La aerolínea asiática pasa de una a tres frecuencias semanales y 1.518 asientos ofertados

Singapore Airlines triplica su operación en Barcelona desde esta semana

19 enero, 2021
Singapore Airlines triplica su operación en Barcelona desde esta semana

Singapore Airlines anuncia que aumenta desde este martes el número de frecuencias en su ruta Barcelona-Singapur, pasando de una a tres semanales a partir de este martes, con una capacidad aérea de 1.518 asientos ofertados, reforzando su apuesta por el mercado español.

Las tres frecuencias saldrán del Aeropuerto de Barcelona-El Prat con destino al de Singapur Changi los lunes, jueves y sábados, mientras los regresos son los miércoles, viernes y domingos. Los vuelos serán operados con un Airbus A350-900, uno de los aviones de mayor eficiencia en el consumo de combustible, con capacidad de 253 asientos -42 en Business, 24 en Premium y 187 en Economy Class-.

KaiJie Yeo, Country Manager de Singapore Airlines para España y Portugal, ha afirmado: “Barcelona es un mercado importante y el aumento del número de vuelos de larga distancia reafirma nuestro compromiso con la ciudad”.

Siendo la única aerolínea del sudeste asiático que opera en España, SIA conecta Barcelona con Asia y el suroeste del Pacífico a través de Singapur desde 2006.

La aerolínea también ampliará la frecuencia de vuelos a distintos destinos europeos, además de restablecer las operaciones en los aeropuertos de Múnich y Moscú.

Bioseguridad a bordo y en tierra

Singapore Airlines tiene su hub en Aeropuerto de Changi, votado como el mejor del mundo por octavo año consecutivo. Tanto a bordo como en tierra, la aerolínea asiática observa un amplio paquete de medidas de bioseguridad.

En el aeropuerto, se ha ampliado a experiencia sin contacto para contener los contagios utilizando para determinados servicios desde robots de limpieza hasta infraestructura contactless.

Asimismo, la aerolínea ha intensificado sus protocolos de limpieza e implementado nuevas medidas para garantizar la seguridad de sus pasajeros y personal. Todas las aeronaves se someten a un exhaustivo proceso de limpieza que incluye procedimientos de nebulización y desinfección de superficies, además del uso de filtros de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA), por casi toda la industria, para eliminar más del 99,9% de las partículas en el aire.

El contacto humano también se minimiza mediante la digitalización de tarjetas de embarque, documentos de viaje, menús a bordo y materiales de lectura en los propios teléfonos móviles de los pasajeros.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta noticia no tiene comentarios.