Viajes Imserso 2025-26

Los viajes del Imserso, más caros que nunca: suplementos de la temporada

Los suplementos extra del Imserso en esta nueva temporada: ¿quién pagará más y por qué?

Publicada 03/07/25

Los viajes del Imserso, más caros que nunca: suplementos de la temporada

Escucha la noticia

El programa de viajes del Imserso para la temporada 2025-2026 ha arrancado este 1 de julio con el proceso de solicitud abierto para nuevos y antiguos usuarios hasta el próximo 23 de julio, y con una oferta de 879.213 plazas distribuidas entre costa peninsular, islas, circuitos culturales y escapadas urbanas. Pero esta nueva edición llega también con cambios relevantes que afectarán directamente al bolsillo de muchos pensionistas, el programa de viajes para mayores incorpora recargos de hasta 100 euros para limitar el acaparamiento de plazas y favorecer un reparto más equitativo entre los usuarios.

Por primera vez, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales aplicará un suplemento de 100 euros por cada segundo o sucesivo viaje que un beneficiario reserve durante la temporada. Es decir, quienes reserven más de una escapada con el Imserso, sea cual sea el destino o tipo de viaje, tendrán que pagar ese sobrecoste a partir del segundo viaje.

La medida, recogida en el pliego técnico del concurso publicado el 17 de abril, no busca prohibir los viajes múltiples, sino se quiere desincentivar el acaparamiento de plazas que año tras año impide que otros usuarios puedan acceder al programa.

El objetivo es promover un reparto más justo y equitativo del programa de turismo social, que apunta directamente a aquellos usuarios habituales que, sin restricciones, llegaban a reservar tres o más viajes por temporada, saturando el sistema.

El suplemento de 100 euros por viajes sucesivos no es el único extra que deberán tener en cuenta los usuarios del Imserso esta temporada. Se suman otros recargos ya habituales:

  • Las habitaciones dobles de uso individual tendrán un suplemento de entre 22 y 26 euros por noche, dependiendo del destino.

  • Los viajes en temporada alta -es decir, los meses de octubre, mayo y junio- implicarán también un recargo de 100 euros sobre el precio base del viaje.

  • Las cenas y comidas especiales durante las festividades navideñas (como Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo) seguirán teniendo un coste adicional de 20 euros por evento.

Sin embargo, el documento también establece una exención importante: los 7.447 usuarios con rentas más bajas, es decir, aquellos cuyos ingresos no superen el importe de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez, quedarán exentos de todos estos suplementos. Para ellos, incluso se mantiene una tarifa reducida de 50 euros por viaje en algunos destinos, reforzando el compromiso del programa con la accesibilidad universal.

Precios de los viajes del Imserso son más caros que nunca
El programa de viajes para mayores del Imserso incorpora recargos de hasta 100 euros para limitar el acaparamiento de plazas y favorecer el reparto de plazas Fuente: ChatGPT IA

Además del nuevo recargo por viajes sucesivos, el Imserso también endurecerá el control sobre las empresas adjudicatarias que gestionen las reservas. El organismo exige ahora que compartan información precisa y actualizada sobre los usuarios y su número de viajes para verificar si se les debe aplicar el suplemento, si no cumplen con esta obligación, se enfrentan a penalizaciones económicas.

Esta decisión responde al esfuerzo del Imserso por reforzar la transparencia en la gestión de las plazas y prevenir fraudes o acumulaciones indebidas.

Todo ello con el fin de que cada vez más mayores puedan beneficiarse de este programa que, más allá del descanso y el ocio, se ha convertido en una herramienta clave para combatir el aislamiento social y fomentar el envejecimiento activo.

¿Cómo solicitar plaza?

Quienes deseen participar en esta campaña 2025-2026 tienen de plazo hasta el 23 de julio para presentar su solicitud. Pueden hacerlo de forma telemática a través de la Sede Electrónica del Imserso o bien por correo postal, enviando la documentación al Apartado de Correos 10.140, 28080 Madrid.

Si el solicitante ya participó en campañas anteriores y no necesita modificar datos, no es necesario realizar ningún trámite, el sistema mantiene automáticamente su acreditación.

Los primeros turnos de viaje comenzarán en octubre y se extenderán hasta junio de 2026, con estancias que van desde escapadas de cuatro días hasta vacaciones de diez noches, siempre con precios subvencionados, pero con una mayor vigilancia sobre quién viaja, cuánto viaja y cuánto debe pagar por ello.

En concepto de reserva de plaza se abonará una cantidad fija por cada tipo de viaje, que se establecerá al inicio de la temporada mediante resolución de la Dirección General del Imserso y que no podrá ser superior al 20 % del total del precio de la plaza.

La totalidad del precio de la plaza se abonará cuarenta y cinco días antes del comienzo del viaje. En el caso de los turnos que comiencen en los meses de octubre y de noviembre, cuando el tiempo que transcurra desde la reserva de viaje a la fecha de
salida del mismo sea inferior a cuarenta y cinco días, se deberá hacer efectivo la totalidad del pago del viaje en el momento de la reserva.


¿Sabes que puedes estar al día con el mejor contenido de HOSTELTUR directamente en tu teléfono?

Síguenos en nuestros canales de WhatsApp y Telegram, donde enviamos cada día una selección de nuestras mejores historias y de las noticias de última hora.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.