Pololikashvili ONU·FORO Hosteltur 2025·KIKE SARASOLA·Españoles trípoli·senator·parador Molina de Aragón·absentismo laboral·airbnb·Pamplona·cHINA boeing·EUROVISIÓN 2025·iberia·camping·crucero lujo·skyscanner·IMSERSO·CONVENIO COLECTIVO·VIAJAR EN FAMILIA·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·bad bunny·be live cuba·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

La Comisión publica un estudio de mercado de las prácticas de distribución hotelera 

23 septiembre, 2022 (09:13:47)
Imagen opinión Hosteltur
La Comisión Europea publicó, el pasado 26 de agosto, los resultados de un estudio externo de mercado sobre las prácticas de distribución hotelera en la UE para el período comprendido entre 2017 y 2021. Se centra en una muestra representativa de seis Estados miembros, entre los cuales estaba España.
El estudio tenía por objeto:
· obtener información actualizada sobre las prácticas de distribución hotelera, a raíz de un ejercicio de supervisión similar llevado a cabo por la Red Europea de Competencia (REC) en 2016;
· determinar si las prácticas de distribución hotelera difieren según los Estados miembros;
· detectar cualquier cambio en las prácticas de distribución hotelera, en comparación con los resultados del ejercicio de supervisión de la REC de 2016;
· averiguar si las leyes que prohíben el uso de cláusulas de paridad amplias y restringidas por parte de las agencias de viajes en línea en Austria y Bélgica han dado lugar a cambios en las prácticas de distribución hotelera en esos Estados miembros.
El estudio se centra en las prácticas y comercialización de distintos tipos de establecimientos hoteleros, tales como hoteles independientes o cadenas hoteleras, centrándose en las ventas a través de agencias de viajes online ("OTAs") y sitios web de metabúsqueda/comparación de precios. Entre los países analizados, se examinaron las cuotas de alojamiento hotelero vendidos a través de cada canal. Nuestro país, con un 48%, tiene el segundo mayor porcentaje de alojamientos vendidos a través de OTAs.Las cláusulas de paridad de los contratos de comercialización de plazas de alojamiento entre OTAs y empresarios hoteleros han generado debate y controversia jurídica. El propio estudio analiza su interdicción en algunos Estados miembros (Austria y Bélgica). Estas cláusulas prohíben o limitan que los empresarios hoteleros puedan ofertar precios más baratos en sus propias webs, en las de otras OTAs, o cualquier otro canal, tanto online como offline. También son conocidas como “cláusulas de nación más favorecida” o “Most Favoured Nation Clauses” (MFNs).
Los problemas derivados de la situación de desigualdad de las partes, entre OTAs y pequeños/medianos hoteleros, han planteado la posibilidad de prácticas desleales. Las autoridades de competencia, nacionales y europea, pusieron el puntos de mira en las cláusulas de paridad denominadas “estrechas”, a través de las cuales el hotelero se compromete a no comercializar sus servicios en su Web a un precio inferior a lo que lo hace la OTA. Consecuentemente, el proveedor se encuentra limitado para fijar sus precios, y le obliga a coordinarse con las demás OTAs o plataformas en línea, generando un perjuicio para el proveedor.
En Alemania, el más alto tribunal de derecho de la competencia se pronunció en contra de las cláusulas de paridad “estrechas” de Booking.com. El 18 de mayo de 2021, el Tribunal Federal de Justicia de ese país (Bundesgerichtshof-BGH) dictaminó que esa cláusulas de paridad infringen la legislación antimonopolio.
El reciente Reglamento europeo 2022/720 tiene entre sus objetivos una aplicación más estricta de las normas de competencia en lo relativo a las cláusulas de paridad. El reglamento otorga amparo a la prohibición impuesta por la plataforma a las empresas de efectuar mejores ofertas a través de los canales de ventas directos propios de las empresas (cláusula de paridad estrecha).
Aunque las cadenas hoteleras afirman en el estudio que las OTAs no aplican sus cláusulas de paridad dentro de la UE, el alcance de las cláusulas de paridad ha variado: no estarían autorizados a ofrecer mejores precios o condiciones en otras OTAs. Además de las cláusulas de paridad, según algunas cadenas hoteleras, los contratos con las OTAs incluyen otros requisitos. Por ejemplo, exigen que el hotel ofrezca, por un período de tiempo específico, un número mínimo de habitaciones reservables en la OTA.
Marc Ripoll
Abogado de MONLEX
mripoll@monlexabogados.es
Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Marc Ripoll

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotels incorpora a Vanessa Cursach
  • MarSenses inaugura Natura Olea, su segundo restaurante propio
  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas
  • Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7457 18.05.2025 | 21:53

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.