Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Destinos | En los municipios de Somiedo y de Onís

Asturias, escenario de dos nuevos Planes de Sostenibilidad Turística

Publicada 05/01/21 16:07h

Destinos
Asturias, escenario de dos nuevos Planes de Sostenibilidad Turística Publinoticia Contenido comercial

El Gobierno de España ha aprobado dos nuevos Planes de Sostenibilidad Turística en Asturias, concretamente en los municipios de Somiedo y de Onís, cuya financiación corre a cargo de las tres administraciones. Así, el Principado y el Ejecutivo central aportan cada uno el 40%, mientras los ayuntamientos sufragan el 20% restante.

Plan de Sostenibilidad Turística de Somiedo

El principal atractivo turístico de Somiedo son sus recursos naturales, entre los que destacan sus ecosistemas de montaña, los aprovechamientos ganaderos tradicionales y la fauna, en particular el oso pardo.

El Plan de Sostenibilidad Turística de Somiedo busca así preservar el modelo de turismo sostenible, su delicado equilibrio entre conservación y desarrollo, teniendo en cuenta la limitada capacidad de acogida del territorio, que ocupa 290 kilómetros cuadrados de los que una gran parte están sometidos a restricciones de uso. A ello se suma el riesgo de afección a los recursos clave sobre los que se apoya el modelo en el caso de que la demanda supere esa capacidad de acogida, sobre todo de manera estacional.

Para controlar estos riesgos se apuesta por la tecnología, con la aplicación de la inteligencia de destino para gestionar los flujos turísticos, el tráfico y el aparcamiento en los recursos con mayor afluencia de público. A ello se añade el impulso de su patrimonio etnográfico, único en España, mediante la recuperación, mejora y señalización de las brañas de teitos de mayor interés turístico, sus emblemáticas cabañas ganaderas de pared de piedra y cubierta vegetal.

El Plan también persigue reducir los impactos ambientales de la actividad turística y mejorar la gestión e imagen del destino, además de emplear el turismo como herramienta de sensibilización.

Con este objetivo de preservación del turismo sostenible, el Gobierno de Asturias aportará 748.000 euros al Plan, que contará con un presupuesto global de 1,87 millones de euros.

Plan de Sostenibilidad Turística de Onís

Por su parte, el Plan de Sostenibilidad Turística de Onís aspira a desarrollar un modelo alternativo al actual e innovar en su gestión a través de fórmulas de colaboración público-privada, con el fin de rentabilizar la actividad turística preservando su idiosincrasia.

Una idiosincrasia que se quiere poner en valor facilitando el acceso a los visitantes a través de rutas guiadas para conocer de primera mano cómo viven los pastores, además de la biodiversidad que caracteriza a los Picos de Europa, favoreciendo la observación ornitológica y de fauna silvestre, así como el diseño de itinerarios autoguiados de senderismo y en bicicleta.

Con esta propuesta diferenciadora se busca crear un destino basado en el ecoturismo, fomentando la movilidad sostenible que promueva la cultura y productos locales, que proteja los recursos naturales y la biodiversidad, minimice su huella ecológica, y que genere alternativas económicas que eviten el abandono del medio rural.

Se persigue así frenar el éxodo demográfico del concejo ofreciendo nuevas posibilidades basadas en la colaboración entre empresas y ONGs, creando nuevas oportunidades de negocio para la población local y por consiguiente nuevas alternativas de vida, convirtiendo Onís en un destino de ecoturismo en plenos Picos de Europa.

De este modo apuesta asimismo por generar empleo estable y fomentar la inclusión social, y todo ello con un presupuesto de 880.000 euros, de los que el Principado aportará 352.000.

Galería de fotos: ASTURIAS - DESTINOS PARA AAVV - Somiedo y Onís

Más sobre
  • Economía
  • Hosteltur
  • Asturias
  • Destinos AAVV
  • Hosteltur Destinos
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 13:00

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.