mayor como por ejemplo la Costa Dorada y Costa Brava en primer lugar y algunas zonas de Mallorca o Tenerife.

Lo positivo es que el turismo ruso ha venido para quedarse, cada vez la temporada es más larga, ha pasado de ser un turismo minoritario de lujo a un turismo de masas y cada año viajan a más destinos de España.

En un periodo relativamente corto de tiempo tendremos el doble de turistas y seguirá aumentado, el margen de crecimiento es muy alto y por tanto debemos de ser optimistas a medio y largo plazo.

La situación actual es coyuntural y por tanto pasajera, debemos estar tranquilos y seguir apostando por este gran mercado. Es posible que hoy tengamos menos rusos que ayer, pero mañana nos recuperaremos con creces.

Para finalizar, cuéntanos qué es Russian Travel Consulting y cómo ayudáis a vuestros clientes.

Russian Travel Consulting es una consultoría turística para empresas que desean posicionarse en el mercado ruso.

Estamos especializados en el desarrollo de estrategias de negocio para posicionar la marca y los productos y servicios de nuestros clientes. En cierto modo, tratamos de hacerlos más atractivos y visibles para el turismo ruso.

En primer lugar, analizamos en detalle cuales son sus necesidades y que oportunidades existen ‘de verdad’. A continuación desarrollamos la estrategia de negocio más adecuada para cada perfil de cliente, los objetivos que queremos alcanzar y el plan de acción para conseguirlos.

Sin lugar a dudas, a la hora de ejecutar el plan de acción, disponer de oficina y personal propio en Rusia es un valor diferencial, que saben apreciar nuestros clientes.

Si nos atenemos a las palabras de Manuel Bermín, es posible que se produzcan descensos en la llegada de turistas rusos a nuestro país, aunque debemos seguir apostando fuerte por un mercado con alto potencial de crecimiento y que tiene, en España, uno de sus destinos preferenciales.

Avatar Juan Barjau Juan Barjau Travel Internet Consulting
Más sobre Economía
  • Rusia
  • turismo ruso
  • turistas rusos
  • turoperadores rusos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 14:33

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.