Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Djokovic y el club de tiro

17 enero, 2022 (09:36:58)
Imagen opinión Hosteltur

En una reciente sentencia, la Audiencia Provincial de Huesca ha condenado a un club de tiro al plato a adoptar las medidas necesarias para evitar que siga produciéndose la caída de perdigones en la finca colindante por causar molestias a los vecinos y atentar al derecho a una convivencia pacífica. Esas medidas consisten en reorientar la cancha de tiro hacia otro lugar, de forma que los perdigones no impacten en la finca de los demandantes. Y mientras no se hayan adoptado esas medidas, el club de tiro debe suspender su actividad.

A pesar de que el tribunal de primera instancia consideró que la reclamación era improcedente y que los vecinos venían obligados a asumir las molestias, entre otros motivos, porque se trataba de una actividad lícita –el club de tiro contaba con las pertinentes licencias y autorizaciones-, la Audiencia Provincial ha estimado que la actividad desarrollada por el club de tiro vulnera la regla de buena vecindad. Y el hecho de contar con las pertinentes licencias, a juicio de los magistrados, no es suficiente para justificar dicha vulneración.

Se trata por tanto de una colisión de derechos, en la que el derecho del club de tiro a ejercer una actividad lícita choca con el derecho de los vecinos al descanso y a la tranquilidad, vulnerado principalmente por el riesgo e incomodidad que supone estar permanentemente expuesto a la caída de perdigones.

Debe valorarse entonces cuál de las dos posiciones prevalece. O dicho de otro modo: ¿Qué prima más, el derecho del club a ejercer una actividad legalmente reconocida, o el derecho de los vecinos a gozar de disfrutar de la tranquilidad? ¿Qué posición tiene más fuerza jurídica? ¿O cuál de ellos debe ceder ante el derecho del otro?

La cuestión no es baladí. Porque frente al derecho de un individuo a realizar determinada actividad, se encuentra el derecho de la comunidad a gozar de una convivencia pacífica. Y la vida en sociedad nos obliga a jugar continuamente con este equilibrio. Para ello es necesario que ambas partes lleguen a un acuerdo, que sean capaces de buscar un equilibrio que permita la convivencia de ambos derechos. Y cuando ellos mismos no sean capaces de hacerlo, será el tribunal quien lo valore.

Es lo que ha hecho la Audiencia Provincial de Huesca en la sentencia a la que nos referíamos. En este caso, los magistrados han considerado que los intereses de ambas partes, el club de tiro y los vecinos, pueden encontrar un punto de equilibrio consistente en reorientar la cancha de tiro hacia otro lugar. Y eso es lo que ha dictaminado.

Y aunque suene ridículo, eso mismo es lo que ha sucedido estos últimos días, en los que hemos asistido –muchos de nosotros atónitos- al culebrón desatado con la llegada del número 1 del tenis mundial, Novak Djokovic para participar en el Open de Australia.

Porque al igual que pasa con el club de tiro, Dkokovic tiene derecho a escoger la opción de no vacunarse. Pero debe asumir que ese derecho choque, en determinadas circunstancias, con el derecho de la comunidad a disfrutar de una convivencia pacífica.

Y es que la cuestión va mucho más allá de decidir si uno está o no a favor de la vacuna contra el Covid-19. Porque lo que estaba en juego era el choque entre el derecho personal y el derecho de la comunidad. Y entre los motivos de fondo que han llevado al Tribunal Federal de Melbourne a adoptar la decisión de que el tenista debía abandonar el país en este caso, ha primado el derecho colectivo, alegando que la decisión adoptada se basa en motivos de salud, seguridad y buen orden. Pero ello no significa que se vulnere el derecho del tenista a no vacunarse, sino que ante una colisión de derechos, el tribunal ha considerado que en este caso debe primar el derecho colectivo.

Ambas partes han hecho valer sus razones–tanto el Gobierno australiano como los asesores del tenista, que en una vista que duró varias horas expusieron detalladamente los argumentos que asisten a uno y otro-. No se trata por tanto de ignorar los derechos de una u otra parte. Se trata, sencillamente, de valorar ante una colisión de derechos, cuál de ellos debe primar: el derecho individual del tenista serbio frente al derecho colectivo y las reglas establecidas por un país.

Y al igual que ha sucedido con el club de tiro en Huesca, también en este caso el tribunal ha fallado a favor del derecho colectivo.

Mónica Julve

Abogada de MONLEX

mjulve@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Monica Julve

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 05:55

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.