La tecnología permite cambiar la experiencia del cliente. Ha modificado la manera en que éste busca la oferta, reserva o paga, sin olvidar su inquietud por compartir sus vivencias. Y, con un poco más de retraso que en otros establecimientos del sector turístico, la transformación digital se impone también en los restaurantes. De hecho, ya existen soluciones adecuadas para esta activiad, como cartas digitales interactivas –ofrecen información sobre el origen de los alimentos o sobre las calorías de un plato, entre otras opciones- o sistema de pago a través del móvil.
En fecha reciente se ha celebrado en Barcelona el encuentro Digital Plate Talks, en el que profesionales del sector han analizado las claves de la digitalización de la restauración y cómo ésta puede mejorar la experiencia del comensal. Según Marius Robles, CEO de la empresa Reimagine Food, en el futuro veremos tres tipologías de restaurantes: Inteligentes (o de conocimiento), cuyas cocinas estarán directamente conectadas con sus proveedores habituales; de rendimiento, muy funcionales y con un claro foco en la personalización y en los conceptos de healthy y wellness; y de placer, donde el objetivo será disfrutar de la materia prima.
Los restaurantes del futuro: cartas digitales y mesas interactivas
Se trata de un ciclo internacional de mesas redondas y workshops especializados sobre el futuro de la restauración digital impulsado por la empresa de distribución mayorista Makro, en colaboración con partners locales. En España es Reimagine Food, organización fundada en 2014 y comprometida con el impulso de la innovación en la alimentación, colabora con instituciones de referencia, startups, inversores, empresas de alimentación, universidades y centros tecnológicos. La primera edición se celebró en octubre en París, la segunda ha tenido lugar en la capital catalana y el objetivo es extender el evento a ciudades de otros países en 2017.
El restaurante del futuro será más digital. “Ahora ya no basta con productos de calidad, platos visualmente atractivos o espacios decorados con un gusto exquisito. El nuevo consumidor quiere vivir experiencias gastronómicas totalmente personalizadas, únicas y de vanguardia en las que se estimulen todos los sentidos”, afirmó el CEO de Reimagine Food en dicho encuentro.
Marius Robles, CEO de Reimagine Food, en una mesa redonda del Digital Plate Talks.
Entre las conclusiones, se destacó que el sector está haciendo frente a esta revolución. De hecho, el 50% de los propietarios de restaurantes españoles considera que la tecnología es importante para sus negocios, una proporción superior a la media europea y muy por delante de Francia (con un 38%), según datos de l´Ecole Hôtelière de Lausanne.
Comentarios 0
Escribe un nuevo comentario ( Comentarios )