Me Marbella·Talgo·Yauheni bely·Pasaportes·País Vasco ·Mejores aerolíneas·FERGUS GROUP·Wizz Air·Hyatt Piñero·Irán·Haza de la Concepción·Galicia·Verano 2025·NH·México·Alicia Koplowitz·Turismofobia·Airbnb·Registro de viajeros·Room Mate·Agosto vacaciones·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Enoturismo: sostenibilidad y competitividad para el turismo rural

12 septiembre, 2018 (17:30:30)

No hay duda que estamos para muchos o pocos, esa es mi duda, en una época totalmente disruptiva, lo que implica una gran oportunidad para quienes quieren innovar y apostar por un turismo que sea sostenible y realmente competitivo.

No creo que haya muchas dudas que en líneas generales, se puede afirmar que esta actividad económica, productora de negocios en las zonas rurales, no es competitiva, ya que entre otras cosas, su estructura todavía muy atomizada en el territorio, fue pensada como un complemento a otros negocios primarios del mundo rural, como la agricultura, ganadería, etc.

Si hablamos de innovación turística y de negocios disruptivos en el medio rural, el turismo podría ser uno de estos, pero valga la redundancia, siendo innovadores y disruptivos.

Es evidente que una mayoría de turistas que escogen el “#campo” para su tiempo de ocio o vacaciones, tienen como una motivación principal la componente gastronómica, que se suele asociar a los pueblos y sus culturas.

Si pensamos especialmente en el Sur de Europa, el Mediterráneo o en Asia (No me olvido por ejemplo de México, etc.), turismo y gastronomía van siempre de la mano, así como los vinos, que son cada vez más atractivos para los consumidores en general y en particular para los viajeros.

En muchas regiones de nuestro mundo, se asocia gastronomía con vinos y por tanto turismo gastronómico con #enoturismo, de tal forma que ambos, conforman una sola experiencia.

Quizás lo que habría que tener en cuenta para poder crear productos turísticos sostenibles y competitivos, en las zonas rurales, espacio donde se localizan prácticamente todas las bodegas y por tanto las infraestructuras vitivinícolas, son un par de aspectos: a) Que estamos trabajando negocios turísticos (alojamientos, restauración, animación,…) ubicados en las zonas rurales, es decir turismo rural y b) que especialmente la demanda internacional, dudo mucho que viaje miles de kilómetros para degustar y comprar unos vinos, por muy especiales que sean.

Siendo product manager de la Asociación Española de Enoturismo, he aprendido que incluso las bodegas que están ya en el mundo del enoturismo, tienen muy claro que no les vale como punto de venta para turistas, aunque lo hagan, pero si como imagen y reputación en los diferentes mercados objetivo.

Si hablamos de vinos, viñedos, bodegas y gente, tenemos que tener en cuenta el territorio o entorno donde se localizan, su historia a veces de siglos, y su relación estrecha con los paisajes, arquitectura, usos del suelo, cultura local, naturaleza,…que podríamos resumirlo como un acercamiento a la ecología humana, pero interpretada para ser consumida por los consumidores-turistas.

Por tanto el vino, puede ser el “core” del producto, tal vez la motivación principal, pero si se queda aquí, apenas podríamos habalr de visitas de un par de días.

Es necesario ubicar el vino en su entorno y consecuentemente ofrecer dicho entorno, como si fuese turismo rural, pero bien enfocado y diseñado.

Aunque parezca muy obvio, el enoturismo puede ser la parte innovadora y disruptiva del turismo rural, que todavía no llega a ser competitivo (En una gran mayoría de zonas).

Este también será un tema que tratare en unos días en Ecuador, ayudando a enfocar más competitivamente el turismo rural.

Un cordial saludo,

Imagen opinión Hosteltur
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • Enoturismo
  • Turismo rural
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial

Noticias destacadas

  • Radisson abrirá dos nuevos hoteles en Nueva York
  • Meeting Brasil: fortaleciendo los negocios en la región
  • Meeting Brasil 2019 comienza gira en Montevideo
  • Panamá crea tarjeta de turismo para dominicanos
  • Morena Valdez es nombrada Ministra de Turismo de El Salvador

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7517 26.07.2025 | 23:54

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.