Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Esther Mascaró Puntí, en Economía

Libertad a cambio de seguridad, la gran ecuación

29 julio, 2016 (07:43:06)

Hemos asistido en los últimos meses a una simplificación sorprendente de los atentados terroristas cometidos en Europa. Ya no se trata de atentados cometidos por hombres preparados, guerrilleros con formación y experiencia, con un arsenal en sus casas y sus coches, expertos en preparar explosivos, en esconder sus identidades, conectados por trayectoria vital con el islamismo radical allí donde gobierna... se trata, simplemente, de locos, de "lobos solitarios", de hombres frustrados, enfadados, que gracias a internet se informan de cómo provocar el máximo daño posible de una forma imprevisible y eficaz. Sin duda el atentado de Niza fue un doloroso ejemplo de ese nuevo terrorismo, que dio un paso más al degollar a un clérigo en Normandía, justo esta semana. Luego el Estado Islámico se atribuye ese y otros atentados, pero en realidad, puede atribuirse lo que quiera y le convenga para su aparato de propaganda y terror, sea o no verdad.

Esta semana leía en eldiario.es un artículo de Isaac Rosa titulado "Haz tu propio atentado". ¿Cuántos buscan y encuentran en internet anuncios similares a este?: "Haz tu propio atentado. Oportunidad única. Desde casa. En tu tiempo libre. Presupuestos para todos los bolsillos. A distancia, online, con manuales, vídeos tutoriales y foros de discusión. No se requiere afiliación, ni siquiera cumplimiento estricto de normas morales o religiosas, basta con una simple expresión de simpatía, un vídeo grabado con el móvil. Autonomía total para la elección de objetivos, armamento, lugar y fecha. Reivindicación inmediata desde la dirección de cualquier atentado, por pequeño que sea. Atención mediática garantizada". Antes uno iba al kiosko a comprarse fascículos sobre cómo hacer trabajos de bricolaje, y ahora la información sobre cómo matar de forma eficaz y sencilla está en la red para quien quiera encontrarla, sin necesidad de fascículos... Europol ha cerrado más de 70 plataformas online que distribuían propaganda yihadista, cada vez en más idiomas occidentales, frente a las nueve identificadas el año pasado

Mapa de los territorios reclamados por los yihadistas en sus plataformas de propaganda.

Habla Isaac Rosa en ese artículo de que al parecer, la imaginación está toda en el bando terrorista. Una imaginación macabra, es cierto, pero que se está demostrando eficaz porque, después de todo, matar es muy fácil. Nuestra sociedad se basa en la confianza: confianza en que esta persona de al lado no es un asesino, confianza en que la seguridad está garantizada, en que hay personas trabajando en ello, confianza en que el piloto de nuestro avión es experto y sabe lo que hace, confianza en que el cocinero de este restaurante no nos dará gato por liebre... una confianza imprescindible para vivir en paz, pero que a la luz de lo que está ocurriendo se muestra trágicamente ingenua... una confianza que, además, está en peligro, porque el miedo puede hacer que elijamos la seguridad por encima de la libertad, y eso empezó a suceder a raíz del 11-S: ¿estoy dispuesto a renunciar a parcelas de mi libertad a cambio de mi seguridad? La pregunta se las trae...

Esta pregunta y sus posibles respuestas conforman el argumento de una película muy poco conocida, que rodó en 2004 Sidney Lumet para televisión. "Strip Search" se tituló en castellano "En el nombre de todos" (también "Seguridad máxima") y que yo sepa ha sido emitida en muy pocas ocasiones. La película empieza en un instituto, con un profesor preguntado a sus alumnos si serían capaces de renunciar a un año de sus libertades civiles a cambio de "acabar con los atentados en el mundo". Los alumnos dicen que no, convencidos. El profesor les insiste: ¿y a un mes de libertades civiles? Los alumnos dudan, pero un mes es muy largo... algunos dicen que sí, pero la mayoría vuelve a contestar que no. Y el profesor sigue insistiendo: ¿y renunciaríais a un día de vuestras libertades civiles a cambio de seguridad? Aquí la respuesta es unánime: sí.

Bien, pues la película trata precisamente de lo que puede ocurrir en un día sin libertades civiles: a un ciudadano árabe que es detenido en Nueva York por ser sospechoso, y a una ciudadana norteamericana que es detenida por lo mismo en China. La genial Glenn Close encarna a una agente del FBI que tiene tan claro como el interrogador chino qué significa no tener libertades civiles. La película es espeluznante, os aconsejo verla.

Imagen de la película "Strip Search", con Glenn Close como agente del FBI... se supone que es de los buenos.

Sea como sea, está claro que de momento la imaginación de los terroristas ha pillado desprevenidos a los gobiernos europeos. Hasta el punto de que algunos de los asesinos habían sido interrogados por la policía, o estaban fichados por delitos menos graves, y no se les había dado ninguna importancia... algo debe empezar a cambiar en el trabajo de la policía, pero mucho me temo que eso sea a cambio de una nueva renuncia a nuestras libertades... porque después de todo, lo que queremos es tranquilidad, ¿no?

En "El gran inquisidor", el capítulo V de "Los Hermanos Karamazov", Fiódor Dostoyevski deja claro que los hombres, en realidad, no quieren libertad, la temen... lo que quieren es pan y ser felices. Pone estas palabras, y muchas otras, en boca del inquisidor:

"Quieres ir por el mundo con las manos vacías, predicando una libertad que los hombres, en su estupidez y su ignominia naturales, no pueden comprender; una libertad que los atemoriza, pues no hay ni ha habido jamás nada más intolerable para el hombre y la

sociedad que ser libres".

Quizá tenga razón y la libertad nos atemoriza, porque en la libertad ocurren cosas como los atentados horribles que estamos viendo de cerca. ¿Qué podemos hacer? ¿incrementar el control sobre los inmigrantes, o sobre todos en general? ¿ceder parcelas de nuestra intimidad? ¿vivir desconfiando del vecino? Isaac Rosa dice en eldiario.es que quizá estemos llevando mal la política internacional "contra el terrorismo", porque los bombardeos que debían acabar con el terrorismo no lo han hecho, sino que lo han trasladado a nuestras calles. Y dice también que se niega a pensar que solo las soluciones propuestas por Le Pen, Trump y otros líderes de la ultraderecha sean imaginativas. ¿Podremos salir del estupor y actuar de forma inteligente sin perder en el empeño nuestros principios y nuestras libertades? Sin duda, es un reto.

Gracias por leer hasta aquí.

Feliz fin de semana

P.D.

Solo como curiosidad: siendo HOSTELTUR un medio de información turística, tenemos 30 noticias archivadas con el tag Estado Islámico; 106 con el tag terrorismo; 199 noticias con el tag atentados terroristas... creo que está claro que el terrorismo se ha convertido en la principal variable, también para nuestro sector.

Avatar Esther Mascaró Puntí Esther Mascaró Puntí Hosteltur
Más sobre Economía
  • Atentados terroristas
  • Estado Islámico
  • Esther Mascaró
  • Niza
  • terrorismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Luz Otero Luz Otero hace 8 años
Muy buena reflexión, Esther. El siguiente paso es ir pensando en las soluciones, en vez de replegarnos y blindarnos, construyendo muros inútiles. Saludos.

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 04:27

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.