Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6786 24.03.2023 | 17:04
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por arturo crosby, en Innovación

Puede y debe el turismo contribuir a mejorar la biodiversidad

La regeneración es más fácil de conseguir que la actuación frente al cambio climático 7 febrero, 2023 (19:48:29)

Quizás habría que comenzar contestando a este interrogante que formulo y debería estar ya claro que el turismo como actividad económica cambia en general a peor o degrada la biodiversidad de los entornos en los que se desarrolla, tanto desde la propia oferta turística (equipamientos, accesos, infraestructuras, facilidades, etc.) como por el impacto directo e indirecto de la demanda.

Quizás esto ayude a comprender porque no existe el denominado “turismo ecológico” ya que el impacto causado, sea de mayor o menor intensidad, siempre afectara a un ecosistema y por tanto no debería llamarse ecológico.

Pero para quienes tengan alguna duda, aclaremos que significa la biodiversidad o diversidad biológica y así se entenderá su gran importancia para todos. La biodiversidad significa la variedad de seres vivos que existen en un entorno determinado (no importa el tamaño de dicho entorno) y sus relaciones entre sí y con el medio que les rodea. No solo es el resultado de una evolución de miles de millones de años, sino que es el reflejo perceptible de la salud de un ecosistema y ayuda a predecir el futuro de ese medio, a través de bio-indicadores. Es decir se puede averiguar cuál podría ser su fecha de caducidad.

Pero si hablamos de turismo en general y de destinos turísticos, éstos están ubicados siempre en algún ecosistema, tanto en una fase primaria, cuando comienza el desarrollo de la oferta, como en una etapa de consolidación, ya que siempre existirá algún tipo de ecosistema, aunque se encuentre en una situación muy degradada, porque hay que recordar que incluso en los destinos turísticos urbanos conviven muchos y diferentes seres vivos, entre ellos nosotros los humanos, ya sea como comunidad anfitriona o como visitante.

Un entorno natural (incluyendo destinos urbanos) es la base para poder ofrecer satisfacción a los visitantes, porque nos pueden ayudar a tener un alto o bajo nivel de bienestar

Un entorno natural (incluyendo urbes o destinos urbanos) es la base para poder ofrecer satisfacción a los visitantes, porque entre otras cosas genera una serie de reacciones bioquímicas en nuestro organismo que nos pueden ayudar a tener un alto o bajo nivel de bienestar durante la estadía y es algo planificable y de fácil percepción.

Es algo similar a la absorción de la vitamina N o los baños “shinrin yoku”, (https://forumnatura.org/2022/04/27/destinos-turisticos-que-ofrecen-vitamina-n-para-viajeros-urbanos/ ) que conlleva una serie de beneficios científicamente demostrados para quienes lo disfrutan.

Imagen opinión Hosteltur

“…hablamos no solo de compensación por los efectos negativos sino de algo clave para la supervivencia y calidad, que es la regeneración de destinos y entornos…”

Por tanto si la diversidad biológica genera múltiples efectos positivos en el turismo y toda su cadena de valor, es lógico que esta actividad productiva contribuya de forma directa a su preservación y mejora. Y si hablamos de resultados más directos y de mucho mayor impacto, esta acción supera con creces a la de la huella de carbono.

Así, hablamos no solo de compensación por los efectos negativos sino de algo clave para la supervivencia y calidad, que es la regeneración de destinos y entornos, algo estrechamente relacionado con la biodiversidad.

Quizás sería bueno recordar que la actividad turística como otras, causan una serie de impactos negativos, pero en algunos casos es el turismo el que ha contribuido a la conservación de áreas naturales y de especies de fauna en peligro de extinción, como puede leerse en este artículo sobre los peligros y beneficios del ecoturismo en la fauna.

La solución al dilema entre conservación de la diversidad biológica y el desarrollo turístico, aunque pueda costar creerlo, es la aceptación de modelo o modelos de gestión turística basados en la sostenibilidad y en la regeneración para conseguir acometer la hoja de ruta de la competitividad como objetivo del negocio.

Avatar arturo crosby arturo crosby CEO FORUM NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • biodiversidad
  • Competitividad turística
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados
  • Aprobada la creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de Madrid

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura
  • Emprendimiento femenino en el sector turístico

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)