imserso·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Ryanair· Palacio de Godoy·huelga barajas·Otoño·a321xlr·ovb25·meliá hotels·Viajes combinados·Hotel Bahía del Duque·Tren Tenerife Gran Canaria·Huelga francia·Autobús nocturno·Fecha inicio imserso·turismofobia·Google·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·festivo 15 septiembre·HUELGAS·incidencias aéreas·Cambio de hora España·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·RYANAIR·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Amnesia o falta de conocimiento Turístico

6 mayo, 2014 (13:08:44)

Debo confesar, que muchas veces siento una especie de pena, cuando veo, leo y escucho comentarios y acciones, referidas al empresariado, emprendedores, profesionales y demás actores públicos y privados del turismo rural, naturaleza, aventura,…porque sin darse cuenta, se han creado competidores ficticios, donde debería haber colaboradores y cooperadores.

Además de la falta de asociacionismo y tejido empresarial pro-activo, y no digamos si entramos en el tema de la gobernanza y gobernabilidad, hay algo clave que parece mas una amnesia profunda, si se compara con otros sectores productivos, donde se prima la unión para llegar al consumidor final, por encima de todo y luego que éste decida el destino, actividad, alojamiento, etc y no al contrario, cambiando la jerarquía de la toma de decisiones, que obviamente no funciona.

Es cierto, que en determinados periodos, cuando la ocupación de alojamientos es baja o muy baja, no se compran productos, actividades turísticas, o la estacionalidad sigue siendo muy alta, es cuando la reflexión se acerca a su estado mas activo e incluso se plantean dudas e incluso cambios, pero lo peor es la mala identificación de un problema y la falta de aprendizaje de las crisis.

En algunos destinos convencionales de sol y playa, ha existido una cierta o importante preocupación, por el descenso del número de turistas y es cuando esta alarma, les ha llevado a plantearse acciones de cambio en la calidad turística, ambiental, de producto, equipamientos, etc. e incluso se pensó en posibles fallos estructurales en el sistema turístico, como ocurre en el turismo rural, naturaleza, etc.

Pero cuando la situación cambia en algún momento y se incrementa las llegadas de turistas, se produce una amnesia repentina y se vuelve a repetir el esquema, que se puso en entredicho, por evidentes malos resultados.

Los cambios coyunturales, no solucionan nunca un problema de estructura del sistema turístico. Es cierto que alivian, pero es poner otro parche, que se despegara, mas tarde.

Todavía recuerdo, impartiendo un seminario de la OMT en un país africano, con una reputación destacada en turismo de naturaleza, le pregunte al Ministro de Turismo, ¿si quería que le garantizase traer un millón de turistas al año siguiente, por contrato? Obviamente la respuesta fue afirmativa y le demostré que podía conseguirlo, fácilmente.

¿Quién no viajaría por 5, 10, 50 o 100 dólares? Les aseguro que mas de un millón de personas. Ahora bien ¿es ese el objetivo deseado? Evidentemente la respuesta fue negativa.

Ya sé que en el sector rural y de naturaleza, el volumen de mercado es ínfimo comparado al turismo convencional, pero se han preguntado cuantos turistas puede haber en el mundo, que les atraiga o estén motivados por viajar, para disfrutar de la Naturaleza, ruralidad y cultura local?

Y mas aun, si colocamos esta motivación principal, Naturaleza, ruralidad,… como motivación no principal o secundaria?

¿Nunca han pensado que se podría mejorar mucho, los resultados de la promoción y comercialización, si se basan en ofrecer lo que la demanda turística quiere y no lo que nosotros pensamos que quieren?

El consumidor y visitante, suele estar motivado por algo que le provoca y le hace tomar decisiones de viajar, experimentar, sentir,..En definitiva emocionarse de diferentes formas, porque ya es una necesidad para millones de personas y es en esto, en lo que se debe pensar.

Si se consigue ir en esta direccion, probablemente se podría tener un importante nicho y nichos de mercado y un volumen muy importante de demanda cautiva, pero para todos aquellos que apuesten por lo mismo.

Y es que hablar de más de 250 millones de turistas, motivados por la naturaleza, ruralidad, etc. son cifras a tener en cuenta ¿o no?

Un cordial saludo,

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?
  • De empleo temporal a carrera profesional: qué esperan los jóvenes de la hospitalidad
  • Hipotels Hotels & Resorts reabre el Hotel Don Juan tras una reforma integral

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7560 15.09.2025 | 14:41

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.