Me Marbella·Talgo·Yauheni bely·Pasaportes·País Vasco ·Mejores aerolíneas·FERGUS GROUP·Wizz Air·Hyatt Piñero·Irán·Haza de la Concepción·Galicia·Verano 2025·NH·México·Alicia Koplowitz·Iberia·Turismofobia·Airbnb·Registro de viajeros·viajes marsans·Room Mate·Agosto vacaciones·Tasa turística·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Convenio hostelería Baleares·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Turismo: apoyar o destruir la naturaleza, esta es la cuestión.

Como el turismo podría ayudar a revertir el problema ambiental y social 18 diciembre, 2024 (11:48:16)
Imagen opinión Hosteltur

Quizás por ser fin de año o tal vez porque entramos ya en un año nuevo, es bueno hacer una importante reflexión sobre porqué y como el Turismo podría ayudar a revertir un problema ambiental y social que afecta tanto a este sector, como a su clientela, porque esta es la propia sociedad en conjunto.

Hace apenas unos pocos meses se creó la iniciativa Tourism4Nature (https://tourismfornature.org/) que une el sector turístico(privado) con la conservación o regeneración de la Naturaleza, dotándola de financiación y servicios y justo ahora leo una información en La Vanguardia que la copio literal “Los sistemas económicos y financieros actuales destinan 35 veces más recursos a actividades económicas que dañan directamente el mundo natural y la biodiversidad que lo que destinan a apoyar la naturaleza”. Así lo indica un la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (Ipbes), formada por científicos de 150 gobiernos miembros.

Por ser más específicos, los datos lo dicen todo: “los efectos perversos del conjunto del sistema económico (es decir, los costes no asumidos por las políticas actuales), y que comportan impactos negativos socioambientales, tienen un coste de entre 10 y 25 billones de dólares al año”, según los cálculos centrados en los sectores de los combustibles fósiles, la agricultura y la pesca.

Las subvenciones públicas con efectos negativos sobre la biodiversidad ascienden a 1,7 billones de dólares al año. Y las inversiones en actividades que dañan la naturaleza se cifran en 5,3 billones de dólares

Y si bien casi todos los esfuerzos políticos se centran en aliviar los efectos del cambio climático tratando de revertir (en mi opinión dudosamente) la situación a unos 80 años atrás, se olvida de algo tan transcendental como la pérdida de biodiversidad, es decir de Naturaleza, que según los datos su nivel de destrucción oscila entre un 2 y 6% anual. Fíjense en este dato tremendo: Las subvenciones públicas con efectos negativos sobre la biodiversidad ascienden a 1,7 billones de dólares al año. Y las inversiones en actividades que dañan la naturaleza se cifran en 5,3 billones de dólares al año, y en este tema si se puede intervenir de forma directa y en concreto también por parte del sector turístico.

Sin embargo, el Turismo como muchos otros sectores productivos no es consciente de su dependencia económica del medio natural y, por tanto, de su biodiversidad, ya que muchas empresas ubicadas en entornos urbanos no perciben esa relación directa, por lo que sería bueno recordar que estamos en un único ecosistema global, en el que “todo” está interrelacionado y cualquier acción por lejana que sea implica una reacción en cualquier otro punto del sistema.

…el Turismo como muchos otros sectores productivos no es consciente de su dependencia económica del medio natural y por tanto de su biodiversidad,…

También, por otra parte, hablando del impacto en y desde el Turismo, es fundamental la percepción que se tiene por parte de la demanda, cada vez más sensible por la temática ambiental.

Es interesante mencionar que más del 50% del PIB depende de la Naturaleza, según escribe Antonio Cerrillo en La Vanguardia, un dato que debería hacer reflexionar y mucho.

Comenzar el año o terminarlo invirtiendo en revertir la situación actual y haciendo del turismo un factor positivo para la Naturaleza sería una muy buena idea o ¿no lo creen?

Por ello tengo que recomendar que apoyen y se comprometan con proyectos o iniciativas que sean capaces de poner su granito de arena, como la iniciativa Tourism4Nature (https://tourismfornature.org/) y otras que a menor escala también cumplen esta función de ayudar al Turismo para que logre recuperar la biodiversidad y en general la conservación o regeneración del medio natural.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • conservación
  • Ecoturismo
  • sostenibilidad turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas

Noticias destacadas

  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España
  • Airbnb, ahora sí, retirará los anuncios de pisos turísticos no registrados

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7516 26.07.2025 | 00:28

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.