Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Aires de naturaleza en la Región de Murcia

Publicada 25/07/21

Destinos
Aires de naturaleza en la Región de Murcia Publinoticia Contenido comercial
Barranco de Gebas. Sierra Espuña. © ITREM.

Naturaleza

¿Disfrutas de la naturaleza, de la historia y del turismo activo? Si es así, la Región de Murcia es un destino de ensueño para aquellos que disfrutan de la naturaleza en estado puro. Su compleja geografía, su combinación de mar y de montaña y sus rarezas geológicas la convierten en una comunidad llena de espacios naturales y de rincones de interés, tanto en el litoral como en su interior. Maravillas paisajísticas que, además, se pueden recorrer mientras se practica deporte y se realizan actividades como el senderismo, la espeleología, el cicloturismo o el avistamiento de aves.

¿Eres un apasionado de las actividades al aire libre como el senderismo o el cicloturismo? La Región de Murcia ofrece gran variedad de rutas a realizar tanto a pie como en bicicleta. El Parque Regional de Sierra Espuña, primer espacio natural avalado con la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en esta Región, es un destino ideal para aquellos amantes de la naturaleza que buscan conquistar cada rincón de una manera muy diferente. A su vez, la Región de Murcia cuenta con cinco Vías Verdes: la del Noroeste, la de Almendricos, la de Mazarrón, la del Campo de Cartagena y la del Chicharra, que cumplirán todas tus expectativas mientras recorres kilómetros que te permitirán disfrutar de paisajes muy variados que te sorprenderán.

Te animamos también a recorrer la Ruta Del Mediterráneo Eurovelo EV8 que cuenta con un tramo ciclable de 217 kilómetros a lo largo de la Costa Cálida, distribuidos en seis etapas que transcurren por carreteras, caminos y rutas ciclistas consolidadas en 24 parajes regionales (15 junto a la costa) y 10 espacios naturales protegidos.

La Región de Murcia ofrece también numerosas posibilidades para los entusiastas de la espeleología. El interior de sus numerosas cuevas y simas acoge interesantes muestras de arte rupestre. La Cueva del Puerto en Calasparra, la sima Destapada en Isla Plana o la Cueva de la Serreta en Cieza, son algunas de las joyas subterráneas que guarda la geografía de la Región de Murcia. De igual forma, la Región de Murcia es un destino inmejorable para el avistamiento de aves, ya que cuenta con ecosistemas únicos y multitud de especies en las 22 zonas de especial protección para las aves (zonas ZEPA), que posee la Región tanto en la costa como el interior y que cubren una superficie de más de 200.000 hectáreas. Si te gusta la observación de aves, regálale a tus ojos un paseo por el Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro, donde podrás disfrutar en primavera y verano del flamenco africano y europeo.

Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro. ©Ayuntamiento San Pedro del Pinatar.

Te animamos a conocer la Región de Murcia. Su variedad orográfica la convierte en un destino idóneo para la práctica de actividades en contacto con la naturaleza. Un lugar que te dejará con ganas de volver.

Cicloturismo en Bolnuevo. Mazarrón. © ITREM.

Abierto todo el año: Eventos deportivos y culturales

La Región de Murcia cuenta con un animado calendario deportivo y cultural que reúne citas destacadas a lo largo de todo el año, algunas de las cuales se han convertido en imprescindibles, como el Festival Warm Up Estrella de Levante, que se celebrará en la ciudad de Murcia los días 6 y 7 de mayo 2022, el Festival La Mar de Músicas, que se celebra anualmente en el mes de julio en Cartagena o la Falco Trail, considerada una de las maratones de montaña más duras de España. Son 43 kilómetros con 3.000 metros de desnivel y 6.000 acumulados. Se viene celebrando en Cehegín desde el año 2011, en el puente de diciembre. La carrera se ha situado en los últimos años como una de las carreras de referencia del sureste español, aumentando cada año el nivel de corredores de talla Nacional e Internacional que eligen esta carrera como “broche de oro” de la temporada antes del inicio del parón invernal.

Hospedería Bajo el Cejo, Sierra Espuña. Región de Murcia. © Andrés García.

Hoteles con encanto para desconectar

Y para cuando llega el momento del reposo, los visitantes encuentran en el interior de la Región de Murcia una amplia oferta de alojamientos de calidad, desde establecimientos rurales y hoteles rurales con encanto donde disfrutar de unas vacaciones sostenibles en plena naturaleza.

Conoce la región de los 1.001 sabores

La Región de Murcia es mucho más que la huerta de Europa, es patrimonio gastronómico, es territorio, despensa, tradición, innovación, sostenibilidad… Son los 1001 Sabores que han hecho de la Región la Capital Española de la Gastronomía 2021.

Es asiático, caldero, chiquillo, crespillos, jallullo, marineras, michirones, paparajotes, pava, pésoles, trigo, zarangollo… Pero también es Bullas, Jumilla o Yecla, arroz de Calasparra, chato, cordero segureño, pimentón, queso al vino o agricultura ecológica, en definitiva, alimentos que en la Región de Murcia se miman hasta conseguir denominaciones de origen u otras etiquetas que avalan su calidad.

La tradición convive con las nuevas formas de entender la cocina, en la que las recetas se reinventan y actualizan. A pesar de sus diferencias, ambas comparten una base común: la utilización de los mejores productos. La unión de ambas dibuja un paisaje de 1.001 sabores ampliamente delicioso. La nueva cocina es fruto de la creatividad y el carácter innovador de esta Región.

Cicloturismo en Calblanque. Cartagena. © ITREM.

Cicloturismo

Si eres un amante de la bicicleta y buscas un destino en el que disfrutar sobre los pedales, la Región de Murcia es tu lugar.

Descubre un paraíso para el turismo deportivo en el que podrás vivir de manera sostenible y en contacto con la naturaleza tu deporte favorito, el ciclismo. Pedalea durante los 365 días del año y sin entender de estaciones en la Región de Murcia.

Región de Murcia sobre dos ruedas

Tendrás la oportunidad de disfrutar de rutas ciclistas por parques naturales y espacios protegidos, senderos paralelos al mar; o de dar un tranquilo y reconfortante paseo en bicicleta entre dos mares. Atrévete a subir exigentes puertos de montaña y a recorrer rutas de larga distancia, a tu ritmo y en familia.

Uno de estos ejemplos es el Parque Regional de Sierra Espuña, un destino ideal para aquellos amantes de la naturaleza que buscan conquistar cada rincón de una forma muy diferente. Sus montañas y valles esconden cientos de kilómetros de senderos habilitados y pistas para que, respetando el medio ambiente de la zona, puedas vivir una experiencia única. Uno de los retos será completar la ruta Espubike en bicicleta de montaña. Cuatro tramos, con salida y llegada en El Berro, 146 kilómetros en bici con 4.300 metros de desnivel. ¿Estás listo para afrontar el desafío?

Si tu modalidad es la bicicleta de carretera, el Parque Regional de Sierra Espuña también te ofrece uno de los lugares más atractivos de la Región de Murcia. Las dos vertientes de Collado Bermejo, con la prestigiosa “Cima Marco Pantani”, son un clásico que no te puedes perder. Las vistas merecerán el esfuerzo. Las 3 rutas de Espuroad, con más de 246 kilómetros, te ayudarán a reconocer toda la zona por asfalto.

Otra de las experiencias singulares y que no puedes perderte al visitar la Región de Murcia en bicicleta es la de pedalear cerca del mar. El municipio de Mazarrón cuenta con dos rutas BTT a lo largo del litoral murciano que han sido homologadas por IMBA (Asociación Internacional de Ciclismo de Montaña). Algunos tramos de las rutas recorren zonas casi vírgenes de la Costa Cálida, con una gran riqueza botánica, geológica y paisajística. Sin duda, la forma más saludable de descubrir el patrimonio cultural y natural de Mazarrón.

Y si te gusta la mountain bike o el gravel y las rutas por senderos con vistas al mar, tampoco puedes irte de la Región de Murcia sin visitar el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila. Hallarás naturaleza y tranquilidad a partes iguales para disfrutar de la bicicleta en un entorno privilegiado.

¿Eres un apasionado de la naturaleza, la historia y el turismo activo? Si es así, las Vías Verdes de la Región de Murcia cumplirán todas tus expectativas. Son cinco: la del Noroeste, la de Almendricos, la de Mazarrón, la del Campo de Cartagena y la Vía Verde de Chicharra. Una combinación de paisajes inusuales, como los badlands, montañas con grandes bosques de pinos y un rico patrimonio arquitectónico. Alternativas para recorrer en bicicleta híbrida, de montaña o gravel, en un día o tranquilamente en varias etapas.

Si prefieres agradables paseos en bicicleta, lugares como La Manga del Mar Menor o las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar te ofrecerán paisajes diferentes y que solo podrás encontrar en la Región.

Si quieres una pincelada de todas las anteriores opciones, nada mejor que recorrer en bicicleta la Eurovelo 8 - Ruta del Mediterráneo, ideal para el ciclismo de larga distancia. 6 etapas que discurren por carreteras con poco tráfico, caminos, carriles bici y rutas ciclistas consolidadas a lo largo de 217 km por la Costa Cálida.

Y si un solo deporte no es suficiente para ti y eres un aficionado al triatlón, la zona de Águilas, con puertos de montaña como Lomo Bas, y sede habitual de campeonatos de España, te esperará con todo lo que necesitas.

Sin duda alguna, la Región de Murcia es un paraíso para la práctica del ciclismo, cuna de campeones del mundo como Alejandro Valverde, y de campeones de España como José Joaquín Rojas o Luis León Sánchez.

Descubre estos lugares y muchos más mientras degustas los 1.001 sabores de la excelente gastronomía local, te empapas de la riqueza cultural, y te dejas conquistar por un clima que es la envidia para los ciclistas de toda Europa.

Moratalla, Campo de San Juan. © ITREM.

Senderismo

Andar es mucho más que mover las piernas. El camino se hace a cada paso. Y cada paso te acerca a tu destino. Adéntrate en la aventura. La Región de Murcia posee una riqueza orográfica ideal para realizar ascensos a elevados macizos, trepar por paredes rocosas, caminar durante horas al lado de la costa por viejos caminos mineros y de pescadores o por alguna de las Vías Verdes de la Región de Murcia.

Los senderistas tienen en la Región de Murcia infinitas posibilidades. Es posible caminar durante horas por los viejos caminos de mineros y pescadores a lo largo de la costa, entre Cabo de Palos y Portmán, Cartagena y la Bahía de Mazarrón o en el Parque Regional de Calnegre y Cabo Cope, con la siempre grata visión de un mar infinito y azul a nuestro lado.

Destino de Ecoturismo y Naturaleza | Región de Murcia

En el interior, Sierra Espuña y las sierras de la Pila y de Lavia ofrecen rutas interesantes y bosques de pinar suficientemente densos como para proteger del calor veraniego. Otra opción senderista es recorrer el G.R. 7, que cruza el norte de la región. Entra desde Pinoso (Alicante) a través de planicies de viñedos en Jumilla, para adentrarse en el término de Calasparra y, seguidamente, en las sierras de Moratalla. Después de atravesar el Calar de la Santa y la rambla de la Rogativa, el sendero entra en la provincia de Granada por la Puebla de Don Fadrique.

Cerca de la ciudad de Murcia, el Parque Regional El Valle y Carrascoy ofrece multitud de senderos para la práctica de esta actividad.

¿Mar o montaña? Por qué elegir cuando la Región de Murcia lo tiene todo. Más de 100 senderos de pequeño recorrido (PR), 15 senderos locales (SL) y 9 senderos de gran recorrido (GR) tejen una amplia red de caminos a lo largo y ancho de un territorio de ricos contrastes. Puedes admirar las nieves del macizo de Revolcadores, a 2.015 metros de altitud, y otear el mar desde las montañas que flanquean la costa. Todos los senderos están homologados por la Federación de Montañismo de la Región de Murcia (FMRM).

Camino de Levante. © Juanfra García.

Camino de la Cruz de Caravaca de la Cruz

Si quieres recorrer la Región de Murcia debes tener los pies en el suelo. A cada paso, vas a vivir emociones sublimes que elevarán tu espíritu más allá de lo terrenal. La Región de Murcia es un punto de encuentro de la cristiandad, como así lo atestigua el hecho de que el Papa San Juan Pablo II concediese a Caravaca de la Cruz la celebración del Año Jubilar In Perpetuum, cada 7 años, desde 2003. De este modo, Caravaca se convirtió en la quinta ciudad del mundo que puede celebrar el Jubileo Perpetuo, junto a Santiago de Compostela, Santo Toribio de Liébana, Roma y Jerusalén, siendo el próximo en 2024.

El Camino de la Cruz de Caravaca propicia la peregrinación a pie o en bicicleta a la ciudad jubilar de Caravaca de la Cruz, tomando como referencia los caminos diseñados en anteriores años jubilares desde distintos puntos de la geografía regional y nacional.

Vídeos

Naturaleza
Cicloturismo
Vídeos Vías Verdes (Senderismo y Cicloturismo):

  • Vía Verde de Mazarrón
  • Vía Verde de Almendricos
  • Vía Verde del Noroeste
  • Vía Verde de Chicharra (Cieza)

Enlaces de interés

Naturaleza
Senderismo
Cicloturismo
Camino de la Cruz de Caravaca de la cruz
Folleto genérico - Naturaleza
Folleto naturaleza

RRSS

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube

Datos de contacto

Noelia Muñoz
Product Manager
noelia.munoz@itrem.carm.es

Código QR del folleto digital.
Galería de fotos: REGIÓN DE MURCIA - DESTINOS PARA AAVV

Más sobre
  • Economía
  • Hosteltur
  • Destinos AAVV
  • Hosteltur Destinos
  • Publi Noticia Hosteltur
  • Región de Murcia
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 00:40

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.