Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Pedro Gómez González, en Innovación Balance del Año Turístico

Hacia una nueva narrativa turística

La relevancia creciente del turismo en la agenda económica y social precisa de una cobertura que sea capaz de abordar y explicar el hecho turístico en toda su dimensión y aumentar la percepción de su valor 11 diciembre, 2023 (05:25:48)

Con la Navidad en ciernes, ya empiezan a cocinarse las informaciones turísticas que adornarán el balance de este año 2023.

Tanto los ayuntamientos, como las comunidades autónomas y el Gobierno de la Nación sacarán sus cartas una vez más, contribuyendo a un maremágnum de titulares de prensa en el que récords y marcas históricas cohabitarán con otros enunciados discordantes según sea la plantilla escogida o la intención de quien diseñó el texto.

Y así se suceden las lunas.

Por paradójico que parezca, en plena era de la información resulta más complicado que nunca tener una idea más o menos objetiva del estado real del turismo a través de las noticias que se van colando una tras otra en el torrente informativo.

Y esto ocurre porque los mensajes que se lanzan buscan la frase corta, el impacto, la comparación más llamativa, centrando el foco de atención en lo que conviene al emisor sin tener en cuenta que de esa manera la visión se estrecha convirtiendo un escenario complejo en un plano detalle sin apenas matices.

Y es hasta cierto punto comprensible que las instituciones busquen lanzar estos mensajes en formato de píldora concentrada, en una sociedad empachada de información, ávida de inmediatez y que viaja a un ritmo en el que sólo tiene tiempo de ojear el titular y practicar la lectura diagonal para enterarse de las novedades.

Desde hace más de una década, trabajo con algunos de los mayores expertos en comunicación del sector turístico en España, y he podido comprobar una y otra vez cómo a la hora de diseñar los contenidos de las campañas, una de las principales premisas que se barajan es: “la gente ya no lee”.

Estamos hartos de ver cómo lanzar al ciberespacio la imagen de una playa paradisiaca o de un plato caliente un día lluvioso de invierno, a la hora adecuada, mueve y remueve más que cualquier reportaje que necesite algo de reposo.

Por eso, es urgente volver a adoptar la estética de la indagación. En turismo, que las cosas vayan bien no siempre equivale a que se hayan computado más viajeros; ni que vayan mal se mide porque la tasa de crecimiento de las pernoctaciones sea menor que la de otra comunidad vecina. Según los objetivos de cada territorio, unos indicadores son más relevantes que otros y la relación que se da entre ellos nos puede llevar a una interpretación muy diversa a la que nos señalan los titulares.

Así por ejemplo, los indicadores de afluencia turística (viajeros, pernoctaciones) pueden reflejar tendencias de crecimiento positivas en términos económicos, pero si se concentran en un corto periodo de tiempo pueden ser significativos de una sostenibilidad negativa en términos medioambientales y sociales, teniendo como resultado la masificación turística, alta temporalidad o sobreconsumo y explotación de recursos. También y según el caso, pueden tener mayor peso otros indicadores sobre aspectos cualitativos como la capacidad de gasto del turista que visita el territorio o su preferencia por las experiencias integradas con el medio y de menor impacto que se pueden disfrutar a lo largo de todo el año.

Ahora, y con la aplicación del Big Data y la inevitable llegada de la Inteligencia Artificial a los lindes mediáticos, el lector se encuentra más indefenso que nunca, precisamente porque esta tecnología es experta en engullir de una bocanada toneladas de datos y devolver al segundo una síntesis suculenta pero obligatoriamente parcial.

Nos encontramos en un momento en que el turismo ocupa un lugar más relevante que nunca en la agenda política. La Organización Mundial del Turismo, OMT, ha anunciado este año que se precisa un cambio en las comunicaciones turísticas que destaque el potencial del sector como motor de oportunidades y de desarrollo. Y así debe ser, pero para que nuestro sector ocupe de manera digna su lugar, ha de producir relatos desinteresados, que sean capaces de descodificar e interpretar esos raudales informativos de una manera más objetiva.

Decía Wittgenstein que “los límites del lenguaje significan los límites de mi mundo”. Es el momento de ampliar la cosmovisión del turismo, cruzar fronteras y hacer de la narrativa de esta actividad cuya naturaleza es el viaje un relato más ancho, más rico e infinitamente más atractivo.

Imagen opinión Hosteltur
Avatar Pedro Gómez González Pedro Gómez González
Más sobre Innovación
  • balance anual
  • Balance del Año Turístico
  • Big data
  • comunicación
  • comunicación turística
  • información turística
  • innovación
  • Inteligencia artificial

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 10:31

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.