Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6787 26.03.2023 | 07:41
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Partes de entrada y libro-registro de viajeros: ¿cómo se cumplimentan?

21 diciembre, 2016 (07:38:07)

Las personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades relevantes para la seguridad ciudadana, entre las que se incluyen las actividades de hospedaje, están obligadas a llevar un registro de entrada de viajeros así como a presentar esos datos ante las autoridades policiales. Son los conocidos como partes de entrada y libro registro de viajeros.

Se trata de unos formularios en los que deberán incluirse los datos, incluido DNI o pasaporte, de todas aquellas personas mayores de 16 años que se alojen en un establecimiento, con independencia de que sean españoles o extranjeros.

Los formularios podrán cumplimentarse por medios manuales o informatizados, pero es importante que sean firmados personalmente por el cliente.

Una vez cumplimentados y firmados, los impresos se incorporarán a un libro-registro que quedará en poder del establecimiento, si bien a disposición de los miembros y fuerzas de seguridad del estado, de forma que el establecimiento deberá exhibirlo cuando sea requerido para ello.

Adicionalmente, el establecimiento deberá remitir a las dependencias policiales la información contenida en los partes de entrada, de forma que la Policía tenga constancia de las personas que están alojadas en cada momento en cada uno de los establecimientos. La remisión de estos datos podrá realizarse por correo, fax o email, o incluso presentando directamente copia de los partes cumplimentados en la Comisaría de Policía. El modo de remisión quedará a elección del establecimiento, pero deberá informar previamente a las dependencias policiales del medio que utilizará habitualmente.

En cuanto a los establecimientos obligados a llevar este tipo de registro son todos aquellos establecimientos de hostelería, así como los campings, apartamentos, bungalows y alojamientos similares. En definitiva, todos aquellos establecimientos dedicados de modo profesional o habitual a proporcionar una estancia o habitación a cambio de un precio.

Mónica Julve

Abogada

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex Monica Julve

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Juan García Juan García hace 5 años
Hola Mónica, Al albor del preámbulo de la "ORDEN INT/1922/2003, de 3 de julio, sobre libros-registro y partes de entrada de viajeros en establecimientos de hostelería y otros análogos": "La obligación de cumplimentar el libro-registro, así como la de presentar o remitir a las correspondientes Comisarías de Policía o Puestos de la Guardia Civil, en su caso, el parte de entrada de viajeros, confeccionado con arreglo a modelo oficial, viene impuesta por razón de la naturaleza de la actividad sobre la que recae, sin que ello obste para la aplicación de procedimientos que, de acuerdo con la evolución de la técnica, permitan a los establecimientos una mayor flexibilidad y economía, siempre que ello no constituya merma de la seguridad indispensable para garantizar la efectividad del citado control." Y dada la profileración de soluciones de firma electrónica avanzada en la pantalla táctil de dispositivos móviles y tabletas, ¿qué opinas sobre la legalidad de la confección, firma de los partes de viajeros y confección de los libros-registro por medios electrónicos, es decir, sin papel?. Sin duda es tecnológicamente viable hoy en día, cumpliría el espíritu del párrafo anterior del preámbulo, así como otras normativas españolas que impulsan el avance del uso de las nuevas tecnologías como mecanismo de mejora de la productividad de la economía española, y desde luego supondría una gran mejora medioambiental. Muchas gracias por tu respuesta.

Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)