Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Marcos Varela, en Innovación

El sector turístico, uno de los principales targets para el cibercrimen

15 octubre, 2018 (07:13:33)
Imagen opinión Hosteltur

España recibió más de 82 millones de turistas en 2017, superando su récord de visitantes internacionales. De esta manera, logró superar a Estados Unidos y convertirse en el segundo país más visitado del mundo. Sin embargo, este logro llega en un momento particular para la industria turística. No es un camino simple el que va transitando el sector, que debe ir haciéndole frente a los desafíos que van apareciendo a lo largo del camino. Uno de los temas que más preocupan, es el de la ciberseguridad. Según los datos publicados por Hackmageddon, el sector de la hospitalidad ocupa el tercer puesto con respecto a las industrias más afectadas por incidentes de seguridad informática. Lo que significa que las empresas del sector no están obteniendo buenos resultados a la hora de proteger los datos personales de sus clientes. Información sumamente valiosa que está expuesta a la vulnerabilidad del mundo digital.El sector turístico se consolida como uno de los principales targets para el cibercrimen, así lo demuestra la consultora Deloitte en el informe “Expectativas de Turismo”. Lo que quiere decir que esta industria se enfrenta a amenazas reales como lo son el robo de informaciones que luego se venden ilegalmente; ataques que afectan a la capacidad de las empresas de brindar sus servicios y otros que inciden en la experiencia de los usuarios. Lo que acarrea consecuencias dañinas para el sector, entre ellas, la pérdida de la confianza de los clientes, el daño en la reputación de la marca y sobretodo, pérdidas económicas.

La ciberseguridad concierne a todos los actores del sector turístico, es decir, no solo a las empresas, sino también a los viajeros. Hace poco tiempo, Google presentó una fotografía de los turistas digitales que aporta una mayor precisión sobre estos perfiles y sobre cómo se manejan en la esfera online. Gracias a los datos aportados por el principal motor de búsqueda, se supo que el 71% de los viajeros realizaron búsquedas desde su smartphone en 2017, frente al 56% de 2016. Lo que demuestra que estos dispositivos móviles, son grandes aliados de los viajeros, pero también que los usuarios no están exentos de sufrir el robo de sus informaciones privadas. Y en ese sentido, los viajeros todavía no están lo suficientemente educados con respecto a la importancia de asegurar sus informaciones. No hace mucho tiempo, los usuarios se dieron cuenta que debían asegurar sus móviles. De esta manera, comenzaron a contratar pólizas de seguros multirriesgo como aquellas ofrecidas por ejemplo por Movistar o por empresas especializadas en estos seguros como la SFAM (Sociedad Francesa de Seguros Multirriesgo), compañía francesa y segunda accionaria del grupo Fnac-Darty. La SFAM, por ejemplo, centró todas sus actividades en la oferta de seguros para productos multimedia y teléfonos móviles, al comprender la necesidad de los usuarios de proteger estos dispositivos cuyos precios se elevan constantemente. Pero ahora, los usuarios empiezan a entender lentamente que los smartphones no solo pueden romperse o perderse, sino también que estos también son vulnerables a hackeos.

Tal como lo advierte Deloitte en su informe, el sector turístico se enfrenta a una amenaza que no debe ser subestimada. Los riesgos pueden tener altos costos y la única manera de evitarlos, es anteponiéndose a ellos actuando de forma preventiva. Es decir que se deben tomar todos los recaudos posibles que contrarresten los posibles efectos de un ataque informático. Pero lo que sucede en muchos casos, es que las empresas se dan cuenta de la importancia de esto, una vez que ya se vieron envueltas en algún inconveniente. Lo que demuestra que todavía no son conscientes de la necesidad de implementar medidas preventivas que permitan anteponerse a una eventual crisis. Tal como lo dijo la periodista del New York Times, Sheera Frenkel, nadie espera ser víctima de un hackeo, pero una vez que esto ocurre, las personas se preguntan por qué no fueron precavidas con sus informaciones personales.

Así como quienes no esperaban ser hackeados, se arrepienten de no haberse protegido correctamente, hay otros que consideran que la importancia de la seguridad informática es una exageración. Aunque esto queda desestimado, una vez que se analizan la cantidad de datos que demuestran que no se trata de una simple alarma. Advertir sobre las consecuencias de la ciberseguridad, no es en vano. Sobretodo, si se tiene en cuenta que el robo de información es el delito digital más frecuente en el sector turístico. Según la empresa de seguridad S2, las amenazas más relevantes están vinculadas con el robo de los datos privados y financieros que son utilizados en actividades fraudulentas.

Las nuevas tecnologías, abren caminos y facilitan la innovación en un sector que busca constantemente, nutrirse de las últimas tendencias para poder ofrecer el mejor servicio a sus clientes. Teniendo esto en cuenta, los jugadores del sector deben tener en claro que todos los cambios traen en sí, sus propias debilidades. La ciberseguridad, es una de ellas. En un momento en el que España depende más que nunca del empleo turístico, el sector debe tomar las precauciones necesarias para evitar un colapso. Entre junio y julio de este año, el sector turístico superó por primera vez en la historia, los 2,5 millones de afiliados. Lo que demuestra la expansión de una actividad que aún tiene margen para seguir creciendo. Eso sí, para continuar en esa dirección, los jugadores deberán pensar su estrategia en materia de seguridad informática y adoptar medidas concretas que resguarden a los usuarios.

Avatar Marcos Varela Marcos Varela
Más sobre Innovación
  • ciberseguridad

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 25.05.2025 | 14:48

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.