Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

2025, año de incertidumbres legales

30 diciembre, 2024 (12:53:50)
Imagen opinión Hosteltur

Vamos a comenzar un nuevo año marcado por incertidumbres, derivadas de gobiernos y poderes legislativos, tanto del Estado como de las Comunidades Autónomas e incluso derivado también de instituciones de ámbito internacional.

Basta mirar y leer cada día los medios de comunicación para saber que nos adentramos en una senda problemática. Se habla del acuerdo social, pero cuando no hay acuerdo social, el Gobierno decide hacer un mini acuerdo social solo con los sindicatos y amenazar con una reducción ex lege de la jornada horaria, sin contar con todas las empresas grandes, pequeñas y medianas de nuestro país, a las que precisamente afecta y han de aplicarlo. No obstante, deciden aumentar la incertidumbre, pues el Gobierno carece de la mayoría cualificada para apoyar dicha iniciativa en el Congreso, según deducimos de la postura de partidos más a la derecha que lo apoyan…

En el ámbito de las comunidades autónomas, mejor dicho, de alguna de ellas, la situación tampoco refleja una mayoría sólida que permita saber a qué atenerse con las normas.

Quizás lo mejor del caso es que promulguen pocas normas… lo cierto es que estamos en un mundo de verdadera verborrea normativa. Hay tantas normas que hasta a los abogados nos cuesta conocerlas y poderlas aplicar adecuadamente. En esto vienen a ayudarnos las actualizadas bases de datos jurídicas y de modo inminente la inteligencia artificial en el ámbito del Derecho.

Simplificar las normas, reducirlas, hacerlas coherentes y comunicarlas con acierto sería un verdadero programa político para el año 2025. Así de sencillo.

Mucho nos tememos Abogados, jueces y demás agentes que intervenimos en el mejor desarrollo del sistema jurídico que este deseo no se va a cumplir.

Es por eso importante descubrir en el intrincado mundo legal sentencias de jueces que aplican sentido común. En definitiva, aplican sencillamente el imperio de la ley y no concurren con interpretaciones excesivas, según mi juicio y opinión, a aplicaciones del derecho a situación fácticas que solo generan más incertidumbre de la existente.

Así recientemente, el Tribunal Supremo ha puesto orden y ha vetado el incremento de la indemnización por despido improcedente de 33 días, a pesar de que algunos otros jueces venían aplicando la Carta Social Europea, que consideraba que la indemnización por despido en España debía adecuarse “a las circunstancias del trabajador” …. Lo que creaba, sin duda, más incertidumbre.

El pleno de la sala del Tribunal Supremo de lo laboral acuerda por unanimidad que la indemnización del artículo 56 del Estatuto de los trabajadores no puede verse incrementada en vía judicial con otras cuantías que atiendan a esas “circunstancias” concretas del caso. Además, conviene en que dicha conclusión no vulnera el artículo 10 del convenio número 158 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) en el que tan solo se indica que la indemnización debe ser la adecuada. Una de las principales razones por las que la sentencia considera compatible dicho artículo 56 del E.T. con la norma internacional es que la doctrina constitucional ha manifestado que nuestra indemnización, la determinada en nuestra legislación, es adecuada. Además, concreta que la propia jurisprudencia del Tribunal Supremo explica a lo largo de los años que la indemnización laboral es diferente de la indemnización civil, pues en esta es necesario acreditar daños y perjuicios, cuando la laboral se presume y cuantifica en la propia norma.

Y concluye el Tribunal Supremo: “la fórmula legal de nuestro derecho ha venido ofreciendo seguridad jurídica y uniformidad para todos los trabajadores que, ante la pérdida del mismo empleo, son reparados en iguales términos”

Vamos a tener que buscar en las 2025 fórmulas de seguridad jurídica. Están muy cerca. Están en nuestro sistema normativo actual y en la concienzuda y profesional aplicación e interpretación de la misma por los jueces, por los tribunales y por supuesto por nuestro Tribunal Supremo. A todos ellos gracias por permitirnos transitar en la niebla de las continuas incertidumbres y gracias también por soportar críticas, injustas casi todas, por parte de la misma clase política, incapaz, muchas veces, de mantener y crear un sistema jurídico inteligible para el ciudadano, y sobre todo para las empresas, tan importantes como son para el mantenimiento de un sistema económico, avanzado, social y de derecho.

Sigamos confiando en nosotros como sector turístico en este año que comenzamos. Quizás sea de las pocas certidumbres que nos darán consuelo.

José A. Fernández de Alarcón Roca

Abogado, Socio Fundador de MONLEX

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 21.05.2025 | 07:37

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.