Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Porque el cambio global y climático afecta tanto al turismo?

22 agosto, 2018 (11:51:51)

Actuar es una inversión con un alto ROI (retorno de inversión)

Es cierto que la actividad turística es una de las contribuidoras del efecto de los gases invernaderos en nuestra atmosfera y aunque esencialmente sean los transportes los que más emitan CO2, todos los beneficiarios de esta actividad contribuyen al mismo, pero sin embargo muy pocos son conscientes del retorno negativo que está teniendo y que va a tener en un futuro inmediato.

Ya no hablamos solo del calentamiento de nuestro entorno, de las temperaturas extremas que cada vez son más normales y alarmantes, sino lo peor es la evolución del clima debido al incremento de las temperaturas medias, que es el factor mayor de riesgo de nuestro entorno, que por ejemplo en la agricultura puede provocar impactos muy negativos, pero que también en los destinos turísticos y más si dependen muy directamente de factores ambientales, como el sol y playa, turismo de naturaleza y rural, deportivo, etc. Pero tengan en cuenta que la #percepción de riesgo ambiental (Por ejemplo climático) puede afectar a cualquier actividad o destino turístico, en cualquier parte del mundo, incluyendo grandes ciudades.

La confortabilidad de las visitas es un factor clave del éxito en cualquier destino y ésta depende en muchas medidas de dicho factor ambiental (temperatura y clima), que afecta directamente a los turistas, quienes en definitiva están influenciados y les induce o no a un mayor o menor consumo de ocio, provoca más estacionalidad, imagen y reputación, alargamiento o reducción de su estadía, etc.

La #percepción de riesgo ambiental (Por ejemplo climático) puede afectar a cualquier actividad o destino turístico

La adaptación al cambio climático, puede tener 2 versiones, que podemos llamarla “darwiniana”, quien mejor se adapta es quien sobrevive, pero conlleva el gran riesgo de pérdida de demanda turística, cuando esta adaptación es pasiva, o si por el contrario es activa, y se reacciona o mejor se anticipa (Todavía) al modo de la ecología humana, es decir como los humanos han evolucionado a lo largo de miles de años adaptándose a esos cambios.

Se sabe que gran parte del empeoramiento climático es producido por la actividad humana, y por tanto esta acción-reacción, puede mitigarse y claro mejorar las condiciones para nosotros mismos. Es decir cada destino turístico podría aplicar políticas, a modo de gobernanza y como mínimo de Coopetencia (Coopetition), para mitigar estos cambios climáticos y beneficiarse, pero claro antes hay que comprender el fenómeno y tomar una postura pro-activa.

Pero si el cambio climático es una amenaza real y actual, por encima de éste, está el cambio global, el que realmente afecta mucho más al conjunto de la sociedad y por ende a todos los destinos turísticos.

La alteración de los ecosistemas, su pérdida, así como de la biodiversidad tiene efectos directos en la salud humana

El cambio climático esta en gran parte provocado por este cambio global, inducido por la acción antrópica, que está causando una evolución artificial (Buscando beneficios exclusivamente de explotación de los recursos y no de aprovechamiento y menos de desarrollo sostenible) de nuestro entorno, que sin duda alguna afectara también a los destinos turísticos.

La alteración de los ecosistemas, su pérdida, así como de la biodiversidad tiene efectos directos en la salud humana y como ya se está notando algunas cadenas hoteleras, que todavía no los destinos, están diseñando e implementando estrategias de salud alimentaria/nutrición, entornos mas acogedores y saludables, cambios en su paisajismo, movilidad, y ciertas aunque tímidas políticas de mejora energética, tratando de depender menos de aquellas energías no renovables.

Esto demuestra que si un destino o un hotel piensan que no son islas, sino que pertenecen a un territorio, a un entorno, que son parte de su “hinterland”, deberían actuar en él, mitigando el cambio global a una escala local, porque serán los principales beneficiarios. Sin duda es una inversión con un alto ROI, porque incide directamente en la percepción de sus consumidores y no solo en el hecho real de sus beneficios de salud y emocionales, claves en la satisfacción del turista.

La #sostenibilidad, no es un objetivo, sino un instrumento para conseguir un futuro de bienestar, competitividad.

Es hora de acabar con el “green-washing”, ese maquillaje que pudo disuadir o engañar a un tipo de consumidor más superficial, pero que esa demanda ha evolucionado y exige beneficios perceptibles y tangibles, más aun con las nuevas generaciones.

Quizás el turismo en conjunto debería ser consciente de cómo afecta y como puede y debe reaccionar a este cambio global y climático y entender que la #sostenibilidad, no es un objetivo, sino un instrumento para conseguir un futuro de bienestar, una competitividad duradera.

Un cordial saludo

Imagen opinión Hosteltur
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • Sostenibilidad

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 07:37

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.