Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Benidorm Recovery

Destino Turístico Inteligente, Sostenible y Accesible + Seguro

Publicada 18/10/21

Destinos
Benidorm Recovery Publinoticia Contenido comercial

Es cierto que la ciudad de Benidorm ya contaba con una buena base. Su plan urbanístico de 1956 diseñó un modelo de urbanismo vertical increíblemente innovador para la época. Dicho modelo, basado en la compacidad en altura, le ha permitido un menor consumo del territorio, una mejor gestión de los recursos y una movilidad, hoy tan conocida como movilidad slow, que hace que, todavía en la actualidad, la ciudad cumpla todos los parámetros de sostenibilidad tan necesarios. Es decir, unos niveles de calidad de aire reconocida por la Organización Mundial de la Salud (por debajo de los 10 microgramos), una increíble calidad del agua (favorecida por sus bancos de posidonia oceánica) así como una eficiente gestión de la misma (con un rendimiento del agua en Benidorm del 95%; la media española es 75%), un tráfico casi inexistente (la ciudad fomenta cada día la movilidad a pie o en bicicleta, recibiendo el Premio de la semana española de la Movilidad 2021), etc.

Y tomando como base estos buenos cimientos, la ciudad sigue trabajando y adecuándose hacia un urbanismo aún más sostenible en pleno siglo XXI, incorporando, por ejemplo, más de 95 km de carril bici, y trabajando para ampliarlo a 120 kms, y más de 9 km de zonas peatonales (en proceso de ampliación). Pero no sólo eso, sino que además, ha dado una vuelta al Plan de Destino Turístico Inteligente (DTI) diseñado antes de la pandemia convirtiéndolo en “Plan DTI + Seguro”. Esto se traduce en un trabajo donde los ejes de accesibilidad, innovación, tecnología, sostenibilidad y gobernanza que siempre han definido las estrategias de actuación del destino se alinean con un nuevo eje, el de seguridad. Seguridad tanto para el turista como para el residente, permitiendo, entre otras cosas, un uso “seguro” de las playas, gracias al proyecto Benidorm Beach Safety; un disfrute “seguro” de las empresas de la ciudad, gracias al proyecto de impulso de las especificaciones de la serie UNE 066 con Benidorm Covid19 Protocol On; un control de situación pandémica en el sector gracias al proyecto Patti Recovery o, incluso, la monitorización de la Covid19 en la ciudad a través de la realización de PCR a las aguas residuales con el proyecto Citty Sentinel (Dinapsis - Hidraqua).

Si continuamos observando, seguimos encontrando novedades en Benidorm, también en el campo de la accesibilidad universal. Como es el caso del proyecto “Benidorm Conectado”, que consiste en el despliegue de una red gratuita de wifi en las playas de Levante y Poniente y en el Castillo para permitir a los turistas y residentes conectarse a internet sin coste mediante los 30 puntos desplegados. O los “mapas itinerarios accesibles” que complementan a los mapas originales en braille adaptado (para invidentes y personas con falta de audición) mediante la introducción del sistema App Maps Voice destinado para que los turistas con baja visión o ceguera puedan interpretar los planos de la ciudad mediante voz (disponible en 6 idiomas, español, inglés, francés, alemán, portugués e italiano). Además, muestra una ruta por el casco antiguo totalmente accesible para personas con movilidad reducida, la ubicación de las 3 playas urbanas y la oficina de turismo de El Torrejó, y 16 puntos de interés que se pueden consultar en Google Maps. Este recurso se complementa con la mesa interpretativa accesible colocada en el Paseo de Poniente que alberga los principales puntos de interés histórico y natural de la ciudad.

Y si nos centramos en la oferta cultural, Benidorm ha hecho reformas para facilitar el acceso a personas con problemas de movilidad, así como para fomentar la accesibilidad visual en diversos puntos de la ciudad, como por ejemplo las zonas del Castillo de Benidorm y el Tossal. A partir de ahora, todos aquellos que quieran visitar el yacimiento arqueológico del “castellum” (del siglo I a.C., único excavado en extensión) y tengan dificultades de movilidad, dispondrán de silla de ruedas eléctricas a su disposición que les permitan salvar las pendientes y el recorrido hasta la zona alta del “castellum”. Estas sillas están a disposición junto a la audioguía para aquellos que necesiten refuerzo sensorial. Durante su visita podrán, al igual que el resto de los visitantes, disfrutar de la magnífica panorámica que ofrece la ciudad gracias a las barandillas “sin barreras visuales” que se han colocado de metacrilato transparente.

Si bien, la accesibilidad universal de la ciudad no sería una realidad sin los puntos de “Playas Accesibles, Benidorm para Todos”, muy necesario en un destino como Benidorm. Consiste en un despliegue de infraestructuras urbanas adecuadas como transporte público accesible, estacionamiento reservado a personas con movilidad reducida y elementos como rampas, vestidores, zonas de sombra, así como los recursos humanos necesarios, que permiten que las personas con discapacidad accedan tanto a las zonas de arena como al agua.

Y es que la ciudad sigue trabajando, enfocándose en nuevos proyectos, dirigidos a micro segmentos de demanda que han tomado fuerza en estos tiempos que corren como son los Nómadas Digitales, una demanda que combina el teletrabajo con el ocio en todas sus vertientes. Los interesados por el patrimonio histórico-cultural también tienen nuevos contenidos dotados de mucho valor y adaptados a las nuevas tendencias de consumo digital gracias a los Podcasts Life in Benidorm, donde, además de contenido, es posible descubrir rincones desconocidos de la ciudad con alto valor cultural, patrimonial e histórico.

O también, y muy interesante por cierto, el proyecto dirigido a los profesionales de turismo llamado Benidorm e-Learning, que consiste en un sistema de aprendizaje online, totalmente gratuito y flexible para el agente o medio especializado, con micro-formaciones de diferente duración que hablan de lo más desconocido de la ciudad. Para darle más usabilidad, organizan el contenido por productos y segmentos de demanda. Es decir, con esta herramienta, Benidorm pone a disposición del agente de viajes la opción de mejorar su speech de la ciudad ante el posible cliente-turista, teniendo las herramientas necesarias para poder adaptar mejor la venta del destino a sus necesidades. Pero, además, incentiva el estudio de la ciudad, mediante premios de viajes trimestrales para los más aplicados. Aquí podemos encontrar toda la información: https://benidormelearning.com/

Sin lugar a dudas el destino ha trabajado duro y no queremos terminar sin hacer alusión a su última campaña, hecha con mucho corazón, donde nos demuestra que #BenidormTeEspera con un aire renovado.

Explore Benidorm

DATOS DE CONTACTO:

Laura García Castellano

Departamento de Promoción y Marketing Visit Benidorm

www.visitbenidorm.es
promocion@visitbenidorm.es

REDES SOCIALES:
Twitter
Facebook
Flickr
Instagram
YouTube
Linkedin
Tik Tok

Galería de fotos: BENIDORM - DESTINOS PARA AAVV

Más sobre
  • Economía
  • Hosteltur
  • Benidorm
  • Destinos AAVV
  • Hosteltur Destinos
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 23:54

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.