Me Marbella·Talgo·Yauheni bely·Pasaportes·País Vasco ·Mejores aerolíneas·FERGUS GROUP·Wizz Air·Hyatt Piñero·Irán·Haza de la Concepción·Galicia·Verano 2025·NH·México·Alicia Koplowitz·Iberia·Turismofobia·Airbnb·Registro de viajeros·viajes marsans·Room Mate·Agosto vacaciones·Tasa turística·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Convenio hostelería Baleares·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

¿Cumple tu hotel con la normativa de protección de datos? Evalúa tu cumplimiento

4 julio, 2025 (10:31:31)
Imagen opinión Hosteltur

Hoteles, hostales, campings y otros alojamientos turísticos gestionan a diario una cantidad significativa de información personal de sus clientes. Esta información resulta imprescindible para prestar el servicio, sí, pero también comporta riesgos jurídicos importantes si no se gestiona con el debido rigor. Y es que la protección de datos personales ya no es solo una obligación legal: es una garantía reputacional y una exigencia social. En este escenario, surge la necesidad de entender qué datos pueden recabarse durante el check-in, cómo garantizar su autenticidad, qué derechos asisten al huésped y cuáles son las consecuencias del incumplimiento.

Durante el proceso de registro, los establecimientos pueden solicitar datos identificativos como el nombre, apellidos, documento de identidad, nacionalidad y domicilio, así como datos de contacto y detalles relativos a la estancia. En algunos casos, también se recaban datos relacionados con preferencias personales, salud, religión o discapacidad, siempre que sean necesarios para ofrecer un servicio adecuado. No obstante, solicitar una copia del DNI o pasaporte resulta excesivo y contrario al principio de minimización de datos establecido en el RGPD, al incluir información que no resulta necesaria para la prestación del servicio, exponiendo además al cliente a riesgos como la suplantación de identidad.

Para verificar la autenticidad de los datos, basta con la exhibición del documento en caso de recogida presencial. En contextos digitales, pueden aplicarse mecanismos de verificación como certificados digitales, cotejo con el medio de pago o autenticaciones mediante correo electrónico o mensajes al móvil. El objetivo es confirmar la identidad sin incurrir en un tratamiento excesivo ni desproporcionado de la información.

Los derechos del huésped son amplios: derecho a ser informado, derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento y oposición. El establecimiento debe facilitar el ejercicio de estos derechos de forma clara, accesible y sin dilaciones indebidas. El cumplimiento de estos derechos no es optativo, sino que constituye una exigencia esencial del marco legal.

Los hoteles deben aplicar medidas técnicas y organizativas adecuadas que incluyan informar correctamente desde el primer momento, conservar los datos por el tiempo legalmente establecido, realizar evaluaciones de impacto si se tratan datos especialmente sensibles, designar un Delegado de Protección de Datos cuando proceda, suscribir acuerdos de confidencialidad con empleados y formalizar contratos con encargados del tratamiento si se prevé la cesión a terceros. En caso de brechas de seguridad, es obligatorio notificar a la AEPD en un plazo máximo de 72 horas.

Cuando el tratamiento incluye datos sensibles —como los relativos a la salud, religión o el uso de tecnologías biométricas— es imprescindible contar con el consentimiento expreso del cliente y aplicar medidas de seguridad reforzadas. Esto incluye informar de forma detallada, restringir el acceso a personal autorizado y documentar cada tratamiento conforme a los principios del RGPD.

Las consecuencias del incumplimiento pueden ser graves: desde reclamaciones individuales hasta sanciones económicas que alcanzan los 20 millones de euros o el 4% del volumen de negocio anual. No se trata solo de evitar una multa, sino de entender que la gestión adecuada de los datos es un elemento esencial de la experiencia del cliente y de la credibilidad del establecimiento.

La protección de datos en el ámbito hotelero exige mucho más que cumplir con formularios o protocolos genéricos. Se trata de construir una relación basada en la confianza y el respeto al cliente, donde la privacidad se convierte en un valor añadido del servicio. La normativa no deja lugar a dudas: en materia de datos, el descuido no es una opción.

Carolina Ruiz

Abogada de MONLEX

cruiz@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Carolina Ruiz Ramirez

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España

Noticias destacadas

  • Meliá compra el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote de Victoria Hotels
  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • Así es el nuevo barco de la flota de Royal Caribbean que parará en España
  • Airbnb, ahora sí, retirará los anuncios de pisos turísticos no registrados

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7516 25.07.2025 | 14:51

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.