Barajas·turistas·hyatt·Registro único alquiler·trenes madrid·marugal·huelga controladores franceses·imserso·Abono gratuito tren·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Compliance y Tribunal Supremo

Sentencias que confirman  la importancia de tener un programa de compliance penal 15 diciembre, 2021 (02:49:18)
Imagen opinión Hosteltur

Ya han pasado 6 años desde que el Tribunal Supremo dictase la primera sentencia que versaba sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas .

Fue en fecha 2 de septiembre de 2015 (STS nº 514/2015; recurso 111/2015) , y se enjuiciaba un delito de estafa, derivado de un traspaso de arrendamiento de local por quien carecía de su disponibilidad ,por haberse decretado su desahucio.

Es con esa sentencia cuando las previsiones del 31 bis del Código Penal tienen reflejo en el texto de una resolución judicial del Alto Tribunal, llamando de esta manera la atención de los operadores jurídicos y empresas al poner de manifiesto el alcance e importancia de los Planes de Compliance o prevención penal.

Será con la segunda sentencia de fecha 29 de febrero de 2016, (STS nº 154/2016; recurso 10011/2015) con la que el Tribunal Supremo de forma más directa pretende concienciar a las empresas sobre la importancia de implantar un Programa de cumplimiento normativo.

Con esa finalidad, afirma que el actuar de la persona jurídica será relevante a efectos de determinar que concurre su responsabilidad penal si el delito cometido por la persona física en el seno de la persona jurídica ha sido posible-o facilitado-por la ausencia de una cultura de respeto al Derecho, que habría de manifestarse en alguna clase de formas concretas de vigilancia y control del comportamiento de sus directivos y subordinados jerárquicos, tendentes a la evitación de la comisión por éstos de los delitos enumerados en el Libro II del Código Penal como posibles antecedentes de esa responsabilidad de la persona jurídica.”

Insiste en esa ausencia de formas concretas de vigilancia y control del comportamiento de sus directivos y subordinados jerárquicos para fundamentar una condena penal de la empresa, la tercera Sentencia del Tribunal Supremo de fecha 16 de marzo de 2016 (STS nº 221/2016; recurso 1535/2015)

Con posterioridad, en la sentencia de fecha 3 de noviembre de 2016 (STS nº 827/2016; recurso 618/2016) se condena a la sociedad por un delito de estafa cometido por su administrador.

Estas argumentaciones han sido sostenidas también por las Audiencias Provinciales resaltando la necesidad de implantar un Plan de Compliance Penal, a través de lo que el Código Penal denomina modelos adecuados de gestión, vigilancia y supervisión, cuya ausencia da entrada a la responsabilidad del delito corporativo.

No olvidemos que esa responsabilidad de la persona jurídica es autónoma, independiente y acumulativa a la personal y está en principio acotada a un número concreto de delitos, aunque lo suficientemente amplio como para abarcar buena parte de la actividad ordinaria de las empresas (delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, propiedad intelectual e industrial, descubrimiento y revelación de secretos, facturación ilícita, publicidad ilícita, corrupción en los negocios, alteración de precios, corrupción en el sector público, delito fiscal, fraude de subvenciones, salud pública, medio ambiente, blanqueo de capitales, etc. ).

Las sanciones previstas van desde la más grave de disolución, hasta sanciones pecuniarias de hasta 5000 euros diarios de cuota (hasta 9 millones de euros).

Frente a ello , el Código Penal ofrece una respuesta clara a la crucial cuestión relativa al carácter eximente de la adopción de un plan de prevención de riesgos penales, cuando el delito se hubiese cometido con elusión fraudulenta de mecanismos de control realmente existentes por parte de algún directivo o empleado, señalando en su artículo 31 bis que las empresas que adopten y ejecuten realmente planes de prevención de riesgos penales (compliance) estarán exentas de responsabilidad criminal cuando hayan adoptado y ejecutado con eficacia, antes de la comisión del delito, modelos de organización y gestión que incluyen las medidas de vigilancia y control idóneas para prevenir delitos de la misma naturaleza o para reducir de forma significativa el riesgo de su comisión.

Así, pues, Planes de Compliance, Planes de Prevención Penal o de Cumplimiento Normativo, deberían ser considerados como tarea pendiente en aquellas empresas que todavía no los han implantado…

Carolina Ruiz

Abogada de MONLEX

cruiz@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Carolina Ruiz Ramirez

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7496 03.07.2025 | 03:55

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.