Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Puede y debe el turismo contribuir a mejorar la biodiversidad

La regeneración es más fácil de conseguir que la actuación frente al cambio climático 7 febrero, 2023 (19:48:29)

Quizás habría que comenzar contestando a este interrogante que formulo y debería estar ya claro que el turismo como actividad económica cambia en general a peor o degrada la biodiversidad de los entornos en los que se desarrolla, tanto desde la propia oferta turística (equipamientos, accesos, infraestructuras, facilidades, etc.) como por el impacto directo e indirecto de la demanda.

Quizás esto ayude a comprender porque no existe el denominado “turismo ecológico” ya que el impacto causado, sea de mayor o menor intensidad, siempre afectara a un ecosistema y por tanto no debería llamarse ecológico.

Pero para quienes tengan alguna duda, aclaremos que significa la biodiversidad o diversidad biológica y así se entenderá su gran importancia para todos. La biodiversidad significa la variedad de seres vivos que existen en un entorno determinado (no importa el tamaño de dicho entorno) y sus relaciones entre sí y con el medio que les rodea. No solo es el resultado de una evolución de miles de millones de años, sino que es el reflejo perceptible de la salud de un ecosistema y ayuda a predecir el futuro de ese medio, a través de bio-indicadores. Es decir se puede averiguar cuál podría ser su fecha de caducidad.

Pero si hablamos de turismo en general y de destinos turísticos, éstos están ubicados siempre en algún ecosistema, tanto en una fase primaria, cuando comienza el desarrollo de la oferta, como en una etapa de consolidación, ya que siempre existirá algún tipo de ecosistema, aunque se encuentre en una situación muy degradada, porque hay que recordar que incluso en los destinos turísticos urbanos conviven muchos y diferentes seres vivos, entre ellos nosotros los humanos, ya sea como comunidad anfitriona o como visitante.

Un entorno natural (incluyendo destinos urbanos) es la base para poder ofrecer satisfacción a los visitantes, porque nos pueden ayudar a tener un alto o bajo nivel de bienestar

Un entorno natural (incluyendo urbes o destinos urbanos) es la base para poder ofrecer satisfacción a los visitantes, porque entre otras cosas genera una serie de reacciones bioquímicas en nuestro organismo que nos pueden ayudar a tener un alto o bajo nivel de bienestar durante la estadía y es algo planificable y de fácil percepción.

Es algo similar a la absorción de la vitamina N o los baños “shinrin yoku”, (https://forumnatura.org/2022/04/27/destinos-turisticos-que-ofrecen-vitamina-n-para-viajeros-urbanos/ ) que conlleva una serie de beneficios científicamente demostrados para quienes lo disfrutan.

Imagen opinión Hosteltur

“…hablamos no solo de compensación por los efectos negativos sino de algo clave para la supervivencia y calidad, que es la regeneración de destinos y entornos…”

Por tanto si la diversidad biológica genera múltiples efectos positivos en el turismo y toda su cadena de valor, es lógico que esta actividad productiva contribuya de forma directa a su preservación y mejora. Y si hablamos de resultados más directos y de mucho mayor impacto, esta acción supera con creces a la de la huella de carbono.

Así, hablamos no solo de compensación por los efectos negativos sino de algo clave para la supervivencia y calidad, que es la regeneración de destinos y entornos, algo estrechamente relacionado con la biodiversidad.

Quizás sería bueno recordar que la actividad turística como otras, causan una serie de impactos negativos, pero en algunos casos es el turismo el que ha contribuido a la conservación de áreas naturales y de especies de fauna en peligro de extinción, como puede leerse en este artículo sobre los peligros y beneficios del ecoturismo en la fauna.

La solución al dilema entre conservación de la diversidad biológica y el desarrollo turístico, aunque pueda costar creerlo, es la aceptación de modelo o modelos de gestión turística basados en la sostenibilidad y en la regeneración para conseguir acometer la hoja de ruta de la competitividad como objetivo del negocio.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • biodiversidad
  • Competitividad turística
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 08:18

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.