Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

El turismo como herramienta de valorización y recuperación de la fauna amenazada

Lince ibérico: el dilema entre precio y valor de la conservación 25 mayo, 2021 (12:06:10)
Imagen opinión Hosteltur

Para empezar permítanme hacerles unas preguntas clave que ayudaran a comprender el titulo de este artículo: ¿Es necesario conservar especies en libertad? ¿Tiene valor su existencia? ¿Quién debería responsabilizarse de su conservación? ¿Es rentable la existencia de animales emblemáticos como el lince ibérico? ¿Se han preguntado si su existencia podría generar negocios rurales?

¿Es rentable la existencia de animales emblemáticos como el lince ibérico?

El rol de las fundaciones como CBD-Habitat es clave para la no desaparición de especies emblemáticas y endémicas de un país. Su labor de restauración del hábitat y en concreto la cadena trófica del animal, en este caso de los conejos fuertemente amenazados por un virus hemorrágico que esta diezmando las poblaciones del sur de la península ibérica y por tanto dejando sin alimentación al lince ibérico y su consecuente reducción de población. Si el lince no se encuentra en un hábitat saludable, confortable su reproducción y por tanto su existencia se pone en peligro y hay que recordar que esta especie emblemática de la Península Ibérica, única en el planeta, ya estuvo a punto de extinguirse y afortunadamente con la cria en cautividad durante años y su posterior reintroducción en la naturaleza se logro recuperar.

Hay que tener en cuenta que hace unos 20 años el lince ibérico estaba destinado a la extinción y de facto se estimaba su fin para el 2040 como mucho. Solo quedaban unos 100 ejemplares cuando se comenzó el proyecto de recuperación. La Fundación CBD- Hábitat trabajó arduamente con otros actores claves para preservar esta especie, y a la fecha de hoy ya hay casi 1.000 ejemplares en la región ibérica (la única zona del mundo donde habitan).

El ejemplo de cooperación público-privada es el caso del lince en la Sierra de Andujar (Jaén) y concretamente en la finca del Encinarejo donde ya han comenzado a dar los pasos para ser un alojamiento rural de lujo y calidad, tanto por los servicios como por las experiencias que ofrecen.

Una pareja joven de Suráfrica afincados en la zona de Andujar, Jess y Alex, que traen su concepto o modelo de turismo de su país (líder en turismo de safaris) diferente a lo que generalmente se desarrolla como turismo rural o naturaleza en España, que sin duda servirá de guía para la reconversión del turismo rural en la zona y que en un territorio como es esta sierra de encinas y pinos, de fincas cinegéticas, combina el ecoturismo basado en el lince ibérico (con la ayuda extraordinaria de la fundación y la Junta de Andalucía para su conservación y recuperación).

Además esta propiedad esta decidida en la reintroducción del bisonte europeo (con 17 ejemplares traídos desde Polonia), una caza muy controlada y todo tratando de gestionarlo de forma sostenible y verde.

Imagen opinión Hosteltur

Es un caso estudio a tener en cuenta en los manuales de cómo funciona una colaboración permanente entre la Administración Pública (Junta de Andalucía), la fundación CBD-Habitaty la empresa propietaria de la finca El Encinarejo. En este caso existe una convergencia de intereses de estos tres actores que no muchas veces logran hacer sinergia, pero si en este caso, lo que demuestra que si es viable pensar en conservación y negocio como factores compatibles.

Una especie emblemática y endémica como el lince ibérico es lo que realmente puede dar valor, más allá del precio, al turismo de un territorio

El turismo, y los destinos turísticos necesitan un “claim” que ponga en valor al destino, y este ejemplo del lince ibérico es un extraordinario elemento diferenciador que sirve tanto para la demanda nacional como sin duda para la internacional.

Una especie emblemática y endémica como el lince ibérico es lo que realmente puede dar valor, mas allá del precio al turismo de un territorio o destino si se sabe trabajar profesionalmente y por supuesto manejando las visitas con una extraordinaria gestión para no alterar el ecosistema, biodiversidad así como la satisfacción de los visitantes.

En concreto esta apuesta por la fauna endémica y emblemática sumada a un concepto de turismo de naturaleza con servicios de alto nivel personalizados, permite generar unos ingresos de 300 €/día/cliente, lo que significa o mejor dicho pone en valor la relevancia de tener una especie como el lince ibérico, que por cierto su conservación requiere también de la del ecosistema donde habita, teniendo en cuenta algo tan importante como mantener una población de conejos, base de la alimentación, amenazada como comente anteriormente por la hemorrágica vírica.

Actualmente estos territorios donde puede coexistir la presencia de un animal único como es el lince ibérico con población humana sin apenas conflicto (que a pesar de la vigilancia, siempre existe muertes pero nada que ver con el caso del lobo, por ejemplo), pueden estar en peligro por la falta de financiación de estos proyectos.

Imagen opinión Hosteltur

“Viajando con linces”

Por eso es necesario comprender el valor que tiene la existencia de este tipo de especies para generar valor tanto para la conservación en sí misma, como para generar negocios especialmente turísticos diferenciados y como la creación de una posible marca que conlleve una serie de productos bio, agro, rurales, etc relacionados con la protección y recuperación del lince.

La experiencia de poder ver un lince ibérico en la naturaleza, ver como se mueve e incluso como te observa es una experiencia tan memorable como para no olvidarla y eso es el valor que está por encima del precio y por tanto contribuir a su existencia se hace algo natural y necesario.

Los viajes a la naturaleza para observar animales son espectaculares como experiencia, pero más aun cuando es una especie endémica de un país (aunque más bien de la Península Ibérica) y esto se traduce en una frase como la de “viajando con linces”

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Destinos
  • ecología
  • Ecoturismo
  • sostenibilidad turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 04:02

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.