QATAR·Irán ISRAEL·Abono gratuito tren·air europa·catalonia hotels·japón·crucero lujo·Impuestos turísticos·Airbnb·Gabriel Escarrer·Ota·Benidorm·Directivos·hogueras san juan·festivo 24 junio·canarias·protestas turismo·Iag7·reputación empresas·Bruselas huelga·BOOKING·Garden hotels·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·asiento avión·DERECHOS PASAJEROS·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Hoteles y Alojamientos

Es sorprendente el éxito de muchos hoteleros para conseguir que los clientes no vuelvan a su hotel – Tercera Parte

9 noviembre, 2014 (12:13:15)

Es sorprendente el éxito de muchos hoteleros para conseguir que los clientes no vuelvan a su hotel – Tercera Parte

Títulos de comentarios que pueden justificar el de esta serie de artículos

En esta tercera parte vamos a transcribir los títulos de algunos comentarios sobre un determinado hotel, comenzando con uno positivo:

1.- “Muy bueno”

2.- “No se merece del todo ser un cuatro estrellas”

3.- “Regrettable experiencia”

4.- “Balance Positivo”

5.- “el buffet” el buffet el peor de mi vida pero con diferencia y la gente de recepcion mas de lo mismo solo se salvan los camareros

6.- “Lo peor comida que he tenido jamás”

7.- “Si lo se no me pillan”

8.- “Relación calidad-precio difícilmente superable”

9.- “Nos trataron como animales”

10.- “el mejor de la zona”

11.- “Punching above its weight”

12.- “The Worst Food Ever!”

Con la conclusión que pueda sacar cada uno de los que lean este artículo, de los doce títulos de comentarios anteriores, todos ellos publicados dentro de los dos primeros años de la reapertura del hotel al que los mismos se refieren, pasamos a ver cómo ha podido evolucionar la imagen de marca de aquel mismo establecimiento, con otros 14 títulos de comentarios publicados en los años sexto y séptimo desde su apertura:

1.- “Correcto sin nada especial, 4 estrellas muy justas”

2.- “MUY BUEN SERVICIO... BUFFET PESIMO”

3.- “Hotel decadente”

4.- “La comida deja que desear”

5.- “Le sobran estrellas”

6.- “Pésimo, pero si vas, sobre todo no comas”

7.- “Decepcionante”

8.- “hotel sin pretensiones”

9.- “HOTEL CON CATEGORIA DE PENSION”

10.- “Dónde esta la dieta mediterránea?”

11.- “Hotel que no recomiendo, habitaciones viejas y mala comida”

12.- “No está mal, pero...”

13.- “No nos gustó”

14.- “Muy decepcionante”

Por descontado que hay comentarios que consideran el hotel excelente, pero en ninguno de los establecimientos que dirigí, me preocuparon mucho las alabanzas o las buenas críticas, que por descontado he agradecido en toda ocasión, sin embargo, como de ellas no podía sacar beneficio alguno, salvo el que pudiera derivarse de tratar de mantener los puntos fuertes en los que pudieran apoyarse los comentarios positivos, y siempre me preocuparon más cuando, a mi juicio, las alabanzas no estaban a la altura del servicio que realmente ofrecíamos en aquel momento, que pudieran estar motivadas en la falta de sentido crítico de algunos clientes, o debidas a un sentimiento de amistad o dependencia con la propiedad o algún empleado del establecimiento, que pudieran condicionar el sentido del comentario realizado, por otra parte siempre he considerado que las buenas críticas, nunca tienen tanto repercusión sobre la decisión de compra de los potenciales clientes, como las negativas pueden tenerlo, para que esos potenciales clientes no nos visiten,

Siempre he considerado más importante analizar los comentarios más críticos con el establecimiento, tratando de llegar al fondo de los sentimientos que hubieran podido dar pie a los mismos, analizando con los departamentos que pudieran estar involucrados en el comentario, las causas que pudieran justificar la visión negativa de esos clientes, y tratando de dar respuesta al cliente concernido, si era posible hacerlo de forma directa, o mediante respuesta generalizada en todos los casos, con el fin de que futuros clientes potenciales, pudiesen ver que se tomaba nota de los problemas y que se daba solución a los mismos.

Cuando empecé a dirigir hoteles, a finales de los años sesenta del pasado siglo, no existían los operadores turísticos “on line” y buscadores de hoteles en los que los clientes pudieran poner comentarios sobre los hoteles que visitaban, e incluso en algunos casos hasta en hoteles que no habían visitado, por no existir, no existía ni el concepto “on line”, sin embargo desde el primer hotel que dirigí, utilice las encuestas con la idea de que podrían ayudarme a mejorar la comercialización del hotel que dirigía, y tuve la suerte de que unos clientes, de aquel primer hotel, me dieran una importante lección, a la que hago referencia en el post ¿Sirven las encuestas para algo?, que afortunadamente supe aprovechar, sacando partido de la misma, lo que me ha permitido llegar a convertirlas en importante herramienta de gestión.

Es una verdadera pena que en la actualidad, con los medios existentes para llegar a conocer los más íntimos sentimientos de nuestros clientes, por medio de sus comentarios en los distintos buscadores de hoteles, en las redes sociales, la posibilidad de que puedan comentar en la propia web del hotel, y de poder reforzar el conocimiento de esos sentimientos con encuestas realizadas en el propio establecimiento, parece mentira que tantos hoteleros se muestren ciegos y hagan oídos sordos a tantos y tan importantes mensajes, como nos hacen llegar nuestros clientes, incluyendo las posibles quejas de éstos, en el propio establecimiento, y sigan empeñados en conseguir que los clientes no vuelvan a sus hoteles.

A veces me pregunto si tal conducta no se deberá a considerar que, ya que no tienen éxito en conseguir la rentabilidad que les gustaría obtener con su establecimiento, para algo que están haciendo con éxito, conseguir que los clientes que les visitan no vuelvan, y a pesar de ello, mantener altos niveles de ocupación, es posible que piensen, porque algunos estamos empeñados en quitarles la ilusión de poder llenar sus hoteles, aunque pierdan dinero, dado que queramos creerlo o no, parece que les resulta más fácil renunciar a ganar dinero, que renunciar a que sus hoteles no estén con altos niveles de ocupación, como parece desprenderse de la serie de los cinco post que publique con el título de “Para algunos empresarios es más fácil arruinarse que admitir que se equivocan – 1ª Parte, 2ª Parte, 3ª Parte, 4ª Parte y 5ª Parte, publicados a lo largo de la primera quincena del mes de marzo de 2014..

Viene de: Es sorprendente el éxito de muchos hoteleros para conseguir que los clientes no vuelvan a su hotel - 2ª Parte

Autor: Miguel Angel Campo Seoane

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • cadenas hoteleras
  • Gestión hotelera
  • Hotel
  • Miguel Ángel Campo Seoane
  • puestos directivos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • China en primera persona: Catai realiza su segunda edición especial viaje de prensa
  • TBO.COM lanza Platinum Collection: un nuevo modelo de distribución de hoteles de lujo
  • El hotel Best Oasis Tropical de Mojácar reabre a finales de junio tras la reforma
  • “Que se mueran de envidia…” la nueva campaña de Viajes Carrefour

Las noticias más leídas

  • Mazabi compra un hotel de lujo en San Sebastián
  • Llega el fin de los viajes gratis en tren: así serán los abonos desde julio
  • Nueva edición del bono Verano Joven: se puede pedir desde este miércoles

Noticias destacadas

  • Noche de San Juan: ¿dónde es festivo el 24 de junio?
  • La IA de Google “alucina” y confunde el avión del accidente de Air India
  • Imserso: Ávoris se hace con los lotes 1 y 3 y W2M y Mundiplan con el 2
  • Sargazo en el Caribe: desde las agencias se pide calma ante el alarmismo
  • Argentina exige un nuevo requisito a los españoles para entrar en el país

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7488 23.06.2025 | 21:03

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.