Me Marbella·Talgo·Yauheni bely·Pasaportes·País Vasco ·Mejores aerolíneas·FERGUS GROUP·Wizz Air·Hyatt Piñero·Irán·Haza de la Concepción·Galicia·Verano 2025·NH·México·Alicia Koplowitz·Iberia·Turismofobia·Airbnb·Registro de viajeros·viajes marsans·Room Mate·Agosto vacaciones·Tasa turística·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Convenio hostelería Baleares·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Marcos Varela, en Transportes

Más restricciones para los vuelos

13 julio, 2017 (19:07:30)

A la hora de viajar, uno de los elementos que condicionan la experiencia del pasajero es el retraso del vuelo. A ningún viajero le gusta esperar largas horas en el aeropuerto, ni mucho menos enterarse que su vuelo fue cancelado. En este caso, es tarea de las aerolíneas brindar el mejor servicio posible y asegurar que los pasajeros lleguen a tiempo a destino. Sin embargo, a partir de ahora hay un elemento que podrá influir en esta situación y que las aerolíneas tendrán que considerar. Según el estudio presentado por la revista Climatic Changes, el calentamiento global afectará el despegue de los aviones en todo el mundo.

Tal como se lee en la publicación, el aumento de las temperaturas, como consecuencia del calentamiento global, dificultará el despegue de aviones en las próximas décadas. La realidad es que el estudio no hace más que confirmar lo que ya viene sucediendo hoy en día. Recientemente la aerolínea American Airlines, se vio obligada a cancelar más de 40 vuelos en Phoenix, Estados Unidos, ya que las altas temperaturas dificultaban el despegue de las aviones.

Las noticias no son buenas. Según la revista, durante las porciones del día en las que se registran mayores temperaturas, entre 10 y 30% de los aviones con carga completa se verán obligados a remover combustible, peso o pasajeros. La otra alternativa es esperar a las horas con temperaturas más frías para poder volar.

El problema de la temperatura consiste en que a medida que el aire se calienta, éste se extiende y al mismo tiempo, su densidad disminuye. Es decir que el aire más caliente, es aire más delgado, lo que hace más difícil y hasta a veces, imposible, que los aviones consigan la elevación necesaria para realizar el despegue.

En el 2016, otro estudio publicado por expertos de la Universidad de Reading, en Reino Unido, ya había advertido sobre la posibilidad de que el calentamiento global podría incidir sobre la duración de los vuelos.

Los estudios recientes ponen en relieve la necesidad de investigar sobre esta temática, ya que hasta el momento, no existe suficiente información al respecto. Lo que es cierto es que desde 1980, las temperaturas globales promedio subieron casi un grado centígrado. Sin dudas, la temperatura y los cambios en los vientos condicionan la aviación. Por lo que se requieren investigaciones más profundas, para que las aerolíneas puedan anticiparse a los hechos.

Los pronósticos no son muy alentadores. Se espera que para el 2100, las temperaturas medias suban hasta tres grados. Por otro lado, se cree que las olas de calor se harán más frecuentes, lo que elevaría las temperaturas máximas anuales diarias en aeropuertos entre cuatro y ocho grados a partir del año 2080.

Recientemente, el cambio climático ha estado en el foco de atención luego de que Donald Trump tomara la decisión de salir del Acuerdo de París, que establece medidas para tratar el cambio climático. Si bien se habló mucho sobre la decisión del presidente de los Estados Unidos y de cómo afectaría el cambio climático a diferentes sectores económicos, poco se ha hablado del impacto de este fenómeno en la aviación.

De ahora en más, las aerolíneas deberán tener en cuenta esta nueva problemática, para poder prepararse e implementar nuevas medidas. El uso de tecnología para analizar datos y para desarrollar soluciones innovadoras, será sin dudas, de gran importancia para abordar el tema.

Según los especialistas, los efectos del cambio climático podrían ser contrarrestados, en algunos casos, diseñando nuevos motores o carrocerías. Por otro lado, el diseño de las pistas también deberá ser renovado. Se cree también, que algunos aeropuertos se verán más afectados que otros, ya que dependiendo de su ubicación, las consecuencias podrían variar. Por ejemplo, los aeropuertos que se encuentran a una mayor altura, cuentan con aire más delgado, por lo que las altas temperaturas los afectan aún más que a otros aeropuertos.

Como si fuera poco, según los últimos estudios, el cambio climático podría influir en la estabilidad del vuelo, provocando así más casos de turbulencia. Además, se cree que en el futuro, se implementarán más restricciones de peso en los aviones.

Las conclusiones impactan, no sólo por las efectos que describen sino por lo poco que se conoce sobre la problemática hasta el momento. Seguramente, este será un llamado de atención para que las aerolíneas comiencen a desarrollar investigaciones para poder prever las consecuencias negativas del cambio climático y así poder seguir trabajando en mejorar la experiencia del viajero.

Avatar Marcos Varela Marcos Varela
Más sobre Transportes
  • aviación comercial
  • Cambio climático
  • restricción de líquidos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España
  • Airbnb, ahora sí, retirará los anuncios de pisos turísticos no registrados

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7516 26.07.2025 | 02:12

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.