Registro único alquiler·huelga controladores franceses·turistas·Barajas·distribución·minor·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Despegue turístico: necesitamos una pista larga y sin obstáculos

16 marzo, 2022 (12:16:31)
Imagen opinión Hosteltur

La llegada de la pandemia hace dos años fue como un aterrizaje abrupto que nos recluyó personal y laboralmente en el Gran Confinamiento. A partir de este año 2022 muchas empresas turísticas y empresarios veían la oportunidad de un despegue definitivo en el Sector Turístico, que sin embargo, de nuevo, ha sido interrumpido, al menos en parte por los tristes acontecimientos de la guerra de Ucrania.

Vivimos por tanto en la Incertidumbre Radical, y ese es el escenario en el que el Sector Turístico debe desenvolverse a pesar de su agotamiento de la reciente crisis pandémica. Si ésta es la situación, creemos que al margen de políticas concretas de apoyo, hay algunas cuestiones que no suponen ningún gasto publico adicional y que sin embargo, sí resultarían de gran ayuda: se necesita para despegar una pista larga y sin obstáculos.

Larga pues va a necesitar meses, sino años, y sin obstáculos para que el poco músculo financiero o recursos propios que tengan las empresas turísticas lo destinen a potenciar al máximo su empresa, los motores del avión que despega.

No obstante, a pesar de esta conclusión que parece lógica, nos vemos sumidos innecesariamente en un escenario de incertidumbre normativa, por citar solo algunos ejemplos:

- necesitamos que se aclare el sistema Red previsto en la reciente reforma laboral como una novedad de los ERTE’s dada la situación internacional y la especial y delicada coyuntura macroeconómica que estamos viviendo en el sector de nuevo. Es de manual su aplicación en el sector turístico , pues no todos van a poder despegar a tiempo y este proceso requiere una previa solitud por parte de las Asociaciones al Gobierno y la correspondiente autorización administrativa. Es decir, necesitamos tiempo para organizarnos y a escasas tres semanas de vencimiento de los ERTE’s habituales no sabemos cómo manejar la situación con la temporada en ciernes.

- necesitamos que se aclare en el Sector Hotelero la Normativa sobre las obligaciones de registro documental de los clientes hospedados, que entra en vigor el 27 de abril (RD 933/2021 de 26 de octubre). Es absolutamente inviable desde la perspectiva de la operatividad del establecimiento hotelero su implementación ya que supone un sistema de registro sorprendentemente exhaustivo, cuya implementación sería de un gran coste informático y que, además no se entiende, dado que el sistema actual funciona correctamente. Además, de los elevados costes en recursos, resulta que se exigen no solo datos personales de difícil obtención, si no datos económicos de la modalidad de pago (tarjetas de crédito!! ….). Esta obligación va en contra de numerosa normativa europea e incrementa exponencialmente los riesgos de fraude pues todo el personal de recepción tiene acceso a datos bancarios y datos de los clientes, lo que choca frontalmente con las políticas de Prevención de Fraude y Compliance

- necesitamos ajustes en los costes de la energía eléctrica y los combustibles mediante la correspondiente rebaja fiscal para apoyar el despegue turístico así como dilatar todas las previsiones de inversión en sostenibilidad y medio ambiente al menos para los pequeños hotelero y pequeñas empresas turísticas mientras dura la incertidumbre, ya que debemos cuidar entre todos que el despegue pueda realizarse felizmente y de modo conjunto para el sector

Y así con numerosa nueva normativa que está agobiando al sector puesto que no debería promulgarse hasta que hubiera cogido una velocidad de crucero, pues complica la toma de decisiones desde los consejos, los comités directivos o la dirección de las empresas. Y de nuevo y especialmente afecta a las PYMES y Microempresas turísticas que se angustian con tanta normativa.

Es un llamamiento al sentido común jurídico para que al menos desde el legislativo, se actúe con cabeza y en coordinación continua con el sector turístico y sus representantes.

Vamos a necesitar una pista larga y sin obstáculos para despegar en el futuro inmediato, de ahí que buceando en el Libro Blanco de la Fiscalidad, presentado recientemente al Gobierno Central, uno se sorprende que se valore como normativa a desarrollar en un futuro incremento del IVA turístico!!

Hay alguien ahí fuera que entienda y se compadezca de lo que ha vivido el sector turístico en los últimos dos años y lo que le queda por vivir?….

Abordemos con sentido común entre todos, la especial situación y la normativa de nueva creación, al menos hasta que el avión este en el aire dirigiéndose a su destino.

José Antonio Fernández Alarcón Roca

Abogado, socio fundador de MONLEX

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7497 03.07.2025 | 13:49

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.