creta incedios·Lluís Rullan Colom·huelga controladores franceses·Registro único alquiler·caos Barajas·booking·EASYJET·turistas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

¿Por qué no es malo el turismo de masas y además concentrado?

17 julio, 2019 (08:19:00)
Imagen opinión Hosteltur
En estas últimas décadas se ha denostado el turismo de masas, el conocido sol y playa del Mediterráneo y de muchos otros mares del mundo, donde la concentración de turistas llega a su máxima capacidad por metro cuadrado y al mismo tiempo.
Y sin embargo nadie o poca gente se ha percatado que toda esta gente, se encuentra contenta, feliz, se divierte y los impactos negativos que causan son limitados, por ser destinos planificados y sobre todo gestionados para garantizar el éxito de la operación turística.
Que quiere decir esto? simplemente que raramente el volumen de turistas excede la capacidad de carga que el destino puede soportar sin alterar su equilibrio ambiental y social.Pero mas allá, de que esta oferta turística puede responder al turismo de masas tan repudiado últimamente, son entornos urbanos que dependen de recursos naturales, como son las playas, el mar, los espacios verdes urbanos y periurbanos, su hinterland (Entornos próximos), que llevan ya años, muchos de ellos apostando por la sostenibilidad, recuperando su entorno natural y consiguiendo así una mejor calidad ambiental y por supuesto turística.
Quizás puede venir una pregunta a la mente: ¿Cómo es que con tanta concentración de turistas, no se produce turismofobia, turistofobia, ni se habla de sobre-turismo? Cuando la fotografía que se ve, es prácticamente la misma que los destinos ya mundialmente conocidos por ello, como Venecia, Barcelona, Lisboa, Porto, y muchas playas asiáticas, y no precisamente Puket , sino las más exclusivas, que se cierran a los turistas por su destrucción.
Es cierto que muchos destinos turísticos se han ido construyendo sin planificación alguna, pero sin embargo muchos han tenido un punto de inflexión en su evolución y han permitido o quizás se han visto forzados a re-inventarse, para no entrar en su temida fase de declive, como estaba ya pasando hace 20 años o más.
Otros sin embargo, los emergentes han aprendido de los errores y se han anticipado a los posibles desastres, aunque muy pocos todavía se han dado cuenta de la tremenda magnitud que esta aconteciendo con la crisis climática que les afecta y que será más intensa en los próximos años.
Lo cierto es que el gran volumen turístico lo ocupa el turismo de masas y que es mucho menos depredador que el low-cost que acosa a las ciudades-destino, -destinos patrimonio o destinos de áreas naturales protegidas, que no están preparados, planificados ni estructurados para soportar esa capacidad de carga, que por tanto provoca reacciones negativas en la población o comunidad residente, llegando a la predecible turismofobia.Estoy convencido que es importante o más bien, fundamental seguir invirtiendo en este tipo de destinos de masas, donde cada turista puede encontrar respuesta a sus motivaciones y expectativas, ayudando a mantener un territorio cercano o hinterland mucho más cuidado, con una buena interrelación, entre núcleos rurales y destino turístico de masas y sol y playa.
Los intentos, afortunadamente fallidos de tratar de mover esta demanda hacia otros destinos culturales, urbanos o naturales, han sido un grave error y precisamente esta alta concentración en espacio y tiempo benefician al resto del territorio y generan una rentabilidad y empleabilidad envidiable.
Eso si, faltaría convencerles de ir asimilando una actitud más sostenible y verde, porque serian unos replicadores sociales y políticos de una fuerza inmensa, aunque solo fuese por su número.
¡Ténganlo en cuenta! Un cordial saludo,
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Barcelona
  • Calidad turística
  • Porto
  • sol y playa
  • Turismo sostenible
  • turismofobia
  • Venecia

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Pedro Marco Hernández Pedro Marco Hernández hace 5 años
Mi opinión al respecto es la misma, pero permítame añadirle un matiz. No es que el turismo de masas sea más o menos sostenible, sino que los destinos han de estar preparados para la carga que supone esa afluencia de visitantes. No es lo mismo unas decenas de miles de visitantes disfrutando de la montaña concentrados en espacios acondicionados, que garantizan su seguridad, con una gestión óptima de los impacto medio ambientales (desde la recogida de residuos sólidos, incluso para reciclaje, hasta la correcta gestión de vertidos de aguas con una correcta depuración), que si se dispersaran a lo largo de toda la montaña, de manera que sería imposible gestionar correctamente los impactos medioambientales. En definitiva, no es que el turismo de masas sea bueno o malo, lo malo es no planificar en absoluto y permitir actuaciones de todo tipo, en cualquier situación. Cuando hay un problema la solución no es prohibir, sino regular y adoptar medidas correctoras. Es más difícil y requiere esfuerzo, pero es lo correcto..

Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Noticias destacadas

  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7498 04.07.2025 | 13:28

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.