Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

El ahora y el después del covid-19 en el turismo

24 marzo, 2020 (19:39:09)
Imagen opinión Hosteltur
A pesar que quería evitar escribir sobre el covid-19, me gustaría aportar mi opinión sobre cómo estamos hoy y que posible escenario/os, pueden aparecer posteriormente a la pandemia.
Dar cifras es muy difícil porque cada día cambian, pero personalmente trato solo de escuchar las oficiales, porque a pesar de lo que algunos puedan opinar, a mi me dan todo el respeto científico y procuro no dejarme influenciar sobre otros datos, artículos, etc. que hablen sobre el virus sin criterio científico, como está ocurriendo muy a menudo.Para comenzar me basare en España, donde vivo y sufro el confinamiento al igual que los demás.
A día de hoy, 24 de Marzo, la cifra de fallecidos esta sobre los 2.500 (Puedo tener un margen de error porque cambia por horas), unos 40.000 contagiados y unos 4.000 han recibido el alta médica en los hospitales.
En mi opinión, que no soy virólogo ni epidemiólogo (Aunque en su día estudie biología, incluyendo microbiología, etc.), la cifra de 40.000 contagiados probablemente será de al menos 70.000 casos o mas, es decir unos 30.000 al menos no identificados, por ser asintomáticos, casos leves, etc., es decir la tasa de mortalidad es inferior a la que se muestra, donde solo aparecen los contagiados identificados y lo cuento con un cierto optimismo, para entender las comparaciones con otros países donde si ha habido numerosas identificaciones.
Tampoco se cuenta las altas de los no ingresados, que podrían ser un número importante en términos relativos.En el resto del mundo hay ya más de 380.000 contagiados, con 16.500 fallecidos, pero con un numero de altas hospitalarias de al menos 101.000, donde tampoco se cuentan asintomáticos y altas no hospitalarias.
...Lo que se está olvidando es el tremendo impacto psicológico y sociológico del confinamiento, factores clave para predecir posibles escenarios futuros en el turismo.
A parte de esta situación actual, lo que hay que tener en cuenta es que la recuperación es posible y de hecho en China, foco de la pandemia, ya está ocurriendo y el impacto será diferente en los países, como Alemania y seguramente en Latinoamérica y África, donde el segmento de población joven es más dominante.
Sin embargo, lo que se está olvidando es el tremendo impacto psicológico y sociológico que deriva la enfermedad y especialmente el confinamiento, que serán factores clave a la hora de poder predecir posibles escenarios futuros para el turismo. Cuantos más días o semanas confinados mayor impacto y peor la recuperación, a la que habría que añadir la económica, que tan solo en turismo se están perdiendo la cantidad de 1 millón de empleos al día. Las cifras globales que se manejan dan vértigo y el coste para Gobiernos, Empresas y Ciudadanía son tremendas y afectaran sin duda o serán a veces contrapeso a la decisión y motivación de viajar.
Es un hecho, tremendo la insolaridad que se está mostrando en algunos escenarios, como la respuesta de muchas líneas aéreas de no cambiar pasajes o subir la tarifa 2 y 3 veces su valor o reacciones como la alcaldesa de Guayaquil, prohibiendo el aterrizaje de un avión de Madrid que iba a recoger un grupo de españoles. Uno puede comprender el miedo al contagio y que se pongan las mejores barreras, pero llegar al casi desprecio, maltrato, es un insulto para aquellas personas, que son posiblemente sus futuros turistas.
Las "formas" en una crisis humanitaria son importantes y fallar en eso, denota la capacidad de gestión, porque los contagiados son víctimas, aunque también los haya insolidarios.
No obstante si miramos a las empresas especialmente, se está disparando la RSC, aportando compras de material sanitario, ofreciendo sus hoteles, barcos de cruceros, y en concreto la aportación desde China, pero más aun me llama la de Cuba con sus escasos recursos. La RSE se pone en valor para muchos.
Si tratamos de visualizar escenarios post-pandemia, hace unos días invitaba a los seguidores de mi grupo en facebook Covid-19 VOLUNTARIADO TS, y asimismo a una encuesta muy interesante sobre percepción de destinos, para entre todos dibujar ese mapa.
Como antes mencione, la etapa posterior dependerá mucho del nivel y cantidad del impacto psico, socio y económico que la pandemia deje en la población, empresas y gobiernos.Por una parte se conjugara un miedo a las multitudes y lugares con mucho flujo de viajeros (turistas y excursionistas) con una necesidad inmensa de libertad de movimiento, que se traducirá en viajes de horas o días. Cuál de estos dos factores prevalecerá? No lo sé, pero dependerá de cada persona sin duda alguna.
....Como antes mencione, la etapa posterior dependerá mucho del nivel y cantidad del impacto psico, socio y económico que la pandemia deje
Los que no querían turistas nacionales de su país y extranjeros, querrán ahora que vengan?? Habrá una guerra sin cuartel de precios? Que harán las líneas aéreas? Cuando subirá el petróleo?Supongo que el miedo irá disminuyendo con el paso del tiempo al igual que ocurrió con guerras como la del Golfo, ataques terroristas etc. pero me temo que esta pandemia tendrá quizás efectos que tardaran mas en eliminarse, mas quizás porque nadie sabe cuánto tardara en desaparecer la "percepción de riesgo" que el riesgo per se.
Creo sin duda que la clave en la gestión de crisis radicara en saber gestionar esa percepción, para lo cual los medios de comunicación son clave, ya que pueden motivar a los consumidores a viajar a destinos que les ofrezcan cada vez más confianza.
Puede y repito puede que en una primera fase o etapa, sean las zonas rurales y naturales las que puedan tener una respuesta mas rápidamente positiva, pero la mayoría del turismo se orienta hacia el sol y playa (Escenarios también naturales) y al turismo urbano.
.... Puede que en una primera fase o etapa, sean las zonas rurales y naturales las mas beneficiadas
Muchos de los que han contestado a esta pregunta, confían en que la demanda exija un turismo mucho más sostenible, no masificado, responsable, etc. pero eso es algo que ya venía ocurriendo previo al covid y que seguro volverá y más fuerte, excepto la masificación que aunque en unas primeras etapas se reducirá, volverá. ¿Cómo? No lo sé, pero los destinos capaces de absorber esos flujos turísticos, con una oferta enorme de camas, restaurantes, y atracciones, harán lo imposible para que sigan funcionando como antes o mejor.
Un saludo muy afectuoso desde el confinamiento de Madrid y les invito a que me envíen sus comentarios.
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Guayaquil
  • turismo de sol y playa
  • Turismo sostenible

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 07:36

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.